Gobierno y PP impedirán en los tribunales que Otegi sea candidato: «Está inhabilitado»
La propaganda de la izquierda abertzale no logrará que el etarra Arnaldo Otegi sea candidato a lehendakari. El Gobierno y el Partido Popular impedirán en los tribunales que el condenado por pertenencia a ETA pueda presentarse en las próximas elecciones vascas.
La candidatura de Otegi fue entregada el pasado miércoles en la Junta Provincial de Guipúzcoa, que el próximo 23 de agosto analizará si el líder de EH Bildu puede presentarse como aspirante al Gobierno vasco en las elecciones autonómicas del 25 de septiembre, con la documentación de la Audiencia Nacional en la mano en la que especifica que está inhabilitado hasta 2021.
Otegi fue condenado en 2011 en el juicio por el ‘caso Beteragune’ a 6 años y medio de prisión y otros tantos de inhabilitación especial para empleo o cargo público por pertenencia a ETA. El dirigente abertzale trató de reconstruir Batasuna bajo la tutela de la banda terrorista junto a Rafael Díez Usabiaga, Sonia Jacinto, Miren Zabaleta y Arkaitz Rodríguez y que también fueron condenados y su sentencia ratificada por el Tribunal Supremo.
Tanto el Gobierno como el Partido Popular frenarán en seco cualquier opción del etarra de aspirar a la lendakaritza. En caso de que la Junta Electoral decida dar el visto bueno a Otegi, tanto la Fiscalía como el PP vasco recurrirán la decisión ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV). Si, pese a ello, el TSJPV permite la presencia de Otegi en los comicios entonces se recurrirá la decisión ante el Tribunal Constitucional.
La trampa de la ‘inhabilitación especial’
Bildu y el propio Otegi se muestran confiados en que su candidatura saldrá adelante basándose en la jurisprudencia que la propia Fiscalía General del Estado ha aplicado en casos similares de inhabilitación especial para empleo o cargo público.
Desde su salida de prisión el 1 de marzo de 2016, todo el aparato propagandístico del entorno etarra se ha dedicado a ensalzar la figura de Otegi para convertirlo en la imagen del líder abertzale que podría llevar al País Vasco a la independencia por la vía política. El primer paso importante sería ocupar el Palacio de Ajuria Enea.
Los abertzales se agarran al hecho de que en la causa de Iker Casanova, condenado en el ‘caso Ekin’, no se especificó –como es preceptivo según se recoge en el Código Penal– a qué cargos públicos afectaban los 7 años de inhabilitación especial que figuraban en su condena. En el caso de haber sido inhabilitado de forma absoluta –para todos los cargos públicos– no habría sido necesario pormenorizar a qué puestos no podía acceder.
En cambio, al no constar ni en la sentencia de la Audiencia Nacional ni en la posterior ratificación de la misma por parte del Tribunal Supremo, cuando se requirió a la propia Fiscalía General del Estado que ejecutara la sentencia, ésta aseguró que era del todo imposible al no estar claro qué cargo o cargos públicos podía o no ocupar Casanova. El argumento de Bildu para presentar a Otegi como nº 1 a las elecciones vascas es que se trata del mismo caso.
Sin embargo, el Gobierno ha hecho los deberes y tiene ya en su poder un informe que podría desbaratar este escollo técnico, evitando tener que recurrir al Tribunal Constitucional, y en cuestión de una o dos semanas acabaría con las aspiraciones políticas de Otegi.
Plazos y fechas clave para Otegi
La proclamación definitiva de las candidaturas por la Junta se producirá el 29 de agosto y se publicarán al día siguiente en el BOPV. En caso de que el órgano proclame a Otegi candidato, podrán recurrir la decisión la Fiscalía o cualquiera del resto de formaciones que concurren a los comicios. PP, Ciudadanos y UPyD ya han expresado su intención de impugnarla.
Si la Junta guipuzcoana decide que el aspirante de la coalición proetarra no puede presentarse, será su abogado, Iñigo Iruin, quien recurrirá la resolución. El recurso se podrá presentar en el plazo de dos días en el Juzgado de lo Contencioso de San Sebastián, que tendrá hasta el 2 de septiembre para resolver.
La decisión que finalmente adopte el Juzgado de lo Contencioso puede ser recurrida hasta el día 4 de septiembre ante el Tribunal Constitucional, que tendrá de plazo hasta las doce de la noche del día 7 de ese mes para determinar si Otegi puede concurrir o no a los comicios. El día 9 comenzará la campaña electoral.
Lo último en España
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Ni La Ardosa ni Casa Macareno: el bar mítico de Malasaña que vuelve para convertirse en el nuevo sitio de moda
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
La AEMET no da crédito: los termómetros se disparan en Madrid y esto es lo que nos espera
-
El nuevo túnel que llega a Madrid a partir de este día: dónde está y qué puntos de la ciudad conecta
Últimas noticias
-
El Ibex 35 baja un 0,2% en la apertura pero logra mantener los 15.500 puntos pendiente de Francia
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español