El Gobierno cuela a CCOO y UGT en el consejo que vigilará el gasto de 10.471 millones en armamento
Sánchez creará una nueva institución para controlar el aumento del gasto
A su vez, ese organismo contará con un "Consejo asesor" que se articulará a su alrededor
El Gobierno de Pedro Sánchez ha colado a los sindicatos en el consejo asesor del comité que controlará el aumento del gasto en Defensa, de 10.471 millones de euros, anunciado esta misma semana. La Moncloa ha publicado este miércoles el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, es decir, el documento en el que se desglosan los detalles de su proyecto para elevar la inversión militar hasta el 2% del producto interior bruto (PIB), tal y como exigía la administración norteamericana de Donald Trump y la OTAN.
El escrito que ha hecho público el Ejecutivo expone que el aumento del gasto se va a organizar a través de una «arquitectura institucional» que utilizará «entidades e instrumentos ya existentes». Su intención es «evitar el solapamiento» de organismos, además de «maximizar la agilidad en la toma de decisiones».
Sin embargo, incumple su promesa un párrafo después. Y es que el Gobierno creará un nuevo organismo: el Comité Nacional de Seguridad y Soberanía Tecnológica. Éste se encargará de coordinar estos gastos. Será dependiente de la Presidencia del Gobierno y «estará integrado por los principales ministerios sectoriales con competencias en materia de defensa, industria, digitalización y tecnología, y por aquellas agencias públicas que operan o financian proyectos tecnológicos».
La misión de esta institución es «garantizar la correcta ejecución del Plan, la coordinación entre Administraciones, y su alineamiento con la estrategia europea de seguridad y defensa».
Y ésta no será la única entidad que se pondrá en marcha. Dentro de esa institución se creará, a su vez, un Consejo Asesor encargado de «canalizar las necesidades y propuestas del sector». Este organismo estará compuesto por «representantes de la industria, la academia, los centros de I+D, startups, inversores, fuerzas de seguridad y agentes sociales». Es decir, que los sindicatos aconsejarán y tendrán voz en la toma de decisiones sobre este aumento del gasto en Defensa.
Gasto de 10.741 millones en Defensa
Sánchez anunció este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que «España alcanzará el 2% del PIB en Seguridad y en Defensa este año». Se trata de un aumento del gasto de «10.741 millones de euros» y que va a «permitir pasar del 1,4% en el 2024 al 2% en el 2025», ha detallado.
Esta decisión se produjo sin el apoyo de sus socios parlamentarios, sin haberlo debatido en el Congreso de los Diputados y sin tener presupuestos generales del Estado. La última vez que se aprobaron las cuentas públicas fue hace tres años, para el ejercicio 2023. La fecha del anuncio coincidió además con el país de luto oficial por la muerte del Papa Francisco, fallecido apenas 24 horas antes, y con España pendiente de su funeral y de sus posibles sucesores.
El presidente del Gobierno también ejecutó esta subida con el rechazo de los cinco representantes de Sumar que se sientan junto a él en el Consejo de Ministros. Y las formaciones a la izquierda del PSOE ya han reaccionado.
Izquierda Unida ha presionado a Sumar para que abandone el Ejecutivo por las decisiones «unilaterales» que ha tomado Pedro Sánchez en materia militar. Una de ellas es aumentar en 10.400 millones el gasto en defensa sin contar con sus socios. La otra es la compra de munición a Israel, que el Gobierno descartó el pasado año. «Es una decisión colectiva. Contemplamos todos los escenarios por las decisiones unilaterales de otros. La responsabilidad no va a ser nuestra», ha asegurado Enrique Santiago, portavoz parlamentario de IU y diputado del grupo Sumar.
Lo último en España
-
Guardiola advierte que no tiene «ningún miedo» de Vox y les reta a unas nuevas elecciones: «Vamos»
-
Puente dice que Jésica trabajó y resta importancia al enchufe: «La gente no se pega por 900 € mensuales»
-
El PSOE dice en pleno caso Ábalos que el sexto mandamiento es «no robarás» cuando es «no fornicarás»
-
La Fiscalía pide al Supremo que no condene a Montero por llamar «defraudador confeso» al novio de Ayuso
-
IU dobla el pulso a Sánchez: el Gobierno rescindirá el contrato que compraba munición a Israel
Últimas noticias
-
Guardiola advierte que no tiene «ningún miedo» de Vox y les reta a unas nuevas elecciones: «Vamos»
-
Alcaraz explica su retirada del Mutua Madrid Open: «Si jugaba iba a estar jodido más tiempo…»
-
Los ayuntamientos de Baleares repartirán tapavasos en sus fiestas para combatir la sumisión química
-
Son Vida y alrededores de Santa Maria, Santanyí y Pollença, zonas más demandadas para propiedades de lujo
-
Palma aprueba la ordenanza que dispara las multas a los incívicos y que entrará en vigor esta temporada