El Gobierno retrasa la implantación de la asignatura sobre la historia de ETA
El Gobierno de Pedro Sánchez ha decidido retrasar la implantación de la asignatura sobre la ‘historia del terrorismo’, diseñada por el anterior Ejecutivo, y que tenía previsto extenderse durante el próximo curso en las comunidades que así lo solicitasen.
La razón, según fuentes gubernamentales, es que «dado el elevado número de centros educativos existentes en España y las víctimas de terrorismo y familiares que pueden participar en el proyecto, se ha planificado una implantación progresiva en las distintas Comunidades Autónomas».
«Resulta necesario hacer una selección y formación previa de las víctimas participantes, así como organizar la gestión de su presencia en las aulas», afirman, en la respuesta a una pregunta parlamentaria, a la que ha tenido acceso OKDIARIO.
La asignatura se ha impartido ya este curso, como experiencia piloto, en 52 centros de la Comunidad de Madrid. La intención del Gobierno es que esté implantada en los dos próximos cursos. La Rioja, Valladolid y Murcia, serán las primeras.
«La unidad didáctica sólo se está repartiendo a aquellas Comunidades Autónomas con las que se ha comenzado a implementar el proyecto de testimonios, ya que el centro escolar da formación teórica previa al alumnado antes de las charlas de las víctimas, para facilitar su conocimiento del fenómeno terrorista», responde el Gobierno.
La unidad didáctica, según el diseño del Gobierno de Mariano Rajoy, está enfocada a ofrecer una visión de la historia del terrorismo desde la óptica de las víctimas, sin matices políticos.
El proyecto educativo ‘Memoria y prevención del terrorismo’-elaborado por el anterior ministerio del Interior y Educación, en colaboración con el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo y la Fundación Víctimas del Terrorismo- recoge un recorrido por la definición de terrorismo y su evolución durante las distintas etapas de la historia de España, desde el franquismo. El objetivo es que estuviese implantado en toda España en el próximo curso.
Según afirmó en su día el ministro Juan Ignacio Zoido, el objetivo del programa es «evitar que los estragos causados por el terrorismo se repitan y también por lograr una empatía entre víctimas y estudiantes».
Lo último en España
-
Último servicio del fiscal general a Sánchez antes de ser juzgado: ordena perseguir a Israel por genocidio
-
La AEMET lo confirma: sigue el verano en la Comunidad Valenciana
-
Prueba el chivito, bocadillo típico de Valencia y su opinión no deja dudas: «Es un señor…»
-
Díaz propone a Sánchez un nuevo impuesto para embolsarse el 25% de la venta de viviendas
-
La mafia británica quemó en una noche 7 pubs de Torremolinos por no ceder a su extorsión
Últimas noticias
-
Final explicado de ‘El verano en que me enamoré’: ¿qué ocurre con Belly, Conrad y Jeremiah?
-
Silvia Alonso sorprende a David Broncano tras la pregunta sexual de ‘La Revuelta’: «¿De qué hablas?»
-
Venezuela, un narco-estado acorralado
-
Un coche eléctrico se prende fuego en un garaje del Port de Pollença
-
La autopsia de Matilde Muñoz, la española desaparecida en Indonesia, revela que murió por asfixia