La Policía desaloja a las víctimas del aceite de colza que amenazaban con suicidarse en el Prado
La Policía ha tenido que desalojar a un grupo de víctimas del aceite de colza que se había encerrado en el Museo del Prado y amenazaba con suicidarse si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no atiende a sus demandas. Al menos seis personas han avisado este martes de que si no se cumplen sus exigencias retransmitirían «en directo su descanso eterno». Una fotografía mostraba al menos a seis personas en la sala dedicada al pintor Velázquez donde se encuentra el famoso cuadro de ‘Las meninas’, una de ellas en silla de ruedas, detrás de una pancarta que decía: «40 años envenenados y condenados a vivir como en 1981 por el abandono del Estado. Víctimas = enfermas aceite de colza».
Según han informado fuentes de la pinacoteca, la situación ya está normalizada después de que la policía presente en el Museo haya detenido a al menos una de las personas que no quería desistir de su acción y amenazaba con autolesionarse. Otro de los manifestantes ha decidido marcharse con la detenida. El Museo del Prado ha ofrecido un espacio para que el resto de afectados, que han entrado de forma separada aunque llevaban la misma camiseta, pudiesen atender a los medios.
El grupo ha difundido un comunicado en el que piden a Pedro Sánchez que se comprometa públicamente a cerrar un encuentro con ellos, antes de que finalice el mes y si no «pasadas 6 horas desde el inicio de nuestra presencia aquí, comenzaremos la ingesta de pastillas» con las que pretenden acabar con su vida. El grupo de personas exigen que el mencionado encuentro deberá contar con un mediador voluntario o un representante internacional. «Tenemos las pastillas necesarias para llegar al descanso que no nos ofrecen ustedes, así cada hora. Porque si lo que llevan esperando estos años es a que muramos para acabar con el problemas, tendremos que utilizar lo único que nos queda de nuestra mermada vida», sigue el comunicado.
La Plataforma Síndrome del Aceite Tóxico «Seguimos Viviendo», a la que pertenecen las víctimas que se han encerrado en el Museo del Prado, ha facilitado un documento con sus exigencias:
El grupo de personas que ha entrado en el Museo del Prado ha aprovechado que se cumplen 40 años del episodio de envenenamiento masivo con aceite de colza adulterado. Se trata de un caso que conmovió al país y que todavía hoy tiene terribles consecuencias para muchas personas. Según las víctimas, el episodio terminó con casi 4.000 muertos y más de 20.000 afectados que siguen lidiando con las consecuencias.
Lo último en España
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
-
Otro récord histórico de espectadores en Aragón TV: 12,1% de audiencia, líder en las mañana de los aragoneses
Últimas noticias
-
Dos muertos en el incendio forestal de Lérida: los bomberos encontraron los cadáveres
-
Ni chocolate ni pan: el alimento que te hace tener pesadillas si lo comes antes de dormir, según la ciencia
-
Julen Guerrero será el nuevo seleccionador sub-21
-
Atlético Baleares, Andratx, Poblense, Porreres e Ibiza IP ya tienen calendario
-
Illes Balears: duelo europeo en Son Moix para arrancar la temporada