El Gobierno se plantea imitar a Francia, Alemania o China y poner en cuarentena a los turistas
A día de hoy son muchos los países del mundo que no permiten la entrada de turistas españoles mientras en nuestro país no se toma ninguna medida
Ida y vuelta de OKDIARIO a Italia: controles férreos al coronavirus en Milán y vía libre en Barajas
Coronavirus: última hora del Covid-19 y la desescalada, en directo
Tras más de dos meses desde el estallido de la pandemia en España, ahora, el Gobierno se plantea aplicar una de las medidas que ya aplican la mayoría de países del mundo con los ciudadanos españoles. De esta forma el Ejecutivo imitará a Francia, Alemania o China poniendo en cuarentena a los turistas que visiten nuestro país, sea por motivos laborales o de ocio
Fuentes de Moncloa consultadas por OKDIARIO apuntan que «España tendrá que regular las condiciones para acoger a las personas que vienen». Con más de 226.000 personas contagiadas y 36.000 muertos, y el sector aeronáutico prácticamente paralizado, el ministerio de Sanidad cree ahora necesario controlar las personas que llegan desde terceros países.
A lo largo de las últimas semanas, con las fronteras aéreas españolas abiertas, aunque con limitación de vuelos por la cancelación por parte de las propias compañías, son miles los extranjeros que han entrado a nuestro país sin ninguna medida de seguridad. A día de hoy, en los aeropuertos españoles, no se controlan ni los síntomas ni la temperatura de los viajeros.
España, a nivel de protección por la movilidad aeroportuaria, es uno de los países con unas medidas más laxas. Sí Francia, Alemania o China imponen una cuarentena obligatoria, otros países en una situación similar como la nuestra, como podría ser Italia, comprueban la temperatura en todos sus aeropuertos a los viajeros que quieren entrar a su territorio con cámaras térmicas. Si el pasajero tiene fiebre o síntomas de Covid-19, se le deniega la entrada.
Desde el Ejecutivo aseguran que esta medida que están estudiando de aplicar en las próximas semanas tiene cómo objetivo proteger la salud de los turistas que quieren visitar nuestro país y la protección de los nacionales. Y es que la movilidad es uno de los principales vectores de transmisión de la pandemia. Aunque con el confinamiento las medidas en España están muy restringidas, mediante escalas, una persona infectada de Wuhan o Estados Unidos podría llegar a entrar a nuestro país.
Desde el inicio de la pandemia la única medida que ha tomado España para evitar la expansión del coronavirus entre países fue la restricción de los vuelos con Italia. Desde hace unos días, como en toda la red de transporte nacional, también es obligatorio llevar mascarilla para subir al avión. Moncloa considera que «es importante tomar medidas coordinadas a nivel europeo» pero advierte que, si no «si no las tendremos que aplicar unilateralmente».
Temas:
- Coronavirus
- Desescalada
Lo último en España
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
Últimas noticias
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España – Colombia: cuándo se juega, horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick
-
Alineación de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular