Sanidad elimina los controles en aeropuertos para viajeros de la UE con la incidencia en 663 puntos
Los viajeros procedentes de la Unión Europea o de países asociados al Tratado Schengen ya no tendrán que someterse a ningún control sanitario para detectar el Covid en los aeropuertos españoles. La nueva norma está recogida en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Por contra, se mantienen los controles para viajeros que no procedan de la UE ni de países asociados a Schengen y que incluyen, al menos, la toma de temperatura y un «control documental».
Sanidad ha tomado la decisión pese a que la incidencia acumulada se mantiene en 663,22 casos por cada 100.000 personas entre los mayores de 60 años, el colectivo de mayor riesgo.
El Gobierno justifica este cambio, sin embargo, porque «muchos Estados miembros ya no exigen que los viajeros de dentro de la Unión Europea presenten certificados Covid ni tampoco impongan otras restricciones».
Además añade que en España debido a las altas tasas de cobertura vacunal, por encima de la media de la Unión Europea, y la situación favorable del sistema sanitario, «se considera oportuno eliminar también las restricciones de viaje a las personas procedentes de países pertenecientes a la Unión Europea o con la consideración de países asociados Schengen».
Incidencia
Respecto a la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días en personas mayores de 60 años, el último informe de Sanidad -publicado este martes- muestra un descenso de 65 puntos, situándose en los 663,22 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 728,22 notificados el pasado viernes por el departamento dirigido por Carolina Darias. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 81.696 positivos en este grupo de edad.
En cuanto a los fallecidos por Covid-19, se han notificado 152 más, de los cuales 199 se han registrado en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 106.493 personas, según los datos oficiales que no reflejan la magnitud real de la pandemia.
Actualmente, hay 6.817 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España (frente a los 7.364 de hace una semana) y 355 en una UCI (se registraron 364 el martes pasado). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 5,53% (frente al 5,94% del martes pasado) y en las UCI en el 3,98% (en comparación con el 4,07% de hace una semana).
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham
-
Si has nacido en esta fecha estás destinado a tener mucha riqueza, según la numerología
-
Feyyaz Serifogl: todo lo que debes saber del actor que interpreta a Sedat en ‘Tras el cristal’