El Gobierno pagó a Interpharma 26 euros por cada test ‘fake’, casi el triple del precio de mercado
Empresas del sector aseguran que Israel los vende por 13 euros y Singapur por 10 si se compran al por mayor
El Ministerio de Sanidad firmó un contrato de 17,1 millones de euros con la empresa Interpharma para adquirir los famosos test ‘fake’ de la empresa china Bioeasy Biotechnology. Fueron en total 659.000 test los comprados: todos ellos inservibles. Pero, al margen del escándalo de que fueran ‘fake’, lo cierto es que ni siquiera su precio tiene justificación: cada test sale a un coste de 26 euros, cuando lo cierto es que en el mercado es posible comprar hoy mismo a un precio casi tres veces inferior: laboratorios internacionales de pleno prestigio los ofrecen a 10 dólares. Y con garantía de que no son ‘fake’, ni mucho menos.
La documentación del contrato firmado por el Gobierno de Pedro Sánchez deja clara la exigencia de devolución de casi 7 millones -6.988.035 euros, que ya se habían desembolsado-.
Pero eso no implica que del precio final se pueda desgajar ningún importe: en total eran 17,1 millones para adquirir, de forma muy detallada y concreta, 659.000 unidades de test de diagnósticos de la Covid-19. De hecho, el documento especifica que se abona un importe parcial de seis millones más IVA, correspondiente al 35% del importe total pactado como precio por los mencionados test. El acuerdo fue rubricado entre el Gobierno de Pedro Sánchez e Interpharma el pasado 18 de marzo y esta es la cuantía que acaba de exigir que le sea reembolsada.
El cálculo, por lo tanto, es sencillo. Y el resultado demuestra que el coste por cada test ascendía a nada menos que 25,94 euros, casi 26 euros. OKDIARIO ha contactado con empresas del sector que no han tardado en destacar que ese coste es muy superior al de mercado. «Diversas empresas ofrecen hoy mismo los tests a 13 dólares. En laboratorios de Israel es posible adquirir hoy mismo esos test a ese precio: justo la mitad de lo pactado por el Gobierno español».
Otra compañía especializada en ese sector destaca que «nosotros podemos acceder a empresas de Singapur, que comercializan marcas chinas previamente seleccionadas, y los ofrecen a 10 dólares si se compran al por mayor, y si compras una caja de 40 test te los mandan a 20 dólares por unidad», apunta un responsable del laboratorio.
Uno de los precios de mercado cotejado muestra un precio que dista mucho de lo que pagó Sanidad a la empresa Bioeasy: 10,90 dólares por test. Eso sí, por tests que funcionan y no son ‘fake’.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»