El Gobierno ya exhibe sus pactos con los proetarras: promete a Bildu derogar la reforma laboral
El Gobierno ha pactado con EH-Bildu la derogación «de manera íntegra» de la reforma laboral aprobada por el Partido Popular en 2012, y que se hará efectiva «antes de la finalización de las medidas extraordinarias adoptadas por el Gobierno en materia económica y laboral derivadas de la crisis originada por el Covid-19», según se recoge en un acuerdo firmado este miércoles por el PSOE, Podemos y la formación proetarra.
El pacto, que ha llevado a la abstención de Bildu en la votación de la quinta prórroga del estado de alarma, recoge además la flexibilización de la regla de gasto para entidades locales, forales y autonómicas.
🤝 @EHBildu acuerda con @PSOE y @Podemos derogar la Reforma Laboral de manera íntegra.
Compromisos:
🔙 La derogación deberá ser efectiva antes de finalizar las medidas extraordinarias por el #COVID19
✅ Mayor capacidad de gasto en políticas públicas
👉 https://t.co/9Kgs1VGj4c pic.twitter.com/lStEVIWoMW
— EH Bildu Congreso – Senado (@EHBilduCongreso) May 20, 2020
En el comunicado, difundido en las redes por el partido de Arnaldo Otegi, se puede leer que PSOE, Podemos y Bildu «suscriben este acuerdo político con el objetivo de adoptar las medidas necesarias para profundizar en las garantías de escudo social y económico para el conjunto de pueblos y trabajadores del Estado».
«Estas medidas tienen como destinataria tanto la mayoría social y trabajadora vasca como la del conjunto del Estado español», prosigue. El compromiso añadido es, por parte de Bildu, «no obstaculizar la prórroga del estado de alarma» y de PSOE y Podemos, «a cumplir en tiempo y forma los términos del acuerdo».
Todo esto ocurre el mismo día en que el grupo municipal de Bildu en el Ayuntamiento de Bilbao se ha negado a firmar una declaración institucional para reprobar el ataque proetarra sufrido por el portavoz socialista en el Consistorio bilbaíno Alfonso Gil, y su mujer, la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, en la puerta de su domicilio, donde varios desconocidos lanzaron pintura roja y pasquines con la palabra «asesina» impresa, en referencia directa a la líder de los socialistas vascos.
Los miembros de EH Bildu Bilbao han declarado que la acción está «fuera de lugar y de contexto» pero sin entrar a condenarla. En su lugar, han difundido su propio comunicado. La portavoz de la izquierda abertzale en la capital vasca, Jone Goirizelaia, ha manifestado su rechazo a este hecho, para acto seguido insistir en la apuesta de EH Bildu: «Trabajar por una Euskal Herria donde el respeto a la pluralidad ideológica sea un valor inviolable y defendido por todos, y para asentar y construir una convivencia democrática».
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Te contamos qué son los SpiRobs, la nueva generación de robots inspirados en la naturaleza
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga