El Gobierno ofrece a la OTAN fuerzas militares para frenar la invasión rusa de Ucrania
Putin invade Ucrania: anuncia «una operación militar a gran escala» y bombardea Kiev
Garzón, con Putin: exige a Sánchez «abandonar la vía militar» para «no alimentar el conflicto» en Ucrania
El Gobierno de España ofrece a la OTAN toda la ayuda militar española que sea necesaria para luchar contra las tropas rusas en Ucrania. Así lo ha manifestado esta misma mañana en una entrevista radiofónica, tras conocer la invasión, la ministra Portavoz, Isabel Rodríguez. El Ejecutivo muestra su «solidaridad con el Gobierno y el pueblo ucraniano» y les apoyará a través de la OTAN.
Rodríguez sostiene que el gabinete de Pedro Sánchez mantiene un estrecho contacto con los líderes de otros países y la OTAN, con los que se reunirá el presidente esta misma tarde en Bruselas. Dice la portavoz gubernamental que «es muy importante que estemos unidos, coordinados y que demos firmeza a la respuesta». La ministra reitera que se trata de una operación «sin precedentes» en la que Rusia «está alterando la soberanía y la integridad territorial de Ucrania».
La también titular de Política Territorial, que hoy mismo ha suspendido la Conferencia de Presidentes prevista para hoy y mañana en La Palma, asegura que España pondrá a disposición todos los dispositivos militares que tiene a su disposición para realizar las operaciones necesarias en el conflicto con Rusia a través de la OTAN. «España va a estar respondiendo, como siempre lo hemos hecho, por la legalidad internacional» ha dicho, una posición que contrasta con la petición de sus socios de Unidas Podemos para no participar en la guerra exigiendo la retirada de las tropas.
Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, ha calificado de «brutal» el ataque de Rusia sobre Ucrania. Como Rodríguez, la mano derecha de Sánchez, ha señalado que las decisiones que tome España en cuanto a su participación en el conflicto entre Rusia y Ucrania las va a decidir junto al resto de socios de la Unión Europea y los aliados de la OTAN.
Sánchez comparecerá en el Congreso
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá el próximo miércoles por la mañana ante el Pleno del Congreso para informar de la posición de España tras el ataque a Ucrania desplegado esta madrugada por orden del presidente ruso, Vladimir Putin. Así lo ha acordado este jueves la Junta de Portavoces de la Cámara, que ha atendido la comparecencia a petición propia que el jefe del Ejecutivo ha registrado a primera hora.
El PP había intentado poner fecha a esa comparecencia de Sánchez por Ucrania en la Junta de Portavoces de la semana pasada, pero entonces el Gobierno consideró que bastaba con que acudiera a la Cámara el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien compareció este miércoles. La situación ha dado un giro radical esta madrugada con la decisión de Putin de ordenar una «operación militar especial» en el Donbás y lanzar ataques en territorio ucraniano.
Lo último en España
-
Hospitalizado un niño por la mordedura de una serpiente en un cumpleaños en Dehesa de la Villa (Madrid)
-
Trasladan a la península al guineano que mandó al hospital a cinco trabajadores del CETI de Ceuta
-
Una guía escolar del Gobierno reescribe la Reconquista española y acusa a Don Pelayo de «evasor fiscal»
-
Planas no descarta más enchufes en la empresa de Jésica a familiares de altos cargos del Gobierno
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
Últimas noticias
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025
-
Canadá responde a Trump con aranceles del 25% a algunos vehículos fabricados en EEUU
-
Hospitalizado un niño por la mordedura de una serpiente en un cumpleaños en Dehesa de la Villa (Madrid)
-
La vida de Leiva fuera de la música: su nombre real, su pareja y su ojo de cristal