La golpista Clara Ponsatí vuelve a Bruselas tras la performance de su detención
El 24 de abril tiene que personarse ante el juez a las 11:00 horas para declarar como investigada
Detenida la golpista Ponsatí tras volver a España desafiando a Llarena: «Vengo a plantar cara»
El juez Llarena deja libre a Clara Ponsatí y la cita a declarar por desobediencia
Menos de 24 horas después de ser detenida y puesta en libertad posteriormente, la golpista Clara Ponsatí ha regresado en avión a Bruselas para acudir al pleno del Parlamento Europeo. A primera hora de este miércoles, la que fuera consellera de Educación de la Generalitat ha viajado hasta la capital belga para participar en el pleno que se celebra esta tarde.
Así ha finalizado la performance que protagonizó este martes, cuando volvió a Barcelona tras pasar cinco años entre Escocia y Bélgica. Tras aterrizar en la ciudad condal, fue detenida por los Mossos d’Esquadra por un delito de desobediencia en el 1-O.
Horas más tarde, el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena decretó su libertad y la citó a declarar el próximo 24 de abril a las 11:00 horas. Una decisión que vino dada por la controvertida reforma del Código Penal impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez y la posterior derogación del delito de sedición, que precisamente afecta a los políticos independentistas.
El magistrado ha hecho referencia, en su auto de ocho páginas, de forma directa a la reforma ad hoc para los golpistas independentistas del Código Penal de Pedro Sánchez: «Con ocasión de la reforma del Código Penal, en su regulación dada por LO 14/2022, de 22 de diciembre, se dictó auto de 12 de enero de 2023, en el que se valoró que los hechos atribuidos a Clara Ponsatí i Obiols, podían ser constitutivos de un delito de desobediencia del art. 410 del Código Penal. La resolución se adoptó en consideración a la derogación del delito de sedición anteriormente vigente y contemplando además que los hechos no eran entonces subsumibles en el delito de desórdenes públicos».
A continuación, se expone que se acuerda «la libertad provisional quedando sin efecto la orden de detención, así como la rebeldía, acordadas en su día» y se destaca que debe comparecer ante el juez «en calidad de investigada, fijándose para la celebración del acto judicial, con asistencia del resto de partes personadas, el día 24 de abril de 2023, a las 11:00 horas».
La detención
La política independentista llegó a Cataluña a través de la frontera con Francia y, durante una rueda de prensa en el Colegio de Periodistas en la Rambla, llegó a amenazar a Llarena: «Si me detiene, habrá consecuencias».
Hacia las 18:00 horas, la diputada fue traslada a la Ciudad de la Justicia tras ser detenida por un agente de los Mossos d’Esquadra de paisano en la plaza de la Catedral de Barcelona. «¿Está seguro de que quiere detener a una eurodiputada?», le dijo al policía con actitud desafiante. Ante la insistencia del mismo, le mostró su acreditación como eurodiputada y aseguró que tiene inmunidad.
Y, tras ser detenida después de cinco años de su marcha, Ponsatí dijo que no volvía a España «para pactar sino a plantar cara». Antes de esto, concretó que tomó su decisión después de que Llarena hiciera «la primera versión de interlocutoria adaptándola a la reforma del Código Penal», en referencia al cambio de la medida impuesto por los socios independentistas del Ejecutivo.
Lo último en España
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Detenido con 75 años por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)
-
Éstas son las 50 medidas de Feijóo para luchar contra los incendios
-
Un concejal tránsfuga del PP se une al PSOE para cocinar una moción de censura en Benalauría (Málaga)
Últimas noticias
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo en streaming el US Open 2025
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
El ‘caso Dani Olmo’ puede volver a explotarle al Barcelona