España
'Caso Begoña Gómez'

Gobierno y PSOE salen en tromba contra el juez Peinado para poner en duda su «imparcialidad»

El juez Peinado ha inadmitido la querella respecto de Begoña Gómez y de Cristina Álvarez

La citación a declarar como investigado de Francisco Martín Aguirre, actual delegado del Gobierno en Madrid, ha provocado una defensa a ultranza e inmediata del Ejecutivo central. Militantes del PSOE como el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas, y Pilar Sánchez Acera, jefa de gabinete del jefe de gabinete de Pedro Sánchez, han puesto en duda la imparcialidad del juez Juan Carlos Peinado, instructor del caso Begoña Gómez y responsable de la imputación de Martín Aguirre.

Minutos después de conocerse el dictamen del juez Peinado de imputar por malversación al delegado del Gobierno en Madrid, Félix Bolaños ha indicado que la decisión del magistrado «es motivo de preocupación máxima» para aquellos que defienden «la imparcialidad de los jueces».

Así, Bolaños ha querido cuestionar la imparcialidad del magistrado del Caso Begoña Gómez, que le citó a él mismo a declarar como testigo en una comparecencia que tuvo lugar el 16 de abril en La Moncloa. Este martes, antes de que comenzara el Pleno del Senado y tras ser preguntado por la decisión judicial de imputar a Martín Aguirre, el ministro de Presidencia ha afirmado que «esta instrucción ya no es motivo de preocupación para la gente honesta y con la conciencia tranquila que se está viendo afectada».

«Es motivo de preocupación máxima para todos los que defendemos el buen nombre y la imparcialidad de los jueces y magistrados de nuestro país», ha añadido Bolaños, en declaraciones a la prensa, tras la decisión del juez Peinado de admitir a trámite una querella presentada por Vox y citar como investigado a Martín Aguirre por un delito de malversación de caudales públicos porque, «aparentemente», habría participado en 2021 en la contratación de Cristina Álvarez, la asesora de Begoña Gómez en La Moncloa.

A las palabras de Bolaños se suma el mensaje emitido por un veterano del PSOE, un Rafael Simancas que ha utilizado una frase de José María Aznar para señalar, indirectamente, al juez Peinado. En su cuenta oficial en las redes sociales, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes ha escrito: «El que pueda hacer, que haga», continuando con un «y sigue haciendo», en respuesta a la decisión del magistrado, del que también cuestiona su imparcialidad.

Pilar Sánchez Acera, número dos del PSOE de Madrid, ha apuntado al juez Peinado deslizando que «no hay nada» que haga a Martín Aguirre merecedor de ser imputado, «sólo un empeño de construir bulos y mentiras para atacar a un Gobierno legítimo», ha completado.

Martín Aguirre, imputado

La investigación del caso Begoña Gómez se amplía con la imputación del delegado del Gobierno de Madrid, Francisco Martín Aguirre, por presuntos delitos de malversación de fondos públicos. Martín de 2018 a 2020 ejerció de director del Gabinete Técnico de la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno y fue el que dio orden de contratar a la asesora personal de Begoña Gómez que le ayudaba en sus negocios privados.

Martín Aguirre tendrá que comparecer el miércoles 14 de mayo ante el juez Juan Carlos Peinado para responder a las acusaciones que realiza Vox en una querella ligada al caso central, sobre las actividades empresariales de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Ese mismo día declarará como testigo Raúl Díaz Silva, el cargo que fue identificado por Félix Bolaños como coordinador de este tipo de nombramientos.

El juez Peinado ha inadmitido la querella respecto de Begoña Gómez y de Cristina Álvarez.