El Gobierno ya exhibe sus pactos con los proetarras: promete a Bildu derogar la reforma laboral
El Gobierno ha pactado con EH-Bildu la derogación «de manera íntegra» de la reforma laboral aprobada por el Partido Popular en 2012, y que se hará efectiva «antes de la finalización de las medidas extraordinarias adoptadas por el Gobierno en materia económica y laboral derivadas de la crisis originada por el Covid-19», según se recoge en un acuerdo firmado este miércoles por el PSOE, Podemos y la formación proetarra.
El pacto, que ha llevado a la abstención de Bildu en la votación de la quinta prórroga del estado de alarma, recoge además la flexibilización de la regla de gasto para entidades locales, forales y autonómicas.
🤝 @EHBildu acuerda con @PSOE y @Podemos derogar la Reforma Laboral de manera íntegra.
Compromisos:
🔙 La derogación deberá ser efectiva antes de finalizar las medidas extraordinarias por el #COVID19
✅ Mayor capacidad de gasto en políticas públicas
👉 https://t.co/9Kgs1VGj4c pic.twitter.com/lStEVIWoMW
— EH Bildu Congreso – Senado (@EHBilduCongreso) May 20, 2020
En el comunicado, difundido en las redes por el partido de Arnaldo Otegi, se puede leer que PSOE, Podemos y Bildu «suscriben este acuerdo político con el objetivo de adoptar las medidas necesarias para profundizar en las garantías de escudo social y económico para el conjunto de pueblos y trabajadores del Estado».
«Estas medidas tienen como destinataria tanto la mayoría social y trabajadora vasca como la del conjunto del Estado español», prosigue. El compromiso añadido es, por parte de Bildu, «no obstaculizar la prórroga del estado de alarma» y de PSOE y Podemos, «a cumplir en tiempo y forma los términos del acuerdo».
Todo esto ocurre el mismo día en que el grupo municipal de Bildu en el Ayuntamiento de Bilbao se ha negado a firmar una declaración institucional para reprobar el ataque proetarra sufrido por el portavoz socialista en el Consistorio bilbaíno Alfonso Gil, y su mujer, la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, en la puerta de su domicilio, donde varios desconocidos lanzaron pintura roja y pasquines con la palabra «asesina» impresa, en referencia directa a la líder de los socialistas vascos.
Los miembros de EH Bildu Bilbao han declarado que la acción está «fuera de lugar y de contexto» pero sin entrar a condenarla. En su lugar, han difundido su propio comunicado. La portavoz de la izquierda abertzale en la capital vasca, Jone Goirizelaia, ha manifestado su rechazo a este hecho, para acto seguido insistir en la apuesta de EH Bildu: «Trabajar por una Euskal Herria donde el respeto a la pluralidad ideológica sea un valor inviolable y defendido por todos, y para asentar y construir una convivencia democrática».
Lo último en España
-
Andalucía registra el mejor dato de paro: 4 de cada 10 personas que salen del paro son andaluces
-
Las redes sociales buscan al dueño de un perro abandonado cruelmente en una carretera de Almería
-
El técnico que recibió el correo del Poyo confirma ante la juez que no se lo trasladó al CECOPI
-
El juez Peinado pide a la Complutense aclarar quién contrató a la coordinadora del máster de Begoña Gómez
-
Sánchez de ‘selfies’ y carcajadas con Melody con España atrapada en el caos ferroviario y eléctrico
Últimas noticias
-
Andalucía registra el mejor dato de paro: 4 de cada 10 personas que salen del paro son andaluces
-
Las lluvias provocan grandes goteras en el aeropuerto de Palma y obligan a cerrar varias zonas
-
Más de 112 modos deportivos, 128 MB de memoria, Bluetooth y por menos de 24 €: este reloj inteligente es un chollazo
-
El Ibex 35 cae un 0,3% al mediodía a la espera de la FED y tras fracasar la formación del Gobierno alemán
-
Este generador solar tiene una carga rápida de solo 45 minutos, ofrece hasta 768 Wh y tiene 120 € de descuento