El Gobierno prohíbe todos los vuelos directos procedentes de Italia
El Ejecutivo insiste, además, en la recomendación de que los españoles no viajen a Italia, salvo que sea estrictamente necesario.
El Gobierno se plantea «prohibir» o «limitar» los vuelos con Italia por el coronavirus
Sigue en directo la última hora del coronavirus
El Gobierno cancela todos los vuelos directos procedentes Italia y con destino España, para tratar de contener la propagación del coronavirus en nuestro país. Tal y como avanzó OKDIARIO, el Consejo de Ministros de este martes ha prohibido las llegadas de cualquier aeronave con origen en aeropuertos italianos y aterrizaje previsto en aeropuertos españoles.
La situación crítica en la República italiana ha obligado al Ejecutivo a tomar «medidas extraordinarias para limitar la propagación de la pandemia producida por el COVID-19» . Se cancelan, por tanto, los «vuelos directos» entre ambos países entre «las 00:00 horas del día 11 de marzo de 2020 y hasta las 00:00 horas del día 25 de marzo de 2020».
Excepciones
Sin embargo, la prohibición «no será de aplicación a las aeronaves de Estado, ni a la realización de escalas con fines no comerciales, vuelos exclusivos de carga, vuelos posicionales, humanitarios, médicos o de emergencia», tal y como publica el Boletín Oficial del Estado (BOE) que recoge la decisión del Gobierno español.
«El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana», que dirige José Luis Ábalos», informará a la Comisión Europea y al resto de Estados miembros de la UE «del establecimiento de estas medidas excepcionales»; y, el de Sanidad, liderado por Salvador Illa, «realizará la correspondiente notificación a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en aplicación del Reglamento Sanitario Internacional».
Acuerdos con aerolíneas
A principios de este mes, OKDIARIO adelantó que el Gobierno -a través de la Dirección General de Aviación Civil y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, dependientes del Ministerio de Transportes- se planteó «limitar» o «prohibir» los vuelos con Italia por la epidemia de coronavirus.
Según podía saber entonces este diario, el Ejecutivo analizó la aplicación de medidas restrictivas sobre la navegación aérea, con vistas, sobre todo, a la celebración de algunos de los eventos masivos que deberían haberse celebrado durante ésta y las próximas semanas.
La preocupación más inmediata se centró especialmente en las Fallas, cuya programación arrancaba este mismo fin de semana. Según datos del Ayuntamiento de Valencia, Italia es el país que más turistas desplaza a esta fiesta, una de las más internacionales de España. En concreto, el 33% de los extranjeros que el año pasado estuvieron en la ciudad con motivo del evento eran italianos. Según los datos que maneja el Gobierno, el 90% de los casos de coronavirus detectados hasta el momento en la Comunidad Autónoma eran importados de ese país, que acumula el mayor número de contagios de Europa hasta la fecha, un total de 9.172 al cierre de esta información.
Lo último en España
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
El PSOE vota en contra del impuesto que exige Sumar para gravar los jets de lujo que usa Sánchez
-
Las recomendaciones para enfrentarse al ave que ataca a Linares: alejarse lentamente, evitar sus zonas…
-
El Colegio de Aparejadores de Sevilla cambia de nombre para evitar el «lenguaje sexista»
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa