El Gobierno perseguirá a los organizadores del 9-N y del 1-0 por el bolsillo
El próximo referéndum ilegal del 1 de octubre les puede salir muy caro a los organizadores. El Gobierno no está dispuesto a aguantar más chantajes de los independentistas. Perseguirá a sus promotores a través del bolsillo. El Tribunal de Cuentas, Policía mediante, sigue cada uno de los pasos bancarios que dan el expresidente de la Generalitat, Artur Mas, el exconsejero de Presidencia, Francesc Homs, y las exconsejeras Joana Ortega e Irene Rigau.
Esta medida es un toque de atención. Aquéllos que se atrevan a repetir experiencia el próximo 1-O —tras el fracaso del 9-N— también sufrirán las mismas consecuencias. El Ejecutivo no está dispuesto a que se malverse de nuevo con dinero público como ocurriera en 2014. El Tribunal de Cuentas establece que el dinero de todos los españoles empleado entonces para poner en marcha un ataque frontal contra el Estado superó ampliamente los 5 millones de euros. Incluso, hasta llegar a 10.
Esta vigilancia gubernamental será lo bastante intensa como para disuadir a los actuales gestores de la Generalitat. De hecho, los pasos de Carles Puigdemont son cada vez más impopulares. El presidente regional pierde apoyos por momentos y su poder está en entredicho. La CUP aprovecha su minoría y sus propios compañeros comienzan a tener dudas sobre la viabilidad del ‘proces’. Puigdemont ha tenido que hacer varios cambios en su equipo ante las tribulaciones que han surgido sobre el referéndum ilegal.
El Ejecutivo está decidido a aplicar la ley contra todos aquéllos que no respeten el Estado de Derecho. El primer objetivo serán las finanzas individuales de cada uno. Así, de malversar y utilizar dinero público en un acto sin cobertura legal, tendrán que afrontar la cuantía final con sus propios patrimonios. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ya lo ha advertido: «Más vale que Carles Puigdemont reflexione sobre lo que está haciendo». Sin urnas y con muchas dudas, la deriva independentista puede salirles por mucho más de lo que imaginan.
Lo último en España
-
Las Fiestas del Pino: devoción, patrimonio y la esencia gastronómica de Gran Canaria
-
Tellado: «El año judicial para el PSOE lo inaugura Begoña Gómez el miércoles sentada en los juzgados»
-
Patxi López llama «hooligan» y «antisistema» a Feijóo por plantar al fiscal general imputado
-
La denuncia de los menas contradice al Gobierno: no identifica a los agresores como ultraderechistas
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
Últimas noticias
-
Las Fiestas del Pino: devoción, patrimonio y la esencia gastronómica de Gran Canaria
-
Adiós a las carreteras de siempre: su sustituto ya está aquí y va a cambiarlo todo
-
Tellado: «El año judicial para el PSOE lo inaugura Begoña Gómez el miércoles sentada en los juzgados»
-
La comunidad judía denuncia por delitos de odio a los responsables del boicot propalestino a la Vuelta
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato