El Govern no hará públicos los resultados del 14F si fallan muchas mesas electorales
Las mesas que no estén listas a las 10 de la mañana emplazarán a sus votantes al martes, lo que provocaría un "voto táctico"
La Generalitat teme que haya muchas mesas electorales que no se constituyan debido a la ausencia o incomparecencia de sus miembros. Y ya está preparándose para que suceda: el Govern se plantea no publicar los resultados electorales del 14F -hasta ni sumar votos- si el número de mesas no constituídas es muy alto. En ese caso, los votantes serían convocados al martes. La Generalitat quiere evitar que eso lleve a un «voto táctico».
El director general de Participación Ciudadana y Procesos Electorales de la Generalitat, Ismael Peña-López, ha advertido que la Generalitat baraja no publicar datos y resultados provisionales de las elecciones del próximo domingo en caso de que hayan fallado muchas mesas electorales por la ausencia de sus miembros.
Peña-López ha recordado en la radio pública catalana el funcionamiento de la constitución de las mesas: deben estar operativas entre las ocho y las nueve de la mañana del domingo, bien por los titulares o los suplentes convocados. En caso de que no hagan acto de presencia, dispondrán de una hora de margen más para buscar una solución: que los primeros votantes que acudan al colegio sean quienes se hagan cargo de esa mesa no formada. Pero el límite está establecido a las diez de la mañana, no más allá.
Ya se piensan soluciones ante la más que previsible incomparecencia de miembros de la mesa, que se relaciona abiertamente al temor a los contagios y al estado actual de la pandemia en Cataluña (en nivel de riesgo extremo según los indicadores del Ministerio de Sanidad. La Junta Electoral Provincial de Barcelona, por ejemplo, ha previsto que aquellos miembros suplentes de mesas electorales que se hayan constituido sin problemas puedan ser reasignados a otras mesas en las que haya que cubrir huecos.
«Al que le toque en Martinet de Cerdanya (Lleida) y tenga que ir a Puigcerdà (Girona), tendrá que coger el coche y hacer 15 ó 20 minutos», ha añadido, y no descarta que cuerpos de seguridad o taxistas se ocupen de transportar a estas personas.
En caso de que a las 10 de la mañana no haya miembros suficientes, la mesa quedará suspendida «automáticamente» y se tendrá que constituir «al cabo de 48 horas» para que los votantes que tenían que ejercer su derecho allí puedan hacerlo el próximo martes, tal y como ha detallado Peña-López.
«Un problema muy gordo»
En caso de que a las diez de la mañana hubiese «un número considerable» de mesas electorales que no se han podido constituir, habría «un problema muy gordo», ha reconocido el alto cargo de la Generalitat responsable del área de Procesos Electorales.
Si fuesen «muchas» las mesas que han fallado, a su juicio, eso «podría afectar el sentido del voto de las personas que van a votar el martes», porque «pueden hacer un voto mucho más táctico», condicionadas por los resultados provisionales publicados la noche del 14F.
El Govern ha «previsto esta eventualidad» y ya tiene sobre la mesa una sorprendente solución: se plantea «suspender la publicación de los datos» durante la noche electoral.
«Incluso estamos previendo ni tan solo sumar los datos, para que no pueda haber ninguna filtración», ha apuntado.
Peña-López ha evitado concretar a partir de qué porcentaje de mesas fallidas se tendría que suspender la publicación de los resultados durante la noche electoral, aunque ha remarcado que en todo caso eso se valoraría durante la misma jornada del 14F, en coordinación con las candidaturas, la mesa de partidos catalanes y las Juntas Electorales.
Además, ha detallado que las personas convocadas a controlar las mesas electorales recibirán un SMS para que se hagan un test de antígenos entre el próximo 9 y el 12 de febrero.
Lo último en España
-
Marlaska niega a la Guardia Civil el plus de «alta presión operativa» que sí paga a la Policía Nacional
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
«Nada de Ucrania sin Ucrania» clama Sánchez mientras lleva tres años despreciando al Parlamento español
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
Últimas noticias
-
Marlaska niega a la Guardia Civil el plus de «alta presión operativa» que sí paga a la Policía Nacional
-
Tragedia en Tolosa: un conductor muere al chocar de frente contra un autobús
-
Oficial: Íñigo Martínez deja el Barcelona y ficha por el Al Nassr de Cristiano
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca de Azuaga: el dueño, investigado por abandono animal
-
Cesc tiene la clave para resolver el lío en la portería del Barcelona: «Si hay una oportunidad…»