El Gobierno, a la espera del informe jurídico de Trapero para saber si el cuerpo de Mossos se subleva
Mando único: los Mossos pasan a depender directamente del Ministerio del Interior
El Govern se subleva y no acepta el mando único: “Es una injerencia del Estado en los Mossos”
El Gobierno está a la espera de que el Mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero, entregue el informe jurídico de la Generalitat como respuesta definitiva a la orden del fiscal de que el Ministerio del Interior asuma la coordinación de la policía catalana, una decisión que, recuerda, se circunscribe a impedir el referéndum ilegal previsto para 1-O.
Así lo han explicado a Efe fuentes gubernamentales, después de que el consejero de Interior, en una declaración institucional, haya asegurado que los Mossos d’Esquadra, a través del Mayor Trapero, han expresado «la voluntad del Cuerpo de no aceptar la coordinación del representante del Estado español» con el resto de fuerzas de seguridad.
Las fuentes consultadas aseguran que Trapero informó en la reunión en Fiscalía que la respuesta de la Generalitat vendría a partir de un informe de los servicios jurídicos del Govern, por lo que el Gobierno espera a dicho informe al margen de lo que haya dicho Forn.
Asimismo, las fuentes consultadas recuerdan que la coordinación de todos los cuerpos de seguridad, y de los Mossos, por parte del Ministerio de Interior sólo es para todo lo relacionado para impedir el referéndum de independencia del 1 de octubre, suspendido por el Tribunal Constitucional, y no para el resto de cuestiones relacionadas con el orden público.
El fiscal Superior de Cataluña, José María Romero de Tejada, ha ordenado hoy que el Ministerio del Interior, a través de su Secretaría de Estado, asuma la coordinación de todas las actuaciones de Mossos d’Esquadra, Guardia Civil y Policía Nacional «para impedir el referéndum ilegal convocado para el 1 de octubre».
En la instrucción, a la que ha tenido acceso Efe, la Fiscalía señala que la coordinación de las diferentes fuerzas policiales la ejercerá el Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad bajo la «personal dirección» de Romero de Tejada.
En este sentido, faculta al director del citado Gabinete, Diego Pérez de los Cobos, para «convocar y dirigir cuantas reuniones de planificación y coordinación del mencionado dispositivo sean menester con los responsables autonómicos de Guardia Civil, Policía Nacional y Mossos d’Esquadra».
«Del mismo modo, y con idéntica finalidad y formato, deberán celebrarse las reuniones de coordinación que resulten oportunas en cada provincia bajo la dirección del miembro del Gabinete de Coordinación y Estudios que sea designado por su director y con la asistencia de los responsables en cada provincia de Guardia Civil, Policía Nacional y Mossos d’Esquadra», detalla la orden del fiscal.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos
-
Mueren los dos ocupantes de un deportivo que cayó al río Yuso en Boca de Huérganes (León)
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
Ni 1.500 ni 3.000 euros: éste es el sueldo del Papa León XIV por ser el jefe de Estado del Vaticano