El Gobierno Vasco informa por carta a presos de ETA de los beneficios penitenciarios
El Gobierno Vasco ha remitido a los presos de ETA un documento «informativo» para que conozcan los pasos que pueden dar para acogerse a los beneficios penitenciarios que contempla la legislación.
El documento ha sido remitido individualmente a cada preso condenado por delitos relacionados con el terrorismo de ETA y en él se detallan los procesos que existen para pasar del primer al segundo grado y de éste al tercero, han explicado fuentes del Gobierno Vasco.
Las cartas fueron remitidas a los reclusos el pasado mes de abril por la Secretaría de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco, a cuyo frente está Jonan Fernández, y su carácter era «meramente informativo» para que los presos conozcan los procesos de tramitación de progresión de grado de carácter legal.
El Gobierno Vasco presidido por Iñigo Urkullu siempre ha defendido que los presos de ETA aprovechen los beneficios penitenciarios. El lehendakari ha apoyado en varias ocasiones que los presos tengan capacidad para tomar en libertad decisiones individuales con el fin de acceder a beneficios penitenciarios y favorecer la reinserción.
Precisamente, el Ejecutivo vasco ha puesto en marcha durante esta legislatura dos iniciativas relacionadas con los presos denominadas «Zuzen Bidean» e «Hitzeman», enmarcadas dentro del Plan de Paz y Convivencia.
La propuesta «Zuzen Bidean» defiende la necesidad de «recomponer la normalidad penal y penitenciaria» una vez desaparecida la amenaza de ETA y recoge varias medidas que están dentro de las posibilidades explícitas que ofrece la legislación, según el Ejecutivo vasco.
Entre ellas figura la transferencia de la competencia sobre prisiones al Gobierno Vasco, el acercamiento de los presos de ETA, agrupar a los reclusos con hijos dentro de la misma cárcel y poner en libertad condicional a los mayores de 70 años.
Asimismo, con el objetivo de facilitar la reinserción, este programa propone dar una respuesta oficial al «compromiso asumido por los presos de la ‘vía Nanclares’», e institucionalizar experiencias como los encuentros restaurativos entre etarras y víctimas.
El otro programa, «Hitzeman», busca favorecer la reinserción y resocialización de condenados por delitos de terrorismo mediante mecanismos que coinciden con las políticas que se hacen con otro tipo de presos. Propone una serie de recorridos para estos presos relacionados con compromisos académicos, asociativos, institucionales o solidarios.
Según el programa, una comisión gestora emitiría un dictamen favorable o desfavorable al proceso de reintegración social y el Gobierno Vasco convalidaría esta certificación y la trasladaría a las instituciones competentes, ya que en última instancia los organismos que tiene las capacidad de decisión sobre los internos son las Juntas de Tratamiento de las cárceles y los jueces.
Hitzeman también ofrecerá durante dos años a los presos asesoramiento personal y legal y apoyo psicológico, y favorecerá su inserción laboral y la búsqueda de vivienda.
Temas:
- ETA
- Iñigo Urkullu
Lo último en España
-
Mercadona abre una nueva tienda en Madrid: éste es el distrito elegido con grandes novedades
-
Feijóo endurecerá las primarias del PP para elegir sólo entre los mejores: «No puede ser una barra libre»
-
No te lo vas a creer: éste es el significado oculto de los asientos verdes del Metro de Madrid
-
Moreno defiende ante la ejecutiva que Feijóo monte su equipo «sin el peaje de las cuotas territoriales»
-
Las agresiones a funcionarios de prisiones se disparan un 125% desde que Sánchez es presidente
Últimas noticias
-
El PSOE de Palma desprecia el español en la ponencia de su congreso: «El catalán es la lengua de cohesión»
-
El paraíso para jubilarse en España según los británicos: vida de lujo con una paga de 1000 euros
-
Ni harina ni pan rallado: el truco definitivo para empanar cualquier cosa sin que se rompa al freír
-
Jorge Rey trae la peor noticia para España y anuncia un fenómeno climático «sin precedentes»: amenaza por tormentas
-
Colas en Mercadona por los polvos que dejan la cara perfecta: efecto seda por sólo 6 euros