La Guardia Civil alerta del potencial terrorista de un nuevo grupo separatista catalán: ‘Lírios de fuego’
La violencia callejera en Cataluña ya no esconde su verdadera cara. ‘Lliris de foc’ (Lírios de Fuego), una nueva facción del separatismo que aboga abiertamente por incendiar Cataluña mediante la guerrilla urbana, ya ha convocado su primer acto. Será el próximo miércoles con motivo del Clásico FC Barcelona-Real Madrid. La Guardia Civil ya tiene un perfil de ellos: fichados, con gran capacidad de captación y dispuestos al terrorismo de baja intensidad.
La irrupción de este nuevo grupo se conoció este jueves, después de que ‘Lírios de Fuego’ anunciase su escisión del ‘Tsunami Democràtic’. Sin embargo, fuentes policiales admiten que llevaban tiempo tras la pista de esta facción abiertamente violenta. De hecho, incluso disponen de datos suficientes para elaborar un perfil concreto de sus miembros, sus métodos de actuación y sus objetivos. Y las conclusiones son significativamente alarmantes: «Estamos ante un escenario de terrorismo de baja intensidad».
Una nueva ‘kale borroka’
El nacimiento de un grupo de este tipo no coge por sorpresa a la Guardia Civil. Fuentes policiales con décadas de experiencia en el terreno del terrorismo callejero aseguran que ‘Lirios de fuego’ es «calcado» a los movimientos de ‘kale borroka’ vistos en las últimas décadas en el País Vasco. En primer lugar, explican, por su «visión épica de la lucha callejera».
En el comunicado en que anuncian su nacimiento, ‘Lirios de Fuego’ hacen referencia a la «batalla de Urquinaona» como «la primera victoria del independentismo desde 2017». Y critica abiertamente al ‘Tsunami’, advirtiendo que la violencia callejera vivida en las calles de Barcelona fue ejercida por un «pueblo que supo ir más allá» de las convocatorias pacíficas.
Según los expertos investigadores en materia de terrorismo, este tipo de discursos basados en una ‘victoria épica’ se pueden identificar en «la base de cualquier movimiento de violencia callejera o terrorismo urbano». De hecho, dicen, recuerda a la propaganda proetarra surgida a principios de los años 90, cuando la ‘kale borroka’ vasca consiguió desviar la construcción de la autovía de Leizarán. Ese tipo de discurso va acompañado de una «alta capacidad de convocatoria y reclutamiento, especialmente entre jóvenes».
Recuerdan, además, que la ‘kale borroka’ fue considerada por la Justicia española como una válvula de escape para la acción de ETA, y por tanto un instrumento del terrorismo. «Habrá que ver la evolución de este grupo, pero podría encajar en esa misma definición» advierten las fuentes policiales consultadas.
Guerrilla urbana
Pese a que el movimiento ha nacido de forma anónima, la Guardia Civil tiene una idea muy aproximada de quién está detrás. Entre sus impulsores hay «veteranos de los CDR, con años de experiencia y con detenciones a su espalda». Algunos, dicen, incluso «fueron detenidos en las protestas por la sentencia del Procès», aunque fueron liberados más tarde al no existir riesgo de reiteración delictiva.
Los miembros de esta nueva línea dura de los CDR, enemigos naturales del ‘Tsunami’, cuentan con «experiencia en guerrilla urbana y en organización de disturbios». Los investigadores policiales les sitúan al frente de las jornadas más violentas vividas en Barcelona el pasado mes de octubre. Los responsables del acoso sistemático a la Jefatura Superior de Policía de la capital catalana. De hecho, han señalado estas instalaciones como el segundo de sus objetivos, convocando un asalto para el próximo 25 de diciembre, día de Navidad.
Lo último en España
-
El Gobierno pagará 4.800 € a cada jurado encargado de elegir el nuevo Valle de los Caídos
-
El PSOE cambia el currículum ‘fake’ de Pilar Bernabé tras revelar OKDIARIO que no es licenciada
-
Pradas aporta la imagen que prueba que en el CECOPI no había ni televisión ni pantallas informativas
-
El juez multa con 5.000 € al abogado de Begoña Gómez por no guardar el secreto de las declaraciones
-
Sánchez aceleró el derribo de Lambán tras enterarse éste de la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
Últimas noticias
-
El Gobierno pagará 4.800 € a cada jurado encargado de elegir el nuevo Valle de los Caídos
-
El PSOE cambia el currículum ‘fake’ de Pilar Bernabé tras revelar OKDIARIO que no es licenciada
-
El Ayuntamiento de Santanyí presenta el programa de la Feria de Abril de Cala d’Or
-
Pradas aporta la imagen que prueba que en el CECOPI no había ni televisión ni pantallas informativas
-
El granizo caído esta madrugada en Puigpunyent deja impracticables varias carreteras