Un grupo de policías de Tafalla recorre el mundo compartiendo experiencias con agentes de otros países
Un grupo de policías de Tafalla recorre el mundo compartiendo experiencias con agentes de otros países. «Turismo policial», así lo llaman. Una manera de aprender y enseñar. De ampliar horizontes de colaboración y conocimiento con otros colegas de profesión. Ellos pasan por los sitios y los sitios permanecen en ellos hasta el punto de quedar como parte fundamental de sus respectivas vidas.
No sólo visitan a los policíasa que custodian cada lugar, también los puntos culturales e históricos más significativos de cada sitio. «Hemos estado en la Casa Blanca durante nuestra visita a Washington, en el Senado de los Estados Unidos… y hemos volado en helicóptero en Miami», relatan con orgullo.
Ahora están en Madrid, donde visitarán a la Guardia Real y pasearan por el Museo del Prado junto a su director, Miguel Falomir. Un visita que podrán sumar a las muchísimas que han realizado en los últimos ocho años tanto a nivel nacional como internacional. Fue en 2010 cuando empezaron con unas aventuras que crecen temporada tras temporada. Todo costeado de sus propios bolsillos.
Este grupo de policías municipales, guardias civiles y policías forales de Navarra han paseado su curiosidad por Londres, San Francisco o Nueva York. Pioneros de ese «turismo policial», han estado con profesionales tan prestigiosos como los de Scotland Yard de Londres, los Rangers de EEUU, así como el FBI o la DEA.
De todos los sitios que han visitado prefieren los Estados Unidos «porque allí no pueden ser más amables con nosotros siempre que vamos y nos tratan fenomenal». Ahora transitarán por las calles de Madrid, pero en los próximos meses prepararán nuevas rutas que les permitirán aprender, disfrutar y compartir a partes iguales.
Lo último en España
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
Crece el antisemitismo en Zaragoza: «Estamos sufriendo las consecuencias de premiar el terrorismo»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
Últimas noticias
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
El Barcelona niega la cesión de sus instalaciones al equipo israelí Hapoel Jerusalén
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España