Golpe bolivariano: PSOE y Podemos bloquean el Congreso para silenciar a la oposición
La Mesa de la Cámara delega en Batet la organización de los Plenos y paraliza las iniciativas de control al Gobierno
Españoles con coronavirus: "No estaría infectada si Sánchez no hubiese antepuesto sus intereses"
Los partidos que sostienen al Gobierno socialcomunista han aprovechado el decreto de estado de alarma ante el coronavirus para bloquear la función de control al Ejecutivo que hace la oposición en el Congreso de los Diputados. Así, la Mesa de la Cámara baja, controlada por PSOE y Podemos, ha acordado delegar en la presidenta socialista, Meritxell Batet, la organización de todos los Plenos que haya durante la alarma y paralizar las iniciativas parlamentarias ya en marcha, muchas de ellas relativas a la gestión del Gobierno en esta crisis sanitaria.
De esta forma, Batet asume plena potestad en programar los Plenos de la Cámara y en calificar los escritos que los grupos parlamentarios presenten al respecto. Y además, todas las iniciativas parlamentarias —también las de control al Gobierno— ahora en tramitación quedan en suspenso a partir de este 19 de marzo. Si bien desde la secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes esgrimen que los ministros a pesar de estar centrados en hacer frente al coronavirus intentarán dar respuesta a las preguntas escritas de los grupos, lo cierto es que desde este momento ya no tendrían obligación alguna de hacerlo conforme a lo acordado por la Mesa, según la resolución a la que ha tenido acceso OKDIARIO.
Desde el Partido Popular, su portavoz en la Cámara baja, Cayetana Álvarez de Toledo, ha denunciado que socialistas y podemitas están «ocultando su responsabilidad en la catástrofe», al tiempo que «anulan el control parlamentario».
Por su parte, desde Vox, tercera fuerza de la Cámara, su presidente, Santiago Abascal ya avisó este jueves de que si PSOE y Podemos perpetraban este «golpe institucional», lo llevarían al Tribunal Constitucional y exigirían la suspensión cautelar de estos acuerdos.
En contra de la ley
De igual modo, la secretaria general del Grupo Parlamentario de Vox, Macarena Olona, subrayó que esta decisión va «en contra de lo que dispone el artículo 1.4 de la Ley orgánica 4/1981, reguladora de los estados de alarma, excepción y sitio», según el cual «la declaración de los estados de alarma, excepción y sitio no interrumpe el normal funcionamiento de los poderes constitucionales del Estado».
En el caso de Vox, Olona afirmó que desde que se declaró el estado de alarma el pasado sábado 14 de marzo, su grupo «está registrando una media de 88 preguntas escritas de control al Gobierno y siete proposiciones no de ley, cada día. Según el Registro del Congreso, el 90% de la actividad diaria», indicó. En los últimos días, Vox ha registrado una batería de preguntas sobre la disponibilidad de mascarillas.
Lo último en España
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
-
Ester Muñoz: «Si el PSOE aboliera realmente la prostitución tendría que disolver el partido»
-
Ester Muñoz: «La familia de Begoña Gómez vivía de dinero de prostíbulos, no de spas»
-
Ester Muñoz: «Sánchez no se irá porque necesita las instituciones del Estado para defenderse de la corrupción»
-
Page vota en contra de una iniciativa del PP que busca rechazar el cupo catalán
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas