El Gobierno previene a los militares de la UME y cuerpo médico para intervenir frente al coronavirus
Sigue en directo todas las novedades y la última hora del coronavirus en España
La orden ya ha sido dada al Ejército y los primeros cuerpos militares se encuentran prevenidos para actuar en cualquier momento. La idea es que el refuerzo con efectivos militares permita garantizar un mayor control del orden público en materia de protocolos frente al coronavirus y una mejor asistencia sanitaria.
Con ese fin, el Ejército se prepara ya para colaborar con las autoridades sanitarias civiles de forma generalizada. De hecho, ya se han vivido algunas escenas iniciales, como la decisión de implantar un hospital de campaña en el gimnasio del hospital de La Paz.
El cuerpo médico militar se especializará, de este modo, en el refuerzo de las labores de cribado del virus, para lograr realizar de forma más ágil los controles de detección de positivos y desarrollar de urgencia los sistemas de clasificado de la gravedad de los casos de contagio por coronavirus que sean confirmados. La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid quiere, con este plan, anticiparse a un posible repunte de contagios por el virus procedente de China en la región.
El desarrollo de hospitales de campaña se convertirá en habitual en otros puntos de España a medida que los contagios avancen. El País Vasco y La Rioja son las otras dos comunidades que contarán en breve con esa colaboración reforzada de efectivos militares.
La UME se centrará en funciones de control: chequeos, comprobaciones del cumplimiento de los protocolos de control del virus, cortes de comunicaciones que sean necesarios o aislamientos de zonas para evitar el contagio expansivo del coronavirus.
La función principal de control público seguirá recayendo en la Policía y la Guardia Civil pero, en caso de necesitar más efectivos, el Ejército podrá garantizar, por ejemplo, que las restricciones a la movilidad se cumplan.
Algunas de esas unidades han recibido ya el encargo de prepararse para esa posible necesidad. Y, en especial, lo ha hecho la UME, aunque no es el único cuerpo militar que se encuentra prevenido.
Todo ello, eso sí, bajo la condición de que el avance de los contagios prosiga y escale a ritmos de mortalidad elevados. Todo ello condicionado, por lo tanto, a que las medidas empleadas ya en comunidades como la vasca o la madrileña no den los resultados esperados.
El plan del Gobierno responde a una realidad evidente: y es que su inacción inicial y la falta de responsabilidad al mantener concentraciones como la del 8-M el pasado domingo, han agravado la situación y han incrementado el avance de la enfermedad.
Pero también responde al hecho político de que Pedro Sánchez necesita un golpe de efecto para lavar su imagen de que su gestión es un desastre. Su inacción ha sido evidente y ha tenido que ser el Gobierno de la Comunidad de Madrid el que espolease al Gabinete de Sánchez para que empezara a adoptar medidas más contundentes contra el coronavirus, como el cierre de los colegios o de los centros de día de los mayores.
Pero Sánchez quiere acabar con esa imagen de falta de decisión e inoperancia y quiere ir a partir de ahora por delante. Y ese ir por delante implica no dejar la iniciativa a las comunidades autónomas. Por ejemplo, con decisiones de cierre de zonas o ciudades o con la entrada del Ejército en escena.
Por eso sabe que, en caso de proseguir la escalada del coronavirus, acabará teniendo que decretar el aislamiento de zonas del país y medidas similares a las de Italia de prohibición de movimientos. Y, al igual que lo ha hecho Italia, se prepara ya para tener que contar con un buen número de efectivos que exijan el cumplimiento de las medidas más drásticas y pasen a sancionar a quienes desafíen los planes de control. Y eso exige la entrada en escena de cuerpos militares.
Lo último en España
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
La foto inédita que revela la amistad entre David Sánchez y Santos Cerdán: juntos apoyando al presidente
-
Policías y guardias civiles convocan una gran manifestación en Barcelona contra las cesiones del Gobierno
-
El PSOE abre expediente a su ‘fontanera’ Leire Díez pero amenaza a la prensa por el «daño reputacional»
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»