El Gobierno retrasa la implantación de la asignatura sobre la historia de ETA
El Gobierno de Pedro Sánchez ha decidido retrasar la implantación de la asignatura sobre la ‘historia del terrorismo’, diseñada por el anterior Ejecutivo, y que tenía previsto extenderse durante el próximo curso en las comunidades que así lo solicitasen.
La razón, según fuentes gubernamentales, es que «dado el elevado número de centros educativos existentes en España y las víctimas de terrorismo y familiares que pueden participar en el proyecto, se ha planificado una implantación progresiva en las distintas Comunidades Autónomas».
«Resulta necesario hacer una selección y formación previa de las víctimas participantes, así como organizar la gestión de su presencia en las aulas», afirman, en la respuesta a una pregunta parlamentaria, a la que ha tenido acceso OKDIARIO.
La asignatura se ha impartido ya este curso, como experiencia piloto, en 52 centros de la Comunidad de Madrid. La intención del Gobierno es que esté implantada en los dos próximos cursos. La Rioja, Valladolid y Murcia, serán las primeras.
«La unidad didáctica sólo se está repartiendo a aquellas Comunidades Autónomas con las que se ha comenzado a implementar el proyecto de testimonios, ya que el centro escolar da formación teórica previa al alumnado antes de las charlas de las víctimas, para facilitar su conocimiento del fenómeno terrorista», responde el Gobierno.
La unidad didáctica, según el diseño del Gobierno de Mariano Rajoy, está enfocada a ofrecer una visión de la historia del terrorismo desde la óptica de las víctimas, sin matices políticos.
El proyecto educativo ‘Memoria y prevención del terrorismo’-elaborado por el anterior ministerio del Interior y Educación, en colaboración con el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo y la Fundación Víctimas del Terrorismo- recoge un recorrido por la definición de terrorismo y su evolución durante las distintas etapas de la historia de España, desde el franquismo. El objetivo es que estuviese implantado en toda España en el próximo curso.
Según afirmó en su día el ministro Juan Ignacio Zoido, el objetivo del programa es «evitar que los estragos causados por el terrorismo se repitan y también por lograr una empatía entre víctimas y estudiantes».
Lo último en España
-
Miguel Ángel Rodríguez en el Supremo: «No estamos aquí por mí, sino por la filtración del fiscal general»
-
Juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz en directo: última hora sobre la declaración de González Amador
-
Coartada de una fiscal a García Ortiz sobre el móvil que no entregó a la UCO: «Lo vi roto en una caja»
-
González Amador relata al juez cómo la filtración de Fiscalía «destrozó» su vida y «reventó» sus derechos
-
Torres amenazó con «llamar a Pedro» si Illa no permitía los tests de antígenos que interesaban a la trama
Últimas noticias
-
Alerta Selección: Le Normand se marcha lesionado y peligra su convocatoria con España
-
Quién es William Levy: edad, pareja e hijos, cómo era de joven y trayectoria profesional
-
Cierran los aeropuertos de Bruselas y Lieja por la presencia de drones
-
¿Sigue abierto Salioli tras la visita de ‘Batalla de restaurantes’ a Tarragona?
-
Alineación del Barcelona contra el Brujas: vuelve Lewandowski