El golpista Junqueras utiliza el coronavirus para pedir al Constitucional que suspenda su condena
Invoca el actual estado de alarma para "eliminar cualquier riesgo de fuga por la obligación de confinamiento y prohibición de circulación no justificada.
Los golpistas Oriol Junqueras y Raúl Romeva quieren utilizar incluso la crisis sanitaria del coronavirus para buscar beneficios a su situación procesal y penitenciaria y piden al Tribunal Constitucional (TC), no ya permisos carcelarios, sino que resuelva de forma urgente la petición de suspensión de la ejecución de su pena de prisión ante la situación generada por la pandemia del coronavirus. Se da la circunstancia de que su última acción ante los tribunales fue pedir la recusación de todos los miembros del Constitucional.
El presidente de ERC y el exconseller catalán afirman en el escrito que han elevado el Constitucional que el estado de alarma «elimina cualquier riesgo de fuga puesto que la obligación de confinamiento y prohibición de circulación no justificada hace imposible la sustracción a la justicia».
Junqueras y Romeva, condenados por sedición, entre otros delitos, a 13 y 12 años de cárcel, recuerdan que el 11 de marzo presentaron un recurso de amparo al tribunal de garantías contra la sentencia del Tribunal Supremo, «con solicitud expresa de suspensión de la ejecutividad de la misma» hasta la resolución de la demanda de amparo.
Alega que el Ministerio de Interior reconoce que la pandemia «resulta especialmente gravosa en los centros penitenciarios, siendo consideradas las personas internas como un colectivo vulnerable».
Junqueras y Romeva recuerdan que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Consejo de Europa han pedido a los Estados «alternativas a la prisión ante el efecto del Covid-19 en las cárceles».
Ante este contexto, los dos invocan una «grave afectación al derecho a la vida, a la integridad física y moral, el derecho a la dignidad y el derecho a la vida familiar» contemplados en la Constitución y en el Convenio Europeo de los Derechos Humanos, si se les mantiene en prisión.
Según ellos, ante la actual alarma sanitaria, se requiere «aún mayor urgencia en la resolución de la solicitud planteada, con atención a las circunstancias excepcionales concurrentes, y sin que ello suponga avanzar la resolución del fondo del asunto».
Subrayan, respecto al riesgo de fuga, que siempre se han presentado voluntariamente cuando han sido requeridos, que tienen «un demostrado arraigo» y que han hecho salidas del centro penitenciario por aplicación del artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario, retornando sin problemas al centro.
Lo último en España
-
El PP exige la comparecencia de Aagesen por la falta de aviones antiincendios revelada por OKDIARIO
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco
-
Puente se reafirma en sus tuits contra Mañueco y Moreno por los incendios: «No daré ni un paso atrás»
-
Violan a una menor en un edificio de okupas tras ser secuestrada a punta de navaja en Huerto Paco (Huelva)
-
El momento en el que el incendio de León arrasa las casas de Palacios de Jamuz
Últimas noticias
-
El PP exige la comparecencia de Aagesen por la falta de aviones antiincendios revelada por OKDIARIO
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco
-
Soy madre, soy judía y no puedo quedarme callada
-
El complemento infalible para ir al gimnasio: está cambiando para siempre la forma de entrenar
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar mudo: lo dice una experta