El Gobierno ya tiene licencia para comenzar las exhumaciones en el Valle de los Caídos
El Gobierno de Pedro Sánchez ya tiene la licencia de obras para llevar a cabo los trabajos de exhumación e identificación de las víctimas enterradas en el Valle de los Caídos. Así lo ha asegurado este jueves la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo. El Ejecutivo ya cuenta con el permiso correspondiente del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial.
«El Ayuntamiento nos ha dado la licencia de obras para el Valle de los Caídos. Próximamente comenzarán los trabajos de exhumación e identificación de las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura reclamadas por sus familias. Es de justicia que puedan recuperar su dignidad», ha señalado Carmen Calvo en las redes sociales.
El @aytosanlorenzo nos ha dado la licencia de obras para el Valle de los Caídos. Próximamente comenzarán los trabajos de exhumación e identificación de las víctimas de la G. Civil y la Dictadura reclamadas por sus familias. Es de justicia que puedan recuperar su dignidad.
— Carmen Calvo (@carmencalvo_) June 24, 2021
El Gobierno de Sánchez solicitó el pasado mes de abril en el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial la solicitud de licencia urbanística necesaria para poder realizar los trabajos de exhumación. Estas víctimas fueron inhumadas en las criptas de la Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos. El Ejecutivo solicitó este permiso por la petición de los familiares de las víctimas. Sólo el 0,18% de las familias de los enterrados reclamaron esta exhumación, según reveló OKDIARIO el pasado mes de abril.
El pasado 30 de marzo el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática (en manos de Carmen Calvo) para regular la concesión de una subvención de 665.000 euros para la financiación de estos trabajos. El proyecto incluye las obras necesarias para el acceso y afianzamiento del paso al interior de los distintos niveles de las criptas.
Este procedimiento incluye «la adopción de medidas de seguridad y salud; la retirada o desmontaje de cerramientos, instalaciones y enseres para los accesos a las criptas; la realización de dichos accesos; la adecuación de instalaciones de iluminación y seguridad, y la adopción de medidas que garanticen la seguridad estructural para la inspección interior de cada una de las criptas».
Un 0,18% de las familias
El Ministerio de Carmen Calvo ha logrado estas licencias a pesar de que sólo un 0,18% de las familias de los enterrados en el Valle de los Caídos solicitó la exhumación de sus restos. Un dato que desmonta la llamada ‘Memoria Histórica’ que tanto Calvo como el resto del Gobierno pregona en casi cada aparición pública.
En este lugar hay enterradas 33.000 personas. El Gobierno sólo ha contado con 60 expedientes para recuperar sus restos a petición de las familias.
Lo último en España
-
Atrapados en Tenerife: 77 estudiantes de Málaga prolongan 4 días su viaje de estudios por el apagón
-
Apagón de luz en España, en directo: causas, última hora de la caída eléctrica y noticias hoy
-
Almeida ridiculiza a Rita Maestre y Más Madrid: «Se comen orgías para estar en el Gobierno»
-
El Gobierno envía ‘hombres de negro’ a las eléctricas para buscar datos que las culpen del apagón
-
Sexta víctima del gran apagón: el alemán de Algeciras murió en un incendio provocado por unas velas
Últimas noticias
-
Un ex directivo de Laporta llama «Peppa Pig» a Tebas tras no sancionar al Real Madrid por la final de Copa
-
La verdadera relación entre Rosa y Manu Pascual de ‘Pasapalabra’: sale a la luz todo
-
‘Una nueva vida’ llega a su fin: ¿cuántos capítulos quedan por ver en España?
-
Triste adiós en ‘La Promesa’: los dos actores que se despiden para siempre de la serie
-
A qué hora juega el Barcelona vs Inter de Milán: dónde ver el partido de la Champiosn League en directo gratis y en qué canal