La Guardia Civil halla millones de papeletas y 100 urnas para el referéndum ilegal en una nave de Igualada
Agentes de la Guardia Civil se han incautado este jueves de millones de papeletas y de sobres para el referéndum ilegal de este domingo 1-O en una nave de Igualada que estaban registrando.
Según fuentes policiales, en la misma nave se habrían localizado un centenar de urnas que los propietarios han alegado que estaban destinadas a unas eventuales futuras elecciones en el FC Barcelona.
Los agentes han contabilizado en 2.500.000 las papeletas intervenidas, y en 4.000.000 los sobres. En el lugar ha comparecido el alcalde de Igualada, Marc Castells del PDeCAT, quien ha informado a los guardias que los responsables del almacén aducían que el material está destinado a las elecciones del FC Barcelona.
El dispositivo policial se ha llevado a cabo en al menos dos empresas del polígono industrial Les Comes: una que ofrece transportes de palés y otra productora de eventos culturales.
La Guardia Civil requisó el 20 de septiembre 9,8 millones de papeletas para votar ‘Sí/No’ almacenadas en una nave de Bigues i Riells (Barcelona).
Ese mismo día agentes del instituto armado desplegaron un amplio dispositivo por orden judicial en el que se detuvo a 14 personas por su supuesta participación en la organización del referéndum ilegal, la mayoría altos cargos del Ejecutivo catalán, entre ellos el número dos de Oriol Junqueras en la Consejería de Economía, Josep Maria Jové.
Un día antes intervino en diferentes sedes de la empresa Unipost más de 45.000 certificados de notificación cerrados, dispuestos por ciudades y poblaciones, para su remisión a ciudadanos a los que la Generalitat convocaba para formar las mesas electorales.
Desde el pasado viernes 15, primer día de campaña del referéndum convocado por la Generalitat, la Guardia Civil ha intervenido más de 1,5 millones de unidades de carteles, dípticos y folletos de propaganda relacionados con el 1-O.
Otro golpe a la logística del 1-O
A sólo tres días para la presunta celebración del referéndum convocado por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, este golpe puede resultar definitivo para la logística del golpe independentista. El pasado 9 de septiembre, la Guardia Civil localizó en los locales del semanario de ideología secesionista El Vallenc.
El editor del semanario de Valls (Tarragona), Francesc Fábregas, cuyas oficinas registró la Guardia Civil, fue imputado por los presuntos delitos de desobediencia, prevaricación y malversación de caudales públicos.
Tanto la juez instructora como la Guardia Civil hallaron sólidos indicios de que la empresa editora de Fábregas había aceptado un encargo de la Generalitat para imprimir papeletas destinadas al referéndum de independencia anunciado para el 1 de octubre.
Fábregas es además presidente de la Asociación Catalana de la Prensa Comarcal y Local. De este modo, la Generalitat presidida por Carles Puigdemont habría optado por un editor de confianza, vinculado al PDeCAT a través de su hija —concejal en Valls por el partido nacionalista—, para imprimir las papeletas de la consulta ilegal.
A los pocos días, el consejero y portavoz del Govern, Jordi Turull, compareció orgulloso ante los medios para tranquilizar a su parroquia.
Turull volvió a desafiar al Tribunal Constitucional y al Estado tras firmar que “ya puede tronar, nevar o hacer mucho viento. Celebraremos el referéndum porque es nuestro contrato con los ciudadanos de Cataluña“. Al poco, afirmó en una entrevista en la cadena pública independentista TV3 que nadie debe preocuparse por la logística del referéndum porque “tenemos plan B, C, D y F”.
Turull, que también se vio salpicado hace una semana por la polémica del supuesto alzamiento de bienes tras donar el 50% de su vivienda de la que era propietario a su mujer, respondía así a la pregunta sobre las urnas y las papeletas requisadas para la consulta del 1-O.
Lo último en Cataluña
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición
Últimas noticias
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Mazón: «Sánchez reconoció que le molestó que Feijóo fuera a Valencia el mismo día que él»
-
Mazón: «El día de la tragedia Sánchez sólo me mandó un whatsapp a las 11 de la noche»
-
Puedes ser tú: una azafata revela cómo la tripulación elige a algunos pasajeros para una tarea de vida o muerte