El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
El Gobierno considera que hay "necesidades en materia higiénico-sanitarias" que cubrir en "el tiempo de espera" antes de embarcar
La Autoridad Portuaria de Valencia habilita una zona del aparcamiento para atención médica
El Gobierno de Pedro Sánchez gastará 100.000 euros en sanidad privada para los africanos que viajen durante la Operación Paso del Estrecho desde el Puerto de Valencia hasta Argelia. El Ejecutivo socialista explica que «durante el tiempo de espera» hasta que embarquen en sus buques, «los pasajeros (en especial, los ancianos, niños y bebés) tienen necesidades en materia higiénico-sanitarias que hay que considerar» y, por tanto, que sufragar a cargo de las arcas públicas, según se indica en los documentos oficiales.
Se trata de un contrato que ha licitado la Presidencia de la Autoridad Portuaria de Valencia, dependiente del Gobierno socialista. Tiene como objeto la «asistencia sanitaria a pasajeros durante su espera al embarque en los buques con destino Argelia durante la Operación Paso del estrecho». Concretamente, este servicio tiene un coste para el Estado de 20.000 euros por cada año contratado. Las eventuales prórrogas de la misma incluyen otros 4 ejercicios más, por lo que el valor estimado total de este servicio se elevaría hasta los 100.000 euros.
El pliego de prescripciones técnicas señala que los pasajeros viajan «mayoritariamente en grupos familiares». «Llegan hasta el Puerto de Valencia en vehículos particulares, con los que llegado el momento embarcan», inciden. Además, detallan que «la espera mencionada puede durar varias horas e incluso días, en los que los pasajeros tienen que pernoctar en la zona y a la intemperie» y recuerdan que lo hacen «después de recorrer largos trayectos por carretera».
De este modo, el Puerto de Valencia pondrá a disposición de los africanos que quieran volver a su tierra con motivo de las fiestas de verano una zona con servicios de asistencia sanitaria y humanitaria en el Aparcamiento D de la instalación.
Operación Paso del Estrecho
Este año, el servicio comenzó el pasado 15 de junio y finalizará el 15 de septiembre, coincidiendo con el periodo de la llamada Operación Paso del Estrecho. Esta es la operativa con la que se conoce al dispositivo que pone en marcha cada año el Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska para gestionar el tránsito de los centenares de miles de ciudadanos de origen magrebí que desde distintos puntos de Europa atravesarán España para pasar en sus países de origen las vacaciones de verano. En la operación participarán los puertos de Algeciras y Tarifa (Cádiz), Almería, Málaga, Motril (Granada), Alicante, Valencia, Ceuta y Melilla.
El Gobierno de Sánchez justifica este gasto en que la autoridad portuaria «no cuenta en su plantilla con personal con la cualificación necesaria, para prestar el servicio, toda vez que nunca lo ha prestado de forma directa». Además, incide en que «se trata de una prestación integral». «Es decir, la asistencia sanitaria durante el periodo en el que se lleve a cabo la Operación Paso del Estrecho», abunda el documento oficial del contrato.
Este gasto sufragará el sueldo de dos auxiliares en jornada de 8 horas al día durante la fecha del embarque, 3 escalas por semana. También un auxiliar en jornada de 8 horas al día en la fecha previa al embarque, 3 escalas por semana, además del equipamiento y materiales de la posta sanitaria.
Lo último en España
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
Sumar en números rojos: el partido de Yolanda Díaz pierde 670.000 € tras sus varapalos electorales
-
Sánchez, acosado por la corrupción, se blinda en el paradisíaco Palacio de La Mareta a costa del Estado
-
El Gobierno pagó 50.000 € a una ONG socia de Begoña por una reunión de 7 horas sobre «igualdad rural»
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
Últimas noticias
-
El gobierno de PP y Vox en Mallorca ficha a un veterano ‘gurú’ independentista para promocionar actividades
-
Lo de Torre Pacheco como síntoma
-
Sumar en números rojos: el partido de Yolanda Díaz pierde 670.000 € tras sus varapalos electorales
-
Daniel Cota, penúltimo anticuario de Palma: «A la gente de ahora ya no le interesan las antigüedades»
-
Prostíbulos, golfos y mentecatos