España
Transición Ecológica

El Gobierno omite la «prevención de incendios» en su campaña de «concienciación» sobre el cambio climático

El Ejecutivo de Sánchez plantea enfocar el mensaje "desde un punto de vista optimista"

Esta iniciativa de publicidad institucional, de 600.000 euros, todavía no ha sido adjudicada

El Gobierno de Pedro Sánchez omite la «prevención de incendios» forestales en su campaña de «concienciación» sobre el cambio climático. Una iniciativa del Ministerio de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico que ha sido concebida en positivo y que evita hacer frente con un lenguaje directo a los pirómanos.

Esta campaña de publicidad institucional fue licitada el pasado 1 de julio, como informó OKDIARIO, por un importe de 600.000 euros (impuestos incluidos), y todavía sigue tramitándose, por lo que no ha podido ser adjudicada, ni mucho menos ejecutada, antes de la oleada de incendios que afecta al país.

En concreto, en las 21 páginas que conforman el pliego principal de prescripciones técnicas, el que recoge los elementos clave que debe incluir la campaña publicitaria, no aparecen citados en ningún momento los incendios forestales. No figura, por tanto, ningún mensaje a trasladar a la ciudadanía al respecto para que no se produzcan más conductas delictivas como las de estos días. En lo que va de verano se han registrado alrededor de 30 detenciones por la presunta autoría o participación en incendios forestales en España, según datos de la Guardia Civil.

El líder del PP y jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, manifestó hace unos días que la mayoría de los fuegos que se están produciendo son «intencionados», aludiendo a los pirómanos. «Es evidente que la actividad pirómana en España es reiterativa. Y es evidente que la mayoría de los incendios son intencionados», enfatizó.

Por ejemplo, la Guardia Civil detuvo en Málaga a un pirómano que confesó haber provocado seis incendios en un mes en el término del municipio de Teba. También en Galicia fue arrestado un hombre por provocar el incendio en Oimbra (Orense) que calcinó más de 5.000 hectáreas y dejó a tres brigadistas graves.

Sin embargo, en la campaña encargada por el Gobierno no figuran los pirómanos como un perfil de su público objetivo o target. El Ejecutivo de Sánchez apuesta aquí por «un enfoque transversal». «Se pretende apelar a un público objetivo amplio, con la meta de aglutinar voluntades más allá de la adscripción ideológica de cada uno. Esto implica ofrecer a los convencidos herramientas para actuar como embajadores del mensaje, equipándoles con argumentos para participar en debates en sus comunidades; brindar a los indecisos un mensaje tranquilizador, enfatizando la seguridad y protección que brinda la acción climática, y evitar confrontaciones improductivas con los escépticos y negacionistas», dice el expediente de contratación.

En lo referente al tono, el Ejecutivo sostiene que «la campaña debe enfocar la acción climática desde un punto de vista optimista, actuando como un reflejo de esperanza y progreso». Y en cuanto al «estilo visual» de la misma, «uno de los elementos troncales de su diseño», el departamento de Sara Aagesen indica que «se busca situar la acción climática como algo atractivo, por lo que un estilo y dirección de arte con personalidad serán clave». Además, añade, «se valoran positivamente aquellas propuestas con una apuesta fuerte por el storytelling, aterrizando el enfoque de la campaña en narrativas y escenarios atractivos desde el punto de vista creativo».

«Esperanza y progreso»

Asimismo, para la realización de esta campaña, el Gobierno marca esta pauta: «Cuando hablamos de acción climática, ponemos el foco en las soluciones por encima de los problemas» y «resaltamos las recompensas por encima del esfuerzo», concreta, asegurando que, con esta inversión, se aspira a «una campaña-país que perdure en la memoria colectiva durante décadas».

Sin embargo, y a pesar de que expone que el cambio climático es el mayor problema de nuestro tiempo, el Ejecutivo no quiere ser pesimista. «En lugar de responsabilizar o alarmar, se priorizará la motivación a través del optimismo, destacando los beneficios tangibles de la acción climática y las oportunidades que representa. La campaña quiere ser un reflejo de esperanza y progreso», destaca en los pliegos.