La Guardia Civil advierte a sus agentes de sanciones disciplinarias si retiran lazos amarillos
Los Mossos identifican a 14 constitucionalistas por llevar mapas con la localización de lazos amarillos
Los 14 identificados por retirar lazos amarillos denuncian al jefe de los Mossos ante la Fiscalía
El mando operativo de la Benemérita en Barcelona ha comunicado a los agentes que su participación en dicha actividad, aún fuera de su horario profesional, «no resulta conveniente para la imagen de la institución» y será castigado como infracción disciplinaria.
Así lo refleja el responsable de la unidad de operaciones de la Guardia Civil, en un mail al que ha tenido acceso OKDIARIO. En él, se advierte a los miembros del Instituto Armado que actualmente se encuentran destinados y prestan servicio en Cataluña de las consecuencias de no obedecer a la instrucción.
La orden se produce a raíz de los hechos puestos en conocimiento por la Jefatura de la 7ª zona (Manresa) según los cuales «el pasado mes de agosto, una patrulla de la Policía Autonómica Mossos d’Esquadra, identificó a un guardia civil entre los integrantes de un grupo de 14 personas que estaban retirando simbología independentista colocada en la vía pública, instruyendo diligencias por supuesto delito de daños en mobiliario público» y realizando difusión de dicha condición lo que, en opinión de los mandos «podría haber causado algún tipo de daño a la institución».
En el documento se recoge que «a raíz de la información reservada practicada, se determina amonestar verbalmente al afectado» a pesar de que los Mossos procedieron, entonces, a una identificación arbitraria de los implicados sin denuncia previa ni orden judicial. La policía autonómica remitió posteriormente el atestado al juzgado de Falset, cuyo titular archivó el caso al considerar que no habían cometido ningún tipo de delito.
La actuación de la policía autonómica catalana arrojó, desde un primer momento, amplias dudas sobre su legalidad, dado que en los municipios donde se produjeron los hechos no existe normativa local que prohiba la retirada de símbolos independentistas.
Denunciado el jefe político de los Mossos
Los 14 identificados por los Mossos denunciaron ante la Fiscalía Superior de Cataluña al jefe político de la policía catalana y consejero de Interior de la Generalitat, Miquel Buch.
En el escrito registrado en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña se encuentran denunciados, además, el Director de los Mossos d’Esquadra, Andreu Joan Martínez; el Comisario Jefe, Miquel Esquius, y la totalidad de los agentes que participaron el día 17 de agosto en la identificación y traslado del atestado al Juzgado de Instrucción de Falset.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años