El Gobierno ya tiene licencia para comenzar las exhumaciones en el Valle de los Caídos
El Gobierno de Pedro Sánchez ya tiene la licencia de obras para llevar a cabo los trabajos de exhumación e identificación de las víctimas enterradas en el Valle de los Caídos. Así lo ha asegurado este jueves la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo. El Ejecutivo ya cuenta con el permiso correspondiente del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial.
«El Ayuntamiento nos ha dado la licencia de obras para el Valle de los Caídos. Próximamente comenzarán los trabajos de exhumación e identificación de las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura reclamadas por sus familias. Es de justicia que puedan recuperar su dignidad», ha señalado Carmen Calvo en las redes sociales.
El @aytosanlorenzo nos ha dado la licencia de obras para el Valle de los Caídos. Próximamente comenzarán los trabajos de exhumación e identificación de las víctimas de la G. Civil y la Dictadura reclamadas por sus familias. Es de justicia que puedan recuperar su dignidad.
— Carmen Calvo (@carmencalvo_) June 24, 2021
El Gobierno de Sánchez solicitó el pasado mes de abril en el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial la solicitud de licencia urbanística necesaria para poder realizar los trabajos de exhumación. Estas víctimas fueron inhumadas en las criptas de la Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos. El Ejecutivo solicitó este permiso por la petición de los familiares de las víctimas. Sólo el 0,18% de las familias de los enterrados reclamaron esta exhumación, según reveló OKDIARIO el pasado mes de abril.
El pasado 30 de marzo el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática (en manos de Carmen Calvo) para regular la concesión de una subvención de 665.000 euros para la financiación de estos trabajos. El proyecto incluye las obras necesarias para el acceso y afianzamiento del paso al interior de los distintos niveles de las criptas.
Este procedimiento incluye «la adopción de medidas de seguridad y salud; la retirada o desmontaje de cerramientos, instalaciones y enseres para los accesos a las criptas; la realización de dichos accesos; la adecuación de instalaciones de iluminación y seguridad, y la adopción de medidas que garanticen la seguridad estructural para la inspección interior de cada una de las criptas».
Un 0,18% de las familias
El Ministerio de Carmen Calvo ha logrado estas licencias a pesar de que sólo un 0,18% de las familias de los enterrados en el Valle de los Caídos solicitó la exhumación de sus restos. Un dato que desmonta la llamada ‘Memoria Histórica’ que tanto Calvo como el resto del Gobierno pregona en casi cada aparición pública.
En este lugar hay enterradas 33.000 personas. El Gobierno sólo ha contado con 60 expedientes para recuperar sus restos a petición de las familias.
Lo último en España
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
El gerente del PSOE que pagó a Ábalos disfruta ahora de un sueldo público de 250.000 € según el PP
-
La Fiscalía pide archivar la causa contra Begoña Gómez porque «la mera relación conyugal no es delito»
-
Mazón sitúa a la ciberseguridad como una de las prioridades estratégicas «de todas las políticas»
Últimas noticias
-
¿Cuánto te costarían tus billetes de avión si se activa el impuesto verde a los vuelos en España?
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire