El Gobierno desbloquea las obras de la alta velocidad vasca
El Consejo de Ministros ha autorizado hoy el desbloqueo de algunos de los tramos del Tren de Alta Velocidad en Euskadi para impulsar las obras del Nudo de Bergara, donde se unirán los tres ramales ferroviarios que conectarán las tres capitales vascas.
La autorización formalizada este viernes se ha producido un día después de la reunión que en Vitoria celebraron el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, y la consejera vasca de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia. Esta decisión viene propiciada por el acuerdo al que habrían llegado PP y PNV para apoyar los Presupuestos de Mariano Rajoy.
Aitor Esteban señaló en noviembre en una entrevista que confiaba en que el nuevo ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, fuera “más positivo” que su antecesora en el cargo, Ana Pastor, y remarcó que no le cabía duda de la entrada soterrada del tren a las ciudades vascas si no se quiere hipotecar una parte importante de las mismas. A su juicio, si el Gobierno central tiene voluntad los próximos cuatro años “puede hacer todo, incluida la conexión Burgos-Alava”, por lo que “en sus manos está el que avance o no” la llegada de la alta velocidad al País Vasco.
De la Serna anunció que el Consejo de Ministros de hoy desbloquearía los paros que afectaban a algunos de los tramos del trazado de alta velocidad en Euskadi.
Así, de mutuo acuerdo con las empresas adjudicatarias, el Consejo ha resuelto los contratos de las obras de los tramos Elorrio-Bergara y Mondragón-Bergara (sectores «Zumelegi», «Kobate y «Angiozar»), incluidos en el denominado Nudo de Bergara.
Según explica el Gobierno en la referencia del Consejo de Ministros, la decisión se ha adoptado por interés general.
La resolución es preceptiva para que se puedan licitar y adjudicar las «nuevas soluciones técnicas» que están acordando ADIF y Euskal Trenbide Sarea (ETS), se señala en dicha referencia.
Concretamente, se rescinden los contratos de las obras del tramo Elorrio-Bergara, adjudicado en junio de 2015 por importe de 36,5 millones de euros; del tramo Mondragón-Bergara, «Sector Zumelegi», adjudicado un mes después 46,7 millones de euros; y del tramo Mondragón-Bergara, el «Sector Kobate», adjudicado en septiembre de 2014 por 56,3 millones.
También se rescinde el contrato correspondiente al tramo Mondragón-Bergara. «Sector Angiozar», que se adjudicó el 26 de junio de 2015 por una cuantía de algo más de 65 millones de euros.
La decisión se adopta en el marco de las varias negociaciones bilaterales que tienen actualmente las dos administraciones.
La búsqueda de acuerdos sobre alta velocidad en País Vasco fue uno de los asuntos que hablaron el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y el consejero del ramo, Pedro Azpiazu, en la entrevista que celebraron a primeros de mes en Madrid.
Lo último en España
-
Una avalancha de inmigrantes marroquíes se camufla en la niebla para entrar en Ceuta ilegalmente a nado
-
La ola de incendios que amenaza León se descontrola: los focos ascienden de 7 a 10 focos
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» en el festival Medusa de Valencia
-
El Gobierno obliga a los propietarios a reformar sus casas para hacerlas ‘verdes’ sin darles ayudas
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Como 1907 y dónde ver en directo y por TV y online el Trofeo Joan Gamper
-
Bombazo en la zoología: el terror de las playas no es una medusa, sino un organismo formado por 4 especies
-
Oficial: el Valencia anuncia el fichaje de Danjuma
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca de Azuaga: el dueño, investigado por abandono animal