Los socialistas dan oxígeno a Aragonés: cierran un pacto para salvar sus Presupuestos
Sánchez pide a Illa que pacte con Aragonés para desbloquear proyectos clave para el PSOE en año electoral
Las bases de ERC, socio de Sánchez, aprueban declarar la independencia si logra mayoría en un referéndum
El Govern de Cataluña y el PSC han alcanzado un acuerdo sobre los Presupuestos de la Generalitat para 2023 después de tres meses de negociaciones. Un pacto que, junto al que el Ejecutivo catalán cerró en diciembre con los comunes, asegura la mayoría necesaria para sacar adelante las cuentas.
El acuerdo pone fin a unas negociaciones que desencalló la semana pasada la cesión de ERC con el proyecto de la B-40 en el Vallés (Barcelona), una de las condiciones que exigieron los socialistas para avalar las cuentas.
El pacto se recoge en un primer documento sobre las cuentas, que incluye compromisos en industria, salud, ciencia, renovables, dependencia, educación y seguridad, entre otros, y otro texto sobre grandes infraestructuras.
Como publicó el pasado 30 de enero OKDIARIO, Pedro Sánchez instó al líder del PSC, Salvador Illa, a que pactara con el president de la Generalitat para que Esquerra Republicana apoye la tramitación de dos leyes del Gobierno socialcomunista. Ello, en un año clave por la celebración de las elecciones municipales y autonómicas.
La Ley de Vivienda y la ley mordaza son las dos normas que los socios de coalición quieren abanderar en la inminente campaña electoral, junto a una nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional. Unos proyectos que sin ERC, que ha congelado las negociaciones con Moncloa por la falta de avances en la mesa de negociación del referéndum y en la aprobación de los Presupuestos catalanes, no salen adelante.
Acuerdo en la Generalitat
Govern y PSC se han comprometido a avanzar hacia la «modernización del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, en paralelo al desarrollo y protección del Delta del Llobregat». Han pactado acordar con el Gobierno una comisión para estudiar el modelo aeroportuario de Cataluña y transformar el aeropuerto para que gane capacidad y sea un hub intercontinental.
El redactado es similar a la propuesta que hizo ERC a una moción del PSC sobre infraestructuras –precisamente, la que desbloqueó el escollo de la B-40 cuando ERC aceptó esta infraestructura–, y que también apostaba por «transformar» el aeropuerto y que mejorar su capacidad.
El acuerdo sobre el aeropuerto insta a tener en cuenta las directivas ambientales europeas, prestando atención al espacio natural protegido del Delta del Llobregat.
También llama a trabajar «sin apriorismos» para encontrar un modelo de consenso en el que el Govern tenga un papel y que mejore las conexiones ferroviarias en AVE con los aeropuertos de Girona y Reus (Tarragona), algo que también aparecía en la moción del PSC y en la enmienda que presentó ERC.
Lo último en España
-
La agresión a los menas de Hortaleza que divulgó el Gobierno se salda sin detenidos 4 días después
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en Pozuelo por las fiestas 2025 en septiembre
-
Vuelta al cole 2025 en Castilla y León: el día exacto que inician los niños el curso 2025-26 y todos los puentes
-
El partido antitaurino de Mónica García gastará cerca de 200.000 € en festejos con toros en Cercedilla
-
Morbo en el Supremo: el fiscal general coincide hoy con los magistrados que le juzgarán
Últimas noticias
-
La sauna de lujo junto a la Gran Vía del suegro de Sánchez también fue clausurada por el Ayuntamiento
-
La agresión a los menas de Hortaleza que divulgó el Gobierno se salda sin detenidos 4 días después
-
La ciencia alerta a los cazadores: esta práctica triplica el riesgo de que un perro Retriever se rompa el cruzado
-
La freidora de aire está bien, pero este aparato de Lidl es aún mejor: cocina más y ocupa poco
-
El sencillo truco del chef Dani García para que el arroz quede en su punto: el secreto es no hacer nada