El Gobierno de Sánchez se sube el sueldo un 2% mientras ahoga a las familias con la luz y los impuestos
Sánchez da 772 millones más a Belarra y 65 a Montero para que rieguen sus chiringuitos
Montero ficha como asesores del ministerio a la condenada Isa Serra y a dos imputados por malversación
Los miembros del Gobierno de Pedro Sánchez se han aplicado la misma subida salarial (un 2%) establecida para los funcionarios en los Presupuestos Generales del Estado de 2022 cuyo texto ha llegado este miércoles al Congreso de los Diputados para iniciar su tramitación parlamentaria. Así, los ministros de PSOE y Podemos cobrarán -si no registran una enmienda de congelación como el año pasado- ese 2% más mientras los hogares españoles sufren en sus bolsillos el aumento del precio de la luz, que este Ejecutivo socialcomunista no consigue frenar, y los impuestos que se niega a bajar.
Además, el Gobierno regalará el próximo años a los jóvenes de entre 18 y 35 años unos chequevotos culturales y para el alquiler a fin de comprar voluntades, con claro sentido electoralista.
Junto a ello, se da la circunstancia de que esta subida del 2% ha sido rechazada en el Congreso y en Senado para diputados y senadores, quedando congelado su sueldo como ocurrió en los Presupuestos de 2021 pese a que PSOE y Podemos votaron en principio a favor de la misma. Sin embargo, los integrantes socialcomunistas del Gobierno ganarán el próximo año un 2% si no rectifican en las próximas semanas como hicieron el año pasado durante el trámite de enmiendas parciales, cuando a través de una enmienda de PSOE-Podemos se congelaron el sueldo.
La enmienda registrada por PSOE y Podemos y finalmente aprobada estableció que la subida del 0,9% fijada en los Presupuestos para el conjunto de los funcionarios no se trasladara al Ejecutivo. Así, el presidente Pedro Sánchez siguió cobrando 84.845,16 euros en 2021, en lugar de los 85.608,72 previstos inicialmente. Los vicepresidentes quedaron con 79.746,24 euros para este años, y los ministros, con 74.858,16.
Conforme a lo establecido en el proyecto de Presupuestos de 2022 depositado en la Cámara baja, el sueldo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pasará de 84.845,16 euros al año a 86.542,08 euros, lo que supone un incremento de 1.696,92 euros más que este año. Así, su sueldo mensual ascenderá a 7.211,84 euros, ya que no tiene derecho a pagas extraordinarias, al igual que los ministros. Ello, sin perjuicio de las retribuciones por antigüedad que puedan corresponderles si además son funcionarios.
Asimismo, el salario anual de las tres vicepresidentas del Gobierno (Nadia Calviño, Yolanda Díaz y Teresa Ribera) se eleva hasta los 81.341,16 anuales frente a los 79.746,24 euros que se fijaron en enero para el presente año. Se trata de un sueldo mensual de 6.778,43 euros brutos, ya que tampoco tienen pagas extraordinarias.
Por su parte, en su tercer año en el poder, los ministros del primer Gobierno de coalición verán aumentado su salario anual hasta los 76.355,28 euros frente a los 74.858,16 euros brutos percibidos en 2021, lo que supone un sueldo mensual de 6.362,94 euros, sin pagas extra.
Con 23 miembros
Pedro Sánchez cambió su gobierno el pasado julio pero evitó reducir su elefantiásica estructura (con 23 miembros), siendo el segundo mayor de la Democracia, sólo por detrás de uno de 24 integrantes con Adolfo Suárez (UCD) en mayo de 1980. Si bien el presidente socialista realizó la remodelación más severa en cuarenta años (nadie se cargó a 7 ministros de una tacada), sus cambios en términos de ahorro fueron nulos: pues apenas redujo una vicepresidencia.
Además, Sánchez mantuvo a los cinco ministros de Unidas Podemos, que están blindados por el acuerdo de coalición que le llevó a La Moncloa tras las elecciones generales de noviembre de 2019.
Lo último en España
-
Yolanda Díaz quiere prohibir que las escuelas enseñen como «verdad científica» que sólo existen dos sexos
-
Red Eléctrica subió al sueldo de Corredor a 546.000 € por sus «conocimientos» ante «momentos históricos»
-
El Gobierno sabía desde hace un año «el alto riesgo» de apagón por las «perturbaciones» de las renovables
-
El plan exterior de Sánchez asume su giro militarista: «Papel central» en un Ejército europeo y más OTAN
-
La mitad del Tribunal de Cuentas discrepa de la multa a Vox: «No hay pruebas de donaciones irregulares»
Últimas noticias
-
Mercadona tiene el pintauñas ‘low cost’ que nos gusta más que los de alta gama: manicura como nueva durante semanas
-
Te pueden quitar todo: el motivo por el que Hacienda puede intervenir tu cuenta del banco
-
Invertir en una economía volátil: lecciones de las tendencias recientes del mercado
-
Adiós para siempre a la Thermomix: Lidl hace magia su Monsieur Cuisine Plus y ya se está agotando en sus tiendas
-
El alimento casero que puede enfermar a tu gato: los veterinarios piden no dárselo porque es tóxico