El Gobierno planea frenar en seco toda la producción, menos la esencial, como exige Podemos
Busca limitar al máximo el contacto social en los centros de trabajo y los desplazamientos, sobre todo en transporte público, entre el domicilio y las empresas
El coronavirus se dispara: casi 5.000 muertos y récord de fallecidos en las últimas 24 horas
Debate intenso en el Consejo de Ministros celebrado este viernes. Una vez más, en el seno del Gobierno se han evidenciado discrepancias entre el sector económicamente más ortodoxo, liderado por Nadia Calviño, y el más populista, liderado por Pablo Iglesias. Aunque no se le quiere llamar paro de la producción, en línea con lo que dijo Pedro Sánchez en el pleno del Congreso, la realidad es que Moncloa analiza frenar la producción permitiendo solo las actividades imprescindibles. Una medida que ya cuenta con un primer borrador analizado hoy y que se volverá a abordar en la próxima reunión.
Moncloa quiere ampliar el distanciamiento en los centros de trabajo y minimizar los desplazamientos entre el domicilio y las sedes de las empresas. Con esta medida, el gabinete de Sánchez, busca aplanar la curva de contagios en España. Aprovechando la entrada del nuevo real decreto de estado de alarma, que la madrugada del jueves aprobó prorrogar el Congreso de los Diputados, el Gobierno plantea endurecer aún más las medidas restrictivas adoptadas ya hasta ahora. Como ha ido ocurriendo a lo largo de esta crisis España seguiría las decisiones de Italia, pese a repetir por activa y por pasiva que «en España hemos adoptado las medidas más restrictivas de Europa y del mundo».
La encargada de redactar el documento que debaten los ministros ha sido la ministra de Industria, Reyes Maroto. Su departamento ha redactado un informe de ocho páginas en el que se acotan cuales son las empresas que podrían continuar operando y cuales no durante esta segunda fase del estado de alarma.
Según fuentes de Moncloa, el Gobierno obligaría a cerrar a la gran mayoría de industrias de nuestro país. Sólo las empresas relacionadas con la producción de alimentos y el sector primario, las textiles que fabriquen material para los profesionales de la salud o las médicas y farmacéuticas podrían continuar trabajando con cierta normalidad.
Además, apuntan las mismas fuentes, más allá de la restricción operativa de la industria española también se estudian medidas que limiten la movilidad en transporte público colectivo.
Lo último en España
-
Así ha sido el izado de la bandera nacional en la Plaza de Colón por San Isidro
-
Éste es el mail que prueba que el hermano de Sánchez se creó su puestazo a medida para impulsar su ópera
-
Almeida en San Isidro: «Madrid es ejemplo de cómo la libertad construye una sociedad próspera»
-
La Fiscalía sale al rescate de Sánchez y pide archivar el caso de su hermano acusado de cuatro delitos
-
Mazón recuerda que Compromís no ha pedido perdón por Oltra: «Sólo sirven para bailar el agua a Sánchez»
Últimas noticias
-
Palo de Hacienda a las transferencias entre padres e hijos: no hay nada que hacer
-
Ana Obregón suelta la bomba y deja a todos sin palabras: «De lo único que me arrepiento…»
-
Convocatoria del Barcelona: Flick va con todo a por la Liga excepto con el sancionado Iñigo y Ferran
-
Ni caza ni esgrima: uno de los deportes más populares de la Edad Media se sigue practicando hoy los fines de semana
-
Aguas cristalinas y una cascada de cuento: el pueblo más bonito y desconocido de España