El Gobierno pasa de la sentencia del Supremo: «La Educación es competencia de la Generalitat»
El Supremo avala la obligación de que el 25% de las clases en Cataluña sean en castellano
La Generalitat obliga a los colegios a desobedecer al Supremo y no dar el 25% de las clases en castellano
Abascal pide suspender la autonomía porque la Generalitat «desobedece» al Supremo con el castellano
El Gobierno de Pedro Sánchez se desentiende y no piensa actuar contra la Generalitat de Cataluña ante su desacato de la sentencia del Tribunal Supremo que les obliga a asegurar un mínimo del 25% de enseñanza en castellano. El Gobierno catalán ha asegurado que no la cumplirán y el Ejecutivo central se lava las manos defendiendo que las competencias en Educación son de las comunidades autónomas.
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha defendido que el Ejecutivo no tiene las competencias para ejecutar la sentencia del Tribunal Supremo que confirma la obligación de un mínimo del 25% de enseñanza en castellano en el sistema educativo catalán, ya que la Educación está en manos de las comunidades y, por lo tanto, de la Generalitat.
Descarta así tomar ningún tipo de medida. El líder de Vox, Santiago Abascal, ha pedido suspender la autonomía y así poder tomar el control de Cataluña y asegurar que se cumple con la sentencia del Supremo.
Fuentes gubernamentales han explicado que, como ocurre con cualquier sentencia, los Ministerios afectados están estudiando el caso, y a la espera de ver qué dicen los informes jurídicos que siempre se elaboran en estas situaciones.
«El Gobierno no tiene esas competencias», ha respondido la ministra en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso, al ser preguntada en concreto sobre si el Ejecutivo va a instar al Govern a cumplir la sentencia de Supremo. Esas competencias son de la Generalitat, según han explicado después las fuentes consultadas.
No obstante, la Generalitat ha dejado claro que no quiere acatar la sentencia y, de hecho, el consejero de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray, ha exigido este miércoles por carta a los directores de los centros educativos catalanes que no cambien su proyecto lingüístico docente: «Queremos que sigáis trabajando exactamente como hasta ahora».
Aún así, el Ejecutivo entiende que el cumplimiento de esa sentencia depende del Govern, ya que es esta administración y no el Gobierno la que tiene las competencias en Educación. Eso sí, Rodríguez ha defendido que el Ejecutivo central respeta las sentencias y las ejecutiva cuando le corresponde.
Lo último en España
-
Bildu exige «euskaldunizar» a los jueces con clases obligatorias de vasco
-
Feijóo endurece el tono contra Sánchez: «España es una democracia aunque le moleste»
-
Feijóo llevará al Congreso la deflactación del IRPF para forzar al PSOE y a sus socios a retratarse
-
Junts acusa a Illa de «mayordomo de La Moncloa»: «Se pone al lado de los que abusan de los catalanes»
-
Buxadé a los obispos por la «resignificación» de Sánchez de la Basílica: «Hagan examen de conciencia»
Últimas noticias
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11