El Gobierno se guardará los resultados hasta que no esté más del 93% escrutado
El Gobierno seguirá este domingo el resultado de las elecciones (26J) «minuto a minuto» y, como situación especial ante un resultado tan ajustado, sus representantes no saldrán hasta que no esté más del 93% escrutado. Así lo han anunciado fuentes del Gobierno, quienes prefieren esperar hasta los últimos minutos del escrutinio para presentar los resultados casi definitivos.
Será la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, quien dará la cara, como en los anteriores comicios, e informará a los ciudadanos de los resultados. En las últimas elecciones (20D), la vicepresidenta salió acompañada con el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. Ambos aparecieron a las 22:48 horas con el 90% escrutado y adelantaron los que (casi) fueron los resultados definitivos. Sin embargo, en esta ocasión buscan ser precavidos a causa de que «los resultados estarán muy ajustados» y ponen como ejemplo la provincia de Almería. «En Almería faltaron 300 votos para obtener el tercer diputado», señalan en referencia al PP.
En estos comicios también se ha incrementado el número de ciudadanos (anónimos) que velarán por la transparencia del procedimiento y estarán al frente de las mesas electorales repartidas por todo el país. Si el año pasado se encargaron de esta tarea 172.458 ciudadanos, éste 26 de junio lo harán 172.578 titulares y 345.156 suplentes.
Más de 1,3 millones han votado por correo
Un total de 1.357.720 personas han ejercido su derecho al voto por correo hasta este viernes, lo que representa un incremento del 86,5 % respecto a las elecciones del 20D. Correos ha gestionado el mayor número de solicitudes de voto postales de la historia electoral en España, más de 1.453.000 solicitudes.
Asimismo, la compañía estatal ha diseñado un dispositivo logístico especial para la jornada electoral, integrado por más de 17.000 trabajadores, entre personal de reparto y de oficinas, y movilizará todos los vehículos de su flota que sean necesarios para el correcto desarrollo de su misión.
A la apertura de los locales electorales, un primer equipo entregará los votos en custodia en las 57.531 mesas electorales, y otro grupo de trabajadores hará llegar a las mesas electorales aquellos sufragios por correo que pudieran recibirse durante el transcurso de la jornada. Habrá un último equipo que se encargará de recoger al final de la jornada, en cada una de las mesas electorales, el tercer sobre, con una copia del acta del escrutinio. Para esta jornada de votación, Correos ha distribuido 34.594.939 tarjetas censales y ha repartido los 138 millones de envíos de propaganda electoral de los diferentes partidos, federaciones y agrupaciones.
Lo último en España
-
Rajoy dice que del «pacto indigno» de Sánchez con los que «detestan» la Constitución «vino todo lo demás»
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
El Gobierno enviará 647 menas de Canarias a Madrid y ninguno a Cataluña y el País Vasco
-
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
Últimas noticias
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses