El Gobierno, a la espera del informe jurídico de Trapero para saber si el cuerpo de Mossos se subleva
Mando único: los Mossos pasan a depender directamente del Ministerio del Interior
El Govern se subleva y no acepta el mando único: “Es una injerencia del Estado en los Mossos”
El Gobierno está a la espera de que el Mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero, entregue el informe jurídico de la Generalitat como respuesta definitiva a la orden del fiscal de que el Ministerio del Interior asuma la coordinación de la policía catalana, una decisión que, recuerda, se circunscribe a impedir el referéndum ilegal previsto para 1-O.
Así lo han explicado a Efe fuentes gubernamentales, después de que el consejero de Interior, en una declaración institucional, haya asegurado que los Mossos d’Esquadra, a través del Mayor Trapero, han expresado «la voluntad del Cuerpo de no aceptar la coordinación del representante del Estado español» con el resto de fuerzas de seguridad.
Las fuentes consultadas aseguran que Trapero informó en la reunión en Fiscalía que la respuesta de la Generalitat vendría a partir de un informe de los servicios jurídicos del Govern, por lo que el Gobierno espera a dicho informe al margen de lo que haya dicho Forn.
Asimismo, las fuentes consultadas recuerdan que la coordinación de todos los cuerpos de seguridad, y de los Mossos, por parte del Ministerio de Interior sólo es para todo lo relacionado para impedir el referéndum de independencia del 1 de octubre, suspendido por el Tribunal Constitucional, y no para el resto de cuestiones relacionadas con el orden público.
El fiscal Superior de Cataluña, José María Romero de Tejada, ha ordenado hoy que el Ministerio del Interior, a través de su Secretaría de Estado, asuma la coordinación de todas las actuaciones de Mossos d’Esquadra, Guardia Civil y Policía Nacional «para impedir el referéndum ilegal convocado para el 1 de octubre».
En la instrucción, a la que ha tenido acceso Efe, la Fiscalía señala que la coordinación de las diferentes fuerzas policiales la ejercerá el Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad bajo la «personal dirección» de Romero de Tejada.
En este sentido, faculta al director del citado Gabinete, Diego Pérez de los Cobos, para «convocar y dirigir cuantas reuniones de planificación y coordinación del mencionado dispositivo sean menester con los responsables autonómicos de Guardia Civil, Policía Nacional y Mossos d’Esquadra».
«Del mismo modo, y con idéntica finalidad y formato, deberán celebrarse las reuniones de coordinación que resulten oportunas en cada provincia bajo la dirección del miembro del Gabinete de Coordinación y Estudios que sea designado por su director y con la asistencia de los responsables en cada provincia de Guardia Civil, Policía Nacional y Mossos d’Esquadra», detalla la orden del fiscal.
Lo último en Cataluña
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
Últimas noticias
-
La España calcinada desde el aire: las fotos más sobrecogedoras de la ola de incendios
-
Belén Esteban ya se ofrece a volver a Telecinco: «Si me llamaran…»
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Así fue la espectacular fiesta de campeón de Alcaraz en una discoteca de Nueva York rodeado de famosos
-
Begoña Gómez recurre para intentar evitar que la UCO investigue sus emails de Moncloa