El Gobierno de Murcia extrae un barco fenicio del siglo VII a.C. en Mazarrón: «Es un día histórico»
La primera pieza rescatada ha sido una porción de la proa
El Gobierno de la Región de Murcia, dirigido por Fernando López Miras, ha anunciado este viernes la extracción de la primera pieza de la embarcación fenicia Mazarrón 2 sumergida en el siglo VII a.C en la playa de la Isla de Mazarrón. López Miras ha participado en dicha búsqueda del navío perdido y ha subrayado que se trata de «un día histórico para la Región de Murcia». Además, ha recordado que este hito ha podido conseguirse gracias a «muchos años de trabajo, debate, análisis y colaboración entre administraciones, centros de investigación y universidades».
Según ha informado el Gobierno regional, tras un largo proceso finalmente se llegó a la conclusión de que la solución más adecuada era extraer la nave fenicia Mazarrón 2, dada la inestabilidad de su situación actual en el fondo marino y el riesgo de deterioro o pérdida total que sufre. Esta decisión fue refrendada en la reunión internacional de expertos que se celebró en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQVA) en mayo de 2021, bajo el auspicio de la UNESCO y con participación de la comunidad científica internacional que trabaja en patrimonio arqueológico subacuático.
La pieza sacada a superficie es una porción de la proa de la embarcación perteneciente al costado de estribor, lo que dará paso al proceso de rescate del resto de este valioso pecio y a la posterior labor de restauración y estudio, con el fin de llegar en las mejores condiciones a su futura conservación y exhibición.
López Miras ha agradecido especialmente su trabajo a los expertos de la Universidad de Valencia que han estado al frente de este proyecto, y afirmó que la extracción que hoy se inicia «va a ser un trabajo arduo, pero se ha preparado de forma rigurosa para que podamos disfrutar de este patrimonio y conocer mucho mejor los hábitos de las poblaciones asentadas durante esa época».
Asimismo, explicó que «va a ser un avance muy importante para la investigación, porque se trata de uno de los pocos barcos hundidos de la época que se conservan prácticamente enteros, desde la proa hasta la popa. Por tanto, va a ser un hito en el mundo de la investigación, y nosotros estamos orgullosos de colaborar para que eso se produzca en nuestras costas».
El líder regional ha trasladado que el proceso de extracción, tratamiento y conservación «va a durar varios años, pero estamos en las mejores manos: las manos de los científicos y los investigadores. Todos vamos a poder conocer mejor lo que éramos y vamos a estar muy atentos a todos estos descubrimientos».
Cabe decir que desde el año 2018 se han promovido desde el Gobierno de la Región de Murcia, en colaboración con el Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena, una serie de intervenciones arqueológicas de seguimiento y control sobre el terreno del estado de conservación del pecio.
En 2021, con el fin de garantizar su protección, salvaguarda y disfrute para las generaciones futuras, se acordó su extracción y posterior tratamiento de conservación en las dependencias del Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQVA), decisión que fue adoptada a partir del criterio técnico del grupo de trabajo creado años atrás al efecto y constituido por especialistas en la materia y representantes de todas las administraciones.
En estos trabajos han participado especialistas en arqueología subacuática y arquitectura naval antigua, así como profesionales de la restauración de piezas arqueológicas procedentes del mar.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»