La Guardia Civil exige las facturas de las empresas del hermano de Ximo Puig subvencionadas por el Govern
Restricciones en la Comunidad Valenciana: cuándo entra en vigor el toque de queda y a qué municipios afecta
La víctima del marido de la vicepresidenta valenciana: «Ni Irene Montero ni Oltra se han preocupado”
Carlos Mazón: «Se me hace muy difícil decir quién es más tóxico para Valencia: Sánchez o Ximo Puig»
El escándalo de las subvenciones millonarias de Ximo Puig a las empresas de su hermano ha recabado todos los esfuerzos de la Guardia Civil. La Benemérita ha reclamado ahora contabilidad y facturas de “Comunicacions dels Ports, Canal Maestrat, Kriol Produccions, TV CS Retransmisiones y Mas Mut Produccions”.
Lo más llamativo del oficio al que ha tenido acceso OKDIARIO es que el requerimiento se hace “debido a la imposibilidad de acceder al citado libro diario desde el Registro Mercantil, y resultado esta información necesaria para el esclarecimiento de los hechos”. Por todo ello, la Guardia Civil solicita ahora todo el material de primera mano.
No se trata del primer varapalo por ocultación de información en el escándalo de las subvenciones millonarias de la Generalitat Valenciana de Ximo Puig a las empresas de su propio hermano Francis. De hecho, el Tribunal Superior de Justicia de Valencia ha condenado ya a la Agencia Antifraude de la Comunidad Valenciana dependiente de la Generalitat de esta comunidad por obstaculizar la labor controladora del PP en este asunto: la Agencia pretendió impedir el recurso ante los Tribunales de la negación de los expedientes de las subvenciones que la propia Agencia está investigando ante la lluvia de subvenciones a los hermanos de Ximo Puig.
Desde el PP explican que «la Agencia no sólo no ha querido darnos los papeles, sino que ha internado boicotear nuestros derechos a reclamarlos y eso implica vulnerar derechos fundamentales de los diputados».
La condena en este caso fue rotunda: «El Tribunal acuerda: Desestimar la alegación previa de extemporaneidad planteada por la Agencia de Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción de la Comunidad Valenciana, que deberá contestar la demanda en el plazo de 16 días que le resta, condenándola al pago de las costas […]. Esta resolución es firme contra la misma no cabe recurso alguno».
La historia de fondo es representativa. Y ha llevado ya a un alto cargo al banquillo de los acusados. Una providencia judicial ha anunciado el banderazo de salida para el juicio contra el hombre clave en este escándalo: Rubén Trenzano.
La denuncia que ha llevado a este alto cargo de Ximo Puig al banquillo de los acusados en el juicio oral fue igualmente presentada por la diputada ‘popular’ Eva Ortiz. El Ministerio Fiscal pidió el sobreseimiento del caso. Pero el juez Miguel Ángel Casañ Llopis ordenó definitivamente la apertura de juicio oral contra uno de los grandes adjudicadores de subvenciones: el director general de Política Lingüística, el citado Rubén Trenzano.
Subvenciones a su hermano
El caso se centra en la concesión de subvenciones a las empresas del hermano del presidente valenciano Ximo Puig. Y es que los intentos de los equipos jurídicos por relajar el escándalo por las subvenciones a la familia de Ximo Puig no han triunfado: la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia rechazó todos los recursos presentados por el director general de Política Lingüística, Rubén Trenzano y ha ordenado su procesamiento por falsedad documental.
El PP denunció en su momento que Trenzano había mentido en abril de 2018 al asegurar en una resolución que se había mantenido el debido control en las ayudas concedidas a Mas Mut Producciones y Comunicació dels Ports, empresas ligadas a los hermanos de Ximo Puig. Trenzano aseguró, igualmente, que no se había cometido ninguna irregularidad en la concesión de esas ayudas.
El juzgado desestimó inicialmente la querella presentada por los populares, pero la Audiencia Provincial de Valencia admitió el recurso interpuesto por la portavoz adjunta del PP en la Cámara valenciana, Eva Ortiz, y ordenó investigar si el director general de Política Lingüística cometió un delito de falsedad documental.
La Audiencia Provincial defiende que «la falta a la verdad en la narración de los hechos -en la que supuestamente incurrió Trenzano al defender que las citadas ayudas habían sido objeto de control- es cuestión que deberá debatirse y dilucidarse en juicio, pero es dato que resulta asimismo acreditado que Trenzano sostiene que no se detectan irregularidades tras la realización de las actuaciones de control exigidas por la legalidad».
Hay que recordar que el PP solicitó 6 años de cárcel e inhabilitación para el director de Política Lingüística, Rubén Trenzano, por falsedad documental. El escrito de acusación de los populares señala, de hecho, el papel clave de este cargo del Gobierno de Ximo Puig y Mónica Oltra en la concesión de las subvenciones al hermano de Ximo Puig.
Temas:
- Guardia Civil
- Ximo Puig
Lo último en España
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
-
Giro en la Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid: el cambio ya está aquí y te va a encantar
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
Últimas noticias
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para viajar en Semana Santa
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Detenido un hombre en Palma por amenazar a un grupo de menores a través de Tik Tok
-
Sale a la luz en qué ha gastado Borjamina (Mozos de Arousa) su parte del premio de ‘Reacción en cadena’
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval