El Gobierno rechaza estar detrás de la decisión de apartar de la ‘caja b’ del PP al juez que forzó que Rajoy testificara
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha rechazado de plano este miércoles estar detrás de la decisión de la Audiencia Nacional de modificar la composición del tribunal que estaba previsto que juzgara el caso de la presunta ‘caja b’ del PP y que forzó que Mariano Rajoy testificara por el ‘caso Gürtel’. Según ha recalcado, se trata de una decisión de organización del trabajo que hay que respetar.
«¿Pero como iba a estar detrás (el Gobierno)? ¿Cómo es posible? Explíquenme cómo es posible que el Gobierno le diga a la sala de gobierno de la Audiencia Nacional, compuesta por un alto número de jueces, lo que tiene que hacer. Es imposible», ha manifestado Catalá.
Así de rotundo se ha expresado el ministro al ser preguntado si la mano del Gobierno está detrás de ese movimiento que se ha producido en la Audiencia Nacional, que ha renovado al tribunal que juzgará las siguientes causas relacionadas con Gürtel, incluyendo la supuesta ‘caja b’ del PP.
Una decisión organizativa
En declaraciones en los pasillos del Congreso, Catalá ha indicado que se trata de un acuerdo que ha alcanzado la sala de gobierno de la Audiencia Nacional, que es un órgano «elegido por los jueces» que «toma decisiones de organización del trabajo».
En este sentido, ha señalado que se trata de un asunto de «organización del trabajo» que afecta a este caso y «muchos más». Por eso, ha criticado que se ponga «una vez más en cuestión» la independencia judicial.
«Me genera una cierta sorpresa. Creo que debemos acostumbrarnos todos a respetar las decisiones judiciales, las jurisdiccionales, las gubernativas y dejar de generar sospechas infundadas en torno a cuál es la motivación por la que se adoptan las decisiones judiciales», ha resaltado, para afirmar que en España «los jueces son independientes».
En este sentido, ha insistido en que se hace «un flaco favor» cuando se generan «dudas» sobre el funcionamiento de la Justicia en España porque, según ha resaltado, se trata de una «decisión de la sala de gobierno de los jueces de la Audiencia Nacional».
Lo último en España
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE