El Gobierno ya tiene licencia para comenzar las exhumaciones en el Valle de los Caídos
El Gobierno de Pedro Sánchez ya tiene la licencia de obras para llevar a cabo los trabajos de exhumación e identificación de las víctimas enterradas en el Valle de los Caídos. Así lo ha asegurado este jueves la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo. El Ejecutivo ya cuenta con el permiso correspondiente del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial.
«El Ayuntamiento nos ha dado la licencia de obras para el Valle de los Caídos. Próximamente comenzarán los trabajos de exhumación e identificación de las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura reclamadas por sus familias. Es de justicia que puedan recuperar su dignidad», ha señalado Carmen Calvo en las redes sociales.
El @aytosanlorenzo nos ha dado la licencia de obras para el Valle de los Caídos. Próximamente comenzarán los trabajos de exhumación e identificación de las víctimas de la G. Civil y la Dictadura reclamadas por sus familias. Es de justicia que puedan recuperar su dignidad.
— Carmen Calvo (@carmencalvo_) June 24, 2021
El Gobierno de Sánchez solicitó el pasado mes de abril en el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial la solicitud de licencia urbanística necesaria para poder realizar los trabajos de exhumación. Estas víctimas fueron inhumadas en las criptas de la Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos. El Ejecutivo solicitó este permiso por la petición de los familiares de las víctimas. Sólo el 0,18% de las familias de los enterrados reclamaron esta exhumación, según reveló OKDIARIO el pasado mes de abril.
El pasado 30 de marzo el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática (en manos de Carmen Calvo) para regular la concesión de una subvención de 665.000 euros para la financiación de estos trabajos. El proyecto incluye las obras necesarias para el acceso y afianzamiento del paso al interior de los distintos niveles de las criptas.
Este procedimiento incluye «la adopción de medidas de seguridad y salud; la retirada o desmontaje de cerramientos, instalaciones y enseres para los accesos a las criptas; la realización de dichos accesos; la adecuación de instalaciones de iluminación y seguridad, y la adopción de medidas que garanticen la seguridad estructural para la inspección interior de cada una de las criptas».
Un 0,18% de las familias
El Ministerio de Carmen Calvo ha logrado estas licencias a pesar de que sólo un 0,18% de las familias de los enterrados en el Valle de los Caídos solicitó la exhumación de sus restos. Un dato que desmonta la llamada ‘Memoria Histórica’ que tanto Calvo como el resto del Gobierno pregona en casi cada aparición pública.
En este lugar hay enterradas 33.000 personas. El Gobierno sólo ha contado con 60 expedientes para recuperar sus restos a petición de las familias.
Lo último en España
-
Una alcaldesa del PSOE reconoce que los ayuntamientos no pueden tramitar las ayudas del Gobierno
-
Trabajadores de TVE denuncian una purga en Informativos: «Begoña Gómez ha desaparecido de la escaleta»
-
España convoca al responsable de la Embajada de Israel por el tiroteo en Cisjordania
-
Ndongo ajusta cuentas en plena calle con Antonio Maestre: «¿A que no tienes cojones de quitarme el micro?»
-
La Comunidad Valenciana recibe del Gobierno 207 € menos por desempleado que la media de España
Últimas noticias
-
Final Europa League, en directo: resultado y cómo va el partido del Tottenham vs Manchester United en vivo hoy
-
Jenni Hermoso pierde los papeles contra Montse Tomé: «Cansada de tanta falsedad, las cosas de frente»
-
Jaume Carot, reelegido rector de la UIB con un 53,35% del sufragio
-
ONCE hoy, miércoles 21 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
El acero aleja a Fortes de la Puerta Grande de Las Ventas tras una gran faena al quinto