El Gobierno se plantea imitar a Francia, Alemania o China y poner en cuarentena a los turistas
A día de hoy son muchos los países del mundo que no permiten la entrada de turistas españoles mientras en nuestro país no se toma ninguna medida
Ida y vuelta de OKDIARIO a Italia: controles férreos al coronavirus en Milán y vía libre en Barajas
Coronavirus: última hora del Covid-19 y la desescalada, en directo


Tras más de dos meses desde el estallido de la pandemia en España, ahora, el Gobierno se plantea aplicar una de las medidas que ya aplican la mayoría de países del mundo con los ciudadanos españoles. De esta forma el Ejecutivo imitará a Francia, Alemania o China poniendo en cuarentena a los turistas que visiten nuestro país, sea por motivos laborales o de ocio
Fuentes de Moncloa consultadas por OKDIARIO apuntan que «España tendrá que regular las condiciones para acoger a las personas que vienen». Con más de 226.000 personas contagiadas y 36.000 muertos, y el sector aeronáutico prácticamente paralizado, el ministerio de Sanidad cree ahora necesario controlar las personas que llegan desde terceros países.
A lo largo de las últimas semanas, con las fronteras aéreas españolas abiertas, aunque con limitación de vuelos por la cancelación por parte de las propias compañías, son miles los extranjeros que han entrado a nuestro país sin ninguna medida de seguridad. A día de hoy, en los aeropuertos españoles, no se controlan ni los síntomas ni la temperatura de los viajeros.
España, a nivel de protección por la movilidad aeroportuaria, es uno de los países con unas medidas más laxas. Sí Francia, Alemania o China imponen una cuarentena obligatoria, otros países en una situación similar como la nuestra, como podría ser Italia, comprueban la temperatura en todos sus aeropuertos a los viajeros que quieren entrar a su territorio con cámaras térmicas. Si el pasajero tiene fiebre o síntomas de Covid-19, se le deniega la entrada.
Desde el Ejecutivo aseguran que esta medida que están estudiando de aplicar en las próximas semanas tiene cómo objetivo proteger la salud de los turistas que quieren visitar nuestro país y la protección de los nacionales. Y es que la movilidad es uno de los principales vectores de transmisión de la pandemia. Aunque con el confinamiento las medidas en España están muy restringidas, mediante escalas, una persona infectada de Wuhan o Estados Unidos podría llegar a entrar a nuestro país.
Desde el inicio de la pandemia la única medida que ha tomado España para evitar la expansión del coronavirus entre países fue la restricción de los vuelos con Italia. Desde hace unos días, como en toda la red de transporte nacional, también es obligatorio llevar mascarilla para subir al avión. Moncloa considera que «es importante tomar medidas coordinadas a nivel europeo» pero advierte que, si no «si no las tendremos que aplicar unilateralmente».
Temas:
- Coronavirus
- Desescalada
Lo último en España
-
En libertad el hombre de origen magrebí que intentó atropellar a dos guardias civiles en Mijas (Málaga)
-
Nuevo cadáver en el Guadalquivir: encuentran el cuerpo de un hombre bajo un puente en Montoro (Córdoba)
-
Moreno, «sacudido» por la muerte del Papa: «Me impresionó su profundo conocimiento de Andalucía»
-
El PP equipara el destrozo de Ábalos en el Parador de Teruel con «el destrozo moral de Sánchez»
-
De Sánchez a Otegi, ésta es la catarata de elogios de la izquierda para despedir al Papa Francisco
Últimas noticias
-
El Vaticano confirma que el Papa Francisco ha muerto a causa de un ictus
-
BBVA no puede subir el precio del Sabadell en acciones y no tiene colchón para pagar en efectivo
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Madrid se consagra como la capital mundial del deporte en los Laureus
-
El estilo de un Papa para un cambio de época