El Gobierno pasa de la sentencia del Supremo: «La Educación es competencia de la Generalitat»
El Supremo avala la obligación de que el 25% de las clases en Cataluña sean en castellano
La Generalitat obliga a los colegios a desobedecer al Supremo y no dar el 25% de las clases en castellano
Abascal pide suspender la autonomía porque la Generalitat «desobedece» al Supremo con el castellano
El Gobierno de Pedro Sánchez se desentiende y no piensa actuar contra la Generalitat de Cataluña ante su desacato de la sentencia del Tribunal Supremo que les obliga a asegurar un mínimo del 25% de enseñanza en castellano. El Gobierno catalán ha asegurado que no la cumplirán y el Ejecutivo central se lava las manos defendiendo que las competencias en Educación son de las comunidades autónomas.
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha defendido que el Ejecutivo no tiene las competencias para ejecutar la sentencia del Tribunal Supremo que confirma la obligación de un mínimo del 25% de enseñanza en castellano en el sistema educativo catalán, ya que la Educación está en manos de las comunidades y, por lo tanto, de la Generalitat.
Descarta así tomar ningún tipo de medida. El líder de Vox, Santiago Abascal, ha pedido suspender la autonomía y así poder tomar el control de Cataluña y asegurar que se cumple con la sentencia del Supremo.
Fuentes gubernamentales han explicado que, como ocurre con cualquier sentencia, los Ministerios afectados están estudiando el caso, y a la espera de ver qué dicen los informes jurídicos que siempre se elaboran en estas situaciones.
«El Gobierno no tiene esas competencias», ha respondido la ministra en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso, al ser preguntada en concreto sobre si el Ejecutivo va a instar al Govern a cumplir la sentencia de Supremo. Esas competencias son de la Generalitat, según han explicado después las fuentes consultadas.
No obstante, la Generalitat ha dejado claro que no quiere acatar la sentencia y, de hecho, el consejero de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray, ha exigido este miércoles por carta a los directores de los centros educativos catalanes que no cambien su proyecto lingüístico docente: «Queremos que sigáis trabajando exactamente como hasta ahora».
Aún así, el Ejecutivo entiende que el cumplimiento de esa sentencia depende del Govern, ya que es esta administración y no el Gobierno la que tiene las competencias en Educación. Eso sí, Rodríguez ha defendido que el Ejecutivo central respeta las sentencias y las ejecutiva cuando le corresponde.
Lo último en España
-
Muere en Valencia una mujer que dependía de un respirador que quedó sin electricidad con el apagón
-
Así se vivió en Sevilla el gran apagón: la guasa puso la luz y el civismo se impuso al caos
-
Última hora del apagón en España, en directo: causas, cortes de luz y noticias en vivo hoy
-
El congreso del PP europeo arranca con críticas a Sánchez por el apagón: «Tenemos Estado, no Gobierno»
-
Pradas eleva recurso de reposición por la «parcial» transcripción de su declaración: «Que sea literal»
Últimas noticias
-
Muere en Valencia una mujer que dependía de un respirador que quedó sin electricidad con el apagón
-
Así se vivió en Sevilla el gran apagón: la guasa puso la luz y el civismo se impuso al caos
-
UNEF sobre el apagón: las fotovoltaicas no se desconectaron voluntariamente, fueron desconectadas
-
Última hora del apagón en España, en directo: causas, cortes de luz y noticias en vivo hoy
-
OKBaleares celebra su primer Desayuno Informativo centrado en la Excelencia Educativa