El Gobierno se guardará los resultados hasta que no esté más del 93% escrutado
El Gobierno seguirá este domingo el resultado de las elecciones (26J) «minuto a minuto» y, como situación especial ante un resultado tan ajustado, sus representantes no saldrán hasta que no esté más del 93% escrutado. Así lo han anunciado fuentes del Gobierno, quienes prefieren esperar hasta los últimos minutos del escrutinio para presentar los resultados casi definitivos.
Será la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, quien dará la cara, como en los anteriores comicios, e informará a los ciudadanos de los resultados. En las últimas elecciones (20D), la vicepresidenta salió acompañada con el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. Ambos aparecieron a las 22:48 horas con el 90% escrutado y adelantaron los que (casi) fueron los resultados definitivos. Sin embargo, en esta ocasión buscan ser precavidos a causa de que «los resultados estarán muy ajustados» y ponen como ejemplo la provincia de Almería. «En Almería faltaron 300 votos para obtener el tercer diputado», señalan en referencia al PP.
En estos comicios también se ha incrementado el número de ciudadanos (anónimos) que velarán por la transparencia del procedimiento y estarán al frente de las mesas electorales repartidas por todo el país. Si el año pasado se encargaron de esta tarea 172.458 ciudadanos, éste 26 de junio lo harán 172.578 titulares y 345.156 suplentes.
Más de 1,3 millones han votado por correo
Un total de 1.357.720 personas han ejercido su derecho al voto por correo hasta este viernes, lo que representa un incremento del 86,5 % respecto a las elecciones del 20D. Correos ha gestionado el mayor número de solicitudes de voto postales de la historia electoral en España, más de 1.453.000 solicitudes.
Asimismo, la compañía estatal ha diseñado un dispositivo logístico especial para la jornada electoral, integrado por más de 17.000 trabajadores, entre personal de reparto y de oficinas, y movilizará todos los vehículos de su flota que sean necesarios para el correcto desarrollo de su misión.
A la apertura de los locales electorales, un primer equipo entregará los votos en custodia en las 57.531 mesas electorales, y otro grupo de trabajadores hará llegar a las mesas electorales aquellos sufragios por correo que pudieran recibirse durante el transcurso de la jornada. Habrá un último equipo que se encargará de recoger al final de la jornada, en cada una de las mesas electorales, el tercer sobre, con una copia del acta del escrutinio. Para esta jornada de votación, Correos ha distribuido 34.594.939 tarjetas censales y ha repartido los 138 millones de envíos de propaganda electoral de los diferentes partidos, federaciones y agrupaciones.
Lo último en España
-
La ex ministra que gana 546.000 € y que no frenó el gran apagón colaboró con Begoña Gómez en su cátedra
-
El Gobierno pidió «usar las escaleras en vez del ascensor» para «ahorrar» luz un día antes del apagón
-
Sánchez conocía el riesgo de apagón: Transición Ecológica avisó de que era 5 veces mayor que en 2021
-
Ayuso lanzó un plan antiapagones en 2021 y el Gobierno la acusó de «agitar una amenaza sin pruebas»
-
La Justicia desahucia de su casa a Miss Asturias a una semana de su declaración
Últimas noticias
-
Parece un inocente avestruz, pero es el ave más peligrosa del mundo: mataría a un adulto solo con sus patas
-
La AEMET pone fecha al peor día de lluvias en España y confirma: «Toda la península…»
-
Subida oficial de la incapacidad permanente: la tabla de lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
El truco de Lidl con el que podrás ahorrar un pastizal en tu compra
-
La expresión que todos decimos en España y que nadie sabe que procede de un papa que murió en Peñíscola