El golpista Junqueras utiliza el coronavirus para pedir al Constitucional que suspenda su condena
Invoca el actual estado de alarma para "eliminar cualquier riesgo de fuga por la obligación de confinamiento y prohibición de circulación no justificada.
Los golpistas Oriol Junqueras y Raúl Romeva quieren utilizar incluso la crisis sanitaria del coronavirus para buscar beneficios a su situación procesal y penitenciaria y piden al Tribunal Constitucional (TC), no ya permisos carcelarios, sino que resuelva de forma urgente la petición de suspensión de la ejecución de su pena de prisión ante la situación generada por la pandemia del coronavirus. Se da la circunstancia de que su última acción ante los tribunales fue pedir la recusación de todos los miembros del Constitucional.
El presidente de ERC y el exconseller catalán afirman en el escrito que han elevado el Constitucional que el estado de alarma «elimina cualquier riesgo de fuga puesto que la obligación de confinamiento y prohibición de circulación no justificada hace imposible la sustracción a la justicia».
Junqueras y Romeva, condenados por sedición, entre otros delitos, a 13 y 12 años de cárcel, recuerdan que el 11 de marzo presentaron un recurso de amparo al tribunal de garantías contra la sentencia del Tribunal Supremo, «con solicitud expresa de suspensión de la ejecutividad de la misma» hasta la resolución de la demanda de amparo.
Alega que el Ministerio de Interior reconoce que la pandemia «resulta especialmente gravosa en los centros penitenciarios, siendo consideradas las personas internas como un colectivo vulnerable».
Junqueras y Romeva recuerdan que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Consejo de Europa han pedido a los Estados «alternativas a la prisión ante el efecto del Covid-19 en las cárceles».
Ante este contexto, los dos invocan una «grave afectación al derecho a la vida, a la integridad física y moral, el derecho a la dignidad y el derecho a la vida familiar» contemplados en la Constitución y en el Convenio Europeo de los Derechos Humanos, si se les mantiene en prisión.
Según ellos, ante la actual alarma sanitaria, se requiere «aún mayor urgencia en la resolución de la solicitud planteada, con atención a las circunstancias excepcionales concurrentes, y sin que ello suponga avanzar la resolución del fondo del asunto».
Subrayan, respecto al riesgo de fuga, que siempre se han presentado voluntariamente cuando han sido requeridos, que tienen «un demostrado arraigo» y que han hecho salidas del centro penitenciario por aplicación del artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario, retornando sin problemas al centro.
Lo último en España
-
El Supremo tumba la petición de García Ortiz para amordazar a los medios: «Hay libertad de expresión»
-
Vox exige a Azcón que no negocie el modelo de financiación con la izquierda: «Estamos así por la tibieza»
-
El Ayuntamiento de Cádiz defiende el boicot del público a la chirigota negacionista: «Libertad absoluta»
-
Gallardo ya tiene sustituto: David Hierro asumirá la portavocía de Vox en las Cortes de Castilla y León
-
López Miras critica que el Gobierno «supedite el calendario del PSOE a los problemas de los españoles”
Últimas noticias
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
Guardiola rescata al Barcelona enviando 20 millones del fichaje de Nico González por el Manchester City
-
El Mallorca confirma la renovación de Dani Rodríguez hasta 2026
-
Ni Extremadura ni Andalucía: el mejor jamón ibérico del mundo está en un pueblo de Castilla y León
-
El declive de CNN: cuando el activismo ya no vende