Granados reconoce que el millón encontrado en casa de sus suegros es suyo y niega tener más
El ex consejero madrileño del PP Francisco Granados, en prisión por el caso Púnica, ha admitido que el millón de euros encontrado en casa de sus suegros procede de la cuenta que tenía en Suiza y ha asegurado que ese dinero y el de sus cuentas bloqueadas es el único que tiene, por lo que niega tener más oculto.
Con este argumento ha recurrido ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional la decisión del juez Eloy Velasco de prorrogar hasta un máximo de dos años su situación de prisión provisional, después de haber agotado el primer plazo de dos años encarcelado de forma preventiva, han informado a Efe fuentes jurídicas.
Para mantenerle en prisión, Velasco afirmó que Granados dispone «de una manera oculta de una gran cantidad todavía elevada de dinero que esta investigación todavía no ha sido capaz de decomisarle», lo que le «permitiría fácilmente sustraerse a la acción de la justicia».
Entre los indicios que le llevaron a esa conclusión, el juez hacía referencia a los fondos en metálico localizados en Suiza a su entorno, así como sus bienes incautados y el efectivo en metálico, un millón de euros encontrados ocultos en el interior de un armario de casa de sus suegros.
Sobre esto último, Granados en este nuevo recurso reconoce por primera vez que le pertenece ese dinero, del que su suegro dijo desconocer su existencia y que justificó señalando que por su casa pasaba mucha gente y, entre otras, citó a operarios de Ikea.
En su recurso reclamando la libertad, la defensa de Granados, que ahora ejerce el abogado Carlos García de Ceca, explica que ese dinero fue el que extrajo al dejar su cuenta en Suiza y que ese y el dinero de sus cuentas bloqueadas y consignadas en el juzgado es el único con el que contaba, por lo que no existiría el riesgo de fuga invocado por Velasco para prorrogar otros dos años la prisión.
Además de la posibilidad del dinero oculto, el juez también tuvo en cuenta para mantenerle en prisión la ausencia de colaboración a la inducción a terceras personas para destruir pruebas, como documentos quemados o triturados en el Ayuntamiento de Valdemoro.
El juez cree que esta situación que podría incrementarse con Granados en libertad, al poder ejercer una presión más directa.
Para la resolución de este recurso, la Sala deberá fijar la celebración de la correspondiente vista en la que las partes podrán exponer sus argumentos a favor y en contra de la prorroga de prisión.
Lo último en España
-
El PP exige a Armengol que obligue al Gobierno a «justificar» las ausencias de los ministros escapistas
-
Víctor González hizo lobby en favor de una empresa china de baterías cuando era aún alto cargo de Vox
-
Vivienda, tercer ministerio que menos usa el dinero que da Europa a pesar de ser la primera preocupación
-
El propalestino Sánchez compra a ex agentes secretos de Israel 320 chalecos antibalas de alta tecnología
-
El Júcar reconoce que la ‘Ley de la Huerta’ de Puig impidió las obras anti-riadas en el barranco del Poyo
Últimas noticias
-
Sorpresa para estos pensionistas: van a recibir un dinero extra por cumplir este requisito
-
La novedad de Mercadona que alegra tus cenas por menos de 3 euros: «Saben a…»
-
El comunicado del SEPE que afecta a todas las personas que cobran el paro
-
El gran dilema de Simeone en el Barça-Atlético: ¿Musso u Oblak?
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 24 de febrero de 2025?