El Gobierno planea frenar en seco toda la producción, menos la esencial, como exige Podemos
Busca limitar al máximo el contacto social en los centros de trabajo y los desplazamientos, sobre todo en transporte público, entre el domicilio y las empresas
El coronavirus se dispara: casi 5.000 muertos y récord de fallecidos en las últimas 24 horas
Debate intenso en el Consejo de Ministros celebrado este viernes. Una vez más, en el seno del Gobierno se han evidenciado discrepancias entre el sector económicamente más ortodoxo, liderado por Nadia Calviño, y el más populista, liderado por Pablo Iglesias. Aunque no se le quiere llamar paro de la producción, en línea con lo que dijo Pedro Sánchez en el pleno del Congreso, la realidad es que Moncloa analiza frenar la producción permitiendo solo las actividades imprescindibles. Una medida que ya cuenta con un primer borrador analizado hoy y que se volverá a abordar en la próxima reunión.
Moncloa quiere ampliar el distanciamiento en los centros de trabajo y minimizar los desplazamientos entre el domicilio y las sedes de las empresas. Con esta medida, el gabinete de Sánchez, busca aplanar la curva de contagios en España. Aprovechando la entrada del nuevo real decreto de estado de alarma, que la madrugada del jueves aprobó prorrogar el Congreso de los Diputados, el Gobierno plantea endurecer aún más las medidas restrictivas adoptadas ya hasta ahora. Como ha ido ocurriendo a lo largo de esta crisis España seguiría las decisiones de Italia, pese a repetir por activa y por pasiva que «en España hemos adoptado las medidas más restrictivas de Europa y del mundo».
La encargada de redactar el documento que debaten los ministros ha sido la ministra de Industria, Reyes Maroto. Su departamento ha redactado un informe de ocho páginas en el que se acotan cuales son las empresas que podrían continuar operando y cuales no durante esta segunda fase del estado de alarma.
Según fuentes de Moncloa, el Gobierno obligaría a cerrar a la gran mayoría de industrias de nuestro país. Sólo las empresas relacionadas con la producción de alimentos y el sector primario, las textiles que fabriquen material para los profesionales de la salud o las médicas y farmacéuticas podrían continuar trabajando con cierta normalidad.
Además, apuntan las mismas fuentes, más allá de la restricción operativa de la industria española también se estudian medidas que limiten la movilidad en transporte público colectivo.
Lo último en España
-
Hospitalizado un niño por la mordedura de una serpiente en un cumpleaños en Dehesa de la Villa (Madrid)
-
Trasladan a la península al guineano que mandó al hospital a cinco trabajadores del CETI de Ceuta
-
Una guía escolar del Gobierno reescribe la Reconquista española y acusa a Don Pelayo de «evasor fiscal»
-
Planas no descarta más enchufes en la empresa de Jésica a familiares de altos cargos del Gobierno
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
Últimas noticias
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025