Los golpistas catalanes piden al Supremo 5 observadores internacionales en el juicio del 1-O
El abogado de Oriol Junqueras y Raül Romeva, Andreu Van den Eynde, insiste en su escrito de conclusiones provisionales en la "persecución política" de sus clientes y solicita, nuevamente, la libertad provisional y la libre absolución de los dos ex consejeros de la Generalitat a quienes califica de "pacifistas"
El abogado de Oriol Junqueras y Raül Romeva, Andreu Van den Eynde, pide al Tribunal Supremo que habilite «cinco sillas para observadores internacionales» durante las sesiones del juicio del 1-O, que arrancará el próximo mes de febrero. Considera la defensa de los ex consejeros de la Generalitat de Cataluña que es necesaria la presencia de los mismos dado que la causa no será justa ni imparcial para sus clientes.
Se trata de una estrategia que refuerza la puesta en escena que ensayan los políticos independentistas catalanes -acusados de los delitos de rebelión, sedición y malversación- para la proyección en el extranjero de la causa al ‘procés’. La búsqueda de personalidades de diferentes países que acudan como espectadores independientes para fiscalizar la actuación de la justicia española se iniciaba meses atrás por parte de la entidad separatista Òmnium Cultural, presidida por Jordi Cuixart.
La defensa insiste en su escrito, que presentará en el Supremo esta misma semana tras agotar el plazo legalmente previsto el próximo martes 15, en la plena absolución de sus clientes. Asegura el abogado Van den Eynde que Junqueras y Romeva «antes que independentistas» son unos políticos «pacifistas» víctimas de una «persecución judicial» al independentismo catalán «diseñada» por el Gobierno de Mariano Rajoy.
En el texto de conclusiones provisionales aparece el término «Junquerismo», en referencia a una forma de «hacer política europeísta, republicana y pacífica», sobre que se articula el desarrollo del argumentario de la defensa del ex vicepresidente de la Generalitat de Cataluña. Fórmula que se utiliza, de igual modo, para tratar de exculpar a Raül Romeva de cualquier responsabilidad por su participación en los actos que desembocaron en la preparación del referendum ilegal del 1-O y la posterior declaración unilateral de independencia (DUI).
Solicita, una vez más, la libertad provisional de sus patrocinados para preparar adecuada y conjuntamente su defensa, antes del comienzo de las sesiones del juicio al ‘procés’ en el Tribunal Supremo. Cuestión esta última que resulta muy improbable dado que la pasada semana, la Sala de lo Penal, presidida por el juez Manuel Marchena, mediante oficio cursado al Ministerio del Interior, solicitaba el inicio de los trámites necesarios para el traslado de los políticos catalanes, actualmente en prisión provisional en la cárcel de Lledoners, a centros penitenciarios de Madrid durante la última semana de enero.
Propone el abogado Van den Eyden que lo más adecuado sería que las sesiones declarativas se celebrasen en Barcelona, desplazándose los magistrados del Supremo a la ciudad Condal, para que los acusados pudiesen estar cerca de sus familias durante todo el juicio, que se prolongará varios meses.
Lo último en España
-
Fiestas de Pozuelo 2025: programación, conciertos y toros este fin de semana
-
Fiestas de Moralzarzal 2025: cuándo son, dónde se celebran programación y conciertos
-
Está en el aeropuerto de Barajas y es gratis: el mirador con vistas únicas que casi nadie conoce y te va a sorprender
-
Marlaska gasta 3 millones en uniformes que sólo admiten cinco lavados y se les borran las letras
-
Alerta por lluvias y granizo: la AEMET confirma el tiempo en la Comunidad Valenciana
Últimas noticias
-
Se va la vaguada y Roberto Brasero avisa de lo que nos espera tras las lluvias: no es normal
-
Quién es María Pérez: de dónde es, quién es su pareja y cuántas medallas tiene la atleta
-
Jorge Rey alerta de lo que llega en las próximas horas y no estamos preparados: «Un importante anticiclón»
-
Histórica María Pérez: revalida su corona en los 35 kilómetros marcha y ya es tricampeona del mundo
-
Así tienen que ser las cocinas de las personas de más de 65 años, según el interiorista Alberto Aranda