La Guardia Civil interviene entre seis y nueve millones de papeletas para votar el 1-O
La Guardia Civil se ha incautado de entre seis y nueve millones de papeletas para votar en el referéndum del 1 de octubre, en el registro de una nave industrial del municipio Bigues i Riells, en Barcelona, han indicado a Efe fuentes de la investigación.
Además de las papeletas impresas con el «sí» y el «no», cuyo recuento definitivo aún no ha concluido, los agentes han intervenido numeroso material electoral para el 1-O.
Fuentes consultadas por Efe resaltan la importante intervención de papeletas de votación en esta nave, propiedad de Pau Furriol Fornells, detenido esta mañana por agentes de la Guardia Civil, que también han arrestado a Mercedes Martínez vinculada a esta empresa que ha sido inspeccionada durante horas por orden del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona.
Hasta el momento la Guardia Civil ha detenido a 14 personas, entre ellos algunos altos cargos del Govern, aunque se esperan 17 detenciones, y se están practicando 22 registros en consellerias, instituciones de la Generalitat y empresas.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»