El Gobierno insta a los barones del PP a que se rebelen contra Pablo Casado
El Gobierno socialcomunista liderado por Pedro Sánchez ha dirigido este martes un mensaje a los barones territoriales del Partido Popular en un intento de que se subleven contra el líder ‘popular’, Pablo Casado. La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha puesto en duda que Casado esté en «condiciones» de regresar «a la senda de la responsabilidad» por lo que se ha dirigido a los dirigentes populares buscando la disensión interna en el principal partido opositor a la coalición PSOE-Podemos.
«Este país necesita una oposición centrada, constructiva y leal a los intereses de España (…) Necesita que el PP regrese a la senda de la responsabilidad, que lo haga el señor Casado y si Casado no está en esas condiciones, que lo haga el PP en su conjunto», ha señalado la ministra de Hacienda, y también portavoz del Gobierno, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Montero se ha mostrado «convencida» de que muchos «militantes y dirigentes» del PP , momento en el que ha citado expresamente al presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijoó, «entienden que hay que renovar con absoluta normalidad, cumpliendo la ley y la Constitución, los órganos que hace más de un año se tenían que haber renovado».
Es más, la portavoz ha advertido de que «no se entiende» que quien se autoproclama constitucionalista, «no cumpla la ley y la Constitución» y decida usar a las instituciones «como rehenes» por sus intereses partidistas.
Se refería así la portavoz a la entrevista que mantuvieron el lunes en Moncloa el presidente del Gobierno y el líder de la oposición, Pablo Casado, en la que éste condicionó la colaboración a que Sánchez rompa las negociaciones con los independentistas e incumpla algunos de los compromisos adquiridos con Unidas Podemos por su apoyo para mantenerse en el poder.
Montero ha recordado al PP que su tarea como principal partido de la oposición es «ennoblecer las instituciones, no desprestigiarlas» y ha remarcado que el Consejo General del Poder Judicial, el Tribunal de Cuentas o el Defensor del Pueblo son instituciones necesarias para el funcionamiento cotidiano del país.
Montero ha advertido de que el PP «no ha entendido» que uno de los principales problemas ciudadanos es «el desapego» de la política por la percepción de que las instituciones «no se preocupan de los problemas cotidianos, no hacen política útil y por tanto no sirven para el interés general».
Tras dejar claro que la oposición de derechas no conseguirá impedir que el Gobierno despliegue su «proyecto de país», ha reiterado la disposición del Gobierno a colaborar con el PP en cuanto éste abandone la «estrategia de la crispación y vuelva a ser un partido con sentido de Estado».
Lo último en España
-
Las marroquíes, las extranjeras que más usan el teléfono andaluz para víctimas de violencia de género
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Un pasajero afectado por el caos ferroviario explota contra Sánchez en su TVE: «¡Hijo de puta!»
-
Andalucía empuja: su PIB crece un 3,1% en el último año, tres décimas más que España y el doble que la UE
-
El Tribunal Supremo abre un tercera causa contra el ‘faker’ a sueldo Alvise Pérez
Últimas noticias
-
Atasco de más de 10 kilómetros en la M40 por el desprendimiento de una plancha en el tunel de El Pardo
-
Una Formentera más verde enfriaría la isla bajando su temperatura entre uno y tres grados
-
Luis Rubiales interpone una nueva denuncia contra Javier Tebas en el CSD
-
Cristóbal Soria explota contra Pedro Sánchez y las averías del AVE: «¡Somos una república bolivariana!»
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas