El Gobierno se muestra preocupado por los actos radicales y tiene «previstos todos los escenarios»
El ministro de Cultura portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, no da crédito al plan de contingencia anunciado por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, para garantizar el referéndum ilegal y aseguró que el Gobierno tiene previstos «todos los escenarios».
En rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Méndez de Vigo dijo que «nos hemos acostumbrado a muchos anuncios y algunos de ellos han sido de notoria falsedad». Sin embargo, el Ejecutivo de Mariano Rajoy mostró preocupación por los últimos incidentes protagonizados por radicales, como el destrozo de varios vehículos de la Guardia Civil, asegurando que «los únicos responsables son los que incitan a la ilegalidad».
Por ello, el ministro portavoz insistió en que el Ejecutivo prevé todos los escenarios y actuará en consecuencia en defensa de la ley. Desde Moncloa insisten en que el Ejecutivo «no abdicará» en la defensa de los derechos y principios democráticos y en combatir «los intentos de discriminación antidemocrática» de los partidos separatistas en Cataluña.
Respuesta proporcionada
El Gobierno continuó con el discurso de mantener la calma y advirtió de que tanto los catalanes como el resto de los españoles pueden tener la seguridad de que el Gobierno «va a hacer cumplir las leyes» e instar a que todos procesos se «adecúen» a derecho.
Méndez de Vigo quiso dejar claro que se trata de un referéndum sin base jurídica alguna «tomado en una sesión parlamentaria donde se echó atrás el parecer de los letrados y del Consejo de Garantías Estatutarias y no pudo intervenir la oposición; es decir una ruptura de las más elementales reglas democráticas». El ministro hizo hincapié en el discurso pronunciado hace 48 horas por el presidente del Gobierno donde aseguró que el Ejecutivo actuará con «firmeza y proporcionalidad».
Como consecuencia de ello y ante las manifestaciones «tumultuarias», el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, envió una carta a su homólogo en la Generalitat para informarle del desplazamiento de unidades de refuerzo que apoyen a los Mossos D’Esquadra. «Una reacción de firmeza y tranquilidad a la gente, que sepan que la ley y el orden se van a mantener en Cataluña», aclaró Méndez de Vigo.
«El Gobierno seguirá firme y actuando proporcionalmente. No hay sobre la mesa ninguna actuación más que las que hemos dicho una y otra vez», precisó el ministro. Méndez de Vigo comentó algunos párrafos escritos de la carta de Zoido mencionando hasta en cuatro ocasiones la palabra «manifestaciones tumultuarias», expresión comprendida en el delito de sedición cuando, al mismo tiempo, la Fiscalía prepara una causa por dicho delito tras los incidentes contra la Guardia Civil.
Lo último en España
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Brasil de F1, en directo: Alonso y Sainz buscan posiciones en Interlagos
-
Horario del GP de Brasil hoy y dónde ver gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
-
Esta experta en limpieza revela el truco definitivo para dejar tus zapatillas como nuevas sin usar la lavadora