El Gobierno vasco define su embajada en Madrid como «Delegación Internacional»
El Gobierno vasco cuenta con una extensa red de delegaciones de representación y gestión en el extranjero, con 6 ‘embajadas’, 16 oficinas comerciales, y 181 Euskal Etxeak (o ‘Casas de Euskadi’). Entre esas ‘embajadas’, y al mismo nivel que las que tiene en Bélgica, Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos y México, el Ejecutivo del lehendakari Iñigo Urkullu cuenta con una representación en Madrid, que está considerada, tal y como indica la propia página web institucional, como una “delegación de Euskadi en el exterior”.
Así puede comprobarse en la web del Departamento de Autogobierno del gobierno de País Vasco. Junto a las delegaciones de Chile, Perú y Colombia, y señalizada en el mapa del mundo bajo el nombre de ‘Europa’, aparece la ‘embajada’ de Euskadi en la capital de España. Como las de Argentina o Estados Unidos u otros países.
270 millones de euros hasta 2020
La red de oficinas exteriores del País Vasco surge a raíz de la aprobación del Estatuto de Guernica en 1979. El Consejo General Vasco primero y el Gobierno Vasco después, crearon una serie de delegaciones, oficinas y centros culturales repartidas por todo el planeta que hacen las veces de servicio diplomático para Euskadi.
Pero desde el año 2013 el PNV ha pisado el acelerador con la denominada Estrategia Marco de Internacionalización 2020-Estrategia Basque Country. Sólo en los próximos 2 años la inversión del Gobierno vasco superará los 270 millones de euros para más de 1.900 acciones.
Socios estratégicos: Flandes o Québec
Durante los últimos años, el Gobierno Vasco ha abierto diferentes delegaciones institucionales a nivel internacional, tanto fuera como dentro de la Unión Europea, que hacen la función de “embajadas” de Euskadi. Destacan las de regiones consideradas como «socios estratégicos», y en las que partidos nacionalistas y movimientos disgregadores tienen una fuerte presencia: Aquitania, Flandes, Baviera, o Québec.
Además de estas delegaciones en el exterior, el Gobierno vasco cuenta con la Agencia Vasca de Internacionalización (AVI), presente en 70 países, la Agencia Vasca de Cooperación, la de Turismo (Basquetour), la red de casas de Euskadi (Euskaletxeak), de las que existen 181 repartidas por los cinco continentes, el ‘Basque Team’ de deportistas o las cátedras de euskera y cultura vasca, además de las 1.680 implantaciones en el exterior de empresas vascas.
Lo último en España
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Bronca en el Comité Federal del PSOE: los palmeros de Sánchez atacan a Page y le niegan la réplica
-
Alegría celebra la renuncia de Salazar horas después de defender su «integridad»
-
Page se niega a levantarse ante Sánchez y a aplaudirle en el ‘akelarre’ del Comité Federal del PSOE
-
Emiliano García-Page da un ultimátum a Sánchez: «O cuestión de confianza o elecciones»
Últimas noticias
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Precioso homenaje de Dembélé a Diogo Jota haciendo su celebración más representativa en su gol
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el PSG espera al Real Madrid o al Dortmund
-
Doué y Dembélé tumban a un gran Bayern y el PSG ya es semifinalista del Mundial de Clubes
-
¿Hay prórroga y penaltis en el Mundial de Clubes? Ésto es lo que pasa en caso de empate