La Guardia Civil advierte a sus agentes de sanciones disciplinarias si retiran lazos amarillos
Los Mossos identifican a 14 constitucionalistas por llevar mapas con la localización de lazos amarillos
Los 14 identificados por retirar lazos amarillos denuncian al jefe de los Mossos ante la Fiscalía
El mando operativo de la Benemérita en Barcelona ha comunicado a los agentes que su participación en dicha actividad, aún fuera de su horario profesional, «no resulta conveniente para la imagen de la institución» y será castigado como infracción disciplinaria.
Así lo refleja el responsable de la unidad de operaciones de la Guardia Civil, en un mail al que ha tenido acceso OKDIARIO. En él, se advierte a los miembros del Instituto Armado que actualmente se encuentran destinados y prestan servicio en Cataluña de las consecuencias de no obedecer a la instrucción.
La orden se produce a raíz de los hechos puestos en conocimiento por la Jefatura de la 7ª zona (Manresa) según los cuales «el pasado mes de agosto, una patrulla de la Policía Autonómica Mossos d’Esquadra, identificó a un guardia civil entre los integrantes de un grupo de 14 personas que estaban retirando simbología independentista colocada en la vía pública, instruyendo diligencias por supuesto delito de daños en mobiliario público» y realizando difusión de dicha condición lo que, en opinión de los mandos «podría haber causado algún tipo de daño a la institución».
En el documento se recoge que «a raíz de la información reservada practicada, se determina amonestar verbalmente al afectado» a pesar de que los Mossos procedieron, entonces, a una identificación arbitraria de los implicados sin denuncia previa ni orden judicial. La policía autonómica remitió posteriormente el atestado al juzgado de Falset, cuyo titular archivó el caso al considerar que no habían cometido ningún tipo de delito.
La actuación de la policía autonómica catalana arrojó, desde un primer momento, amplias dudas sobre su legalidad, dado que en los municipios donde se produjeron los hechos no existe normativa local que prohiba la retirada de símbolos independentistas.
Denunciado el jefe político de los Mossos
Los 14 identificados por los Mossos denunciaron ante la Fiscalía Superior de Cataluña al jefe político de la policía catalana y consejero de Interior de la Generalitat, Miquel Buch.
En el escrito registrado en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña se encuentran denunciados, además, el Director de los Mossos d’Esquadra, Andreu Joan Martínez; el Comisario Jefe, Miquel Esquius, y la totalidad de los agentes que participaron el día 17 de agosto en la identificación y traslado del atestado al Juzgado de Instrucción de Falset.
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Un soltero de ‘First Dates’ tiene una aparatosa caída al conocer a su cita: «Siempre fui torpe»
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día