Las guarderías públicas de Ada Colau son las más caras de España: 395 euros al mes
Las guarderías públicas de Ada Colau son las más caras de toda España. La diferencia entre los centros de Barcelona y Madrid es de más del doble: 395 euros las de Barcelona y 174 euros las de Madrid.
Comparando las ciudades españolas más grandes, Valencia se sitúa en el segundo puesto bajo el gobierno de Compromís. Zaragoza y Sevilla ocupan tercero y cuarto puesto respectivamente. Las guarderías de Madrid son las que tienen el precio más reducido.
Ciudad | € (con comida incluida) |
---|---|
Barcelona | 395 |
Valencia | 335 |
Zaragoza | 310 |
Sevilla | 279 |
Madrid | 174 |
Pese a contar con un superávit de 100 millones de euros, el servicio municipal de guarderías supone un alto coste a los padres barceloneses. Colau se enfrenta ahora a las críticas de la oposición, que se queja de los precios desorbitados de estos centros.
La alcaldesa de la Ciudad Condal encareció el precio de las guarderías municipales a las personas con rentas más altas el pasado mes de marzo. Casi el 30% de los usuarios se vieron afectados por una subida que el gobierno municipal justificó para favorecer a las rentas más bajas. El precio máximo del servicio en el curso pasado era de 289 euros, por lo que el incremento ha sido de 106 euros este año.
Casi el 30% de las familias se vieron afectadas por una subida que el gobierno municipal justificó para favorecer a las rentas más bajas
Marilén Barceló, concejala de Ciudadanos en el ayuntamiento de Barcelona, ha sido la encargada de llevar al Pleno la denuncia de que «las familias de clase media son las que más sufren este tipo de tarifas». Añade que, pese a que las guarderías no forman parte de la educación obligatoria, «son muy importantes para el desarrollo de los niños y la conciliación familiar».
Las críticas provienen también de las AMPAS (Asociación Madres y Padres) que dicen no haberse sentido «implicadas» en la toma de medidas sobre los centros de enseñanza. Por ello, desde Ciudadanos se ha pedido a la alcaldesa que «convoque de manera inmediata una mesa de trabajo con las asociaciones para llegar a un acuerdo».
El gobierno municipal de Colau se ha comprometido ahora a establecer una mesa de debate en la que se pueda discutir de los precios próximamente.
Lo último en España
-
Exteriores confirma que los españoles de la flotilla pro-Palestina que siguen en Israel vuelven este lunes
-
El informe de la UCO acorrala a Torres: «pruebas concluyentes» de su participación en la trama
-
Sólo necesitas un trámite: así es como puedes poner tu nombre a una calle de Madrid
-
¿Qué día de la semana son gratis los museos en Madrid?
-
Buenas noticias para los amantes de los tesoros en este mercadillo de Andalucía: horario, días y cómo llegar
Últimas noticias
-
Exteriores confirma que los españoles de la flotilla pro-Palestina que siguen en Israel vuelven este lunes
-
El Ibex 35 comienza la semana con un descenso del 0,4% pero mantiene los 15.500 enteros
-
Qué selecciones pasan a los octavos de final del Mundial Sub-20
-
El Gobierno de Sánchez pagará el billete de vuelta de la edil podemita de Palma retenida en Israel
-
La mala educación campa a sus anchas en los buses de la EMT