El Gobierno canario activa la alerta roja por la erupción del volcán de La Palma y pide ayuda a la UME
El Rey y los líderes políticos manifiestan su solidaridad con las personas afectadas por el volcán de La Palma
Sánchez aplaza su viaje a Estados Unidos y se desplaza a La Palma
Entra en erupción el volcán Cumbre Vieja en La Palma
La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, en aplicación del Plan por Riesgo Volcánico (Pevolca), ha activado la situación de emergencia nivel 2 (semáforo rojo) tras la erupción volcánica iniciada esta tarde en la zona de Cabeza de Vaca, en el municipio de El Paso.
Según ha informado la Dirección General, la situación de emergencia nivel 2 se ha activado en los municipios de Tazacorte, El Paso, Fuencaliente, Villa de Mazo y Los Llanos de Aridane, afectando directamente a los municipios de El Paso y Los Llanos de Aridane, municipio al que se están dirigiendo las coladas de magma.
La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha solicitado a la Delegación del Gobierno en las islas la movilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para que participe en los trabajos vinculados a la erupción volcánica en La Palma.
La llegada de los efectivos a La Palma se prevé para esta misma noche junto a efectivos de Medio Ambiente de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria, Bomberos de Gran Canaria y Policía Canaria, que se unen al dispositivo desplegado en el que ya se encuentra Bomberos de Tenerife.
#URGENTE Un GRAN número de Militares UME se desplazan a la Isla de La Palma tras la Erupción. pic.twitter.com/30KcnA4AIz
— El Puntual 24H (@Puntual24H) September 19, 2021
Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias
El plan de evacuación diseñado por el Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) está en marcha una vez que arrancó a primera hora de la tarde de este viernes la erupción volcánica en ‘Cumbre Vieja’, en la zona de Cabeza de Vaca, y se pasó del semáforo amarillo al rojo de alertas volcánica.
Según detalla la Guardia Civil, la evacuación a afecta a más de 5.000 personas de diferentes barrios de los municipios de El Paso, Tazacorte y Los Llanos de Aridane, y arrancó con unas 300 personas que vivían en Alcalá y El Paraíso, los barrios más cercanos a la zona de erupción -a primera hora de la jornada se había iniciado con las personas de movilidad reducida-.
La Guardia Civil tiene desplegadas en la zona a 11 patrullas de Seguridad Ciudadana, la Unidad de Seguridad Ciudadana, 3 patrullas de tráfico, una patrullera del servicio marítimo y un helicóptero.
Desde el 112 Canarias recomiendan a la población mantener la calma, cerrar puertas y ventanas de las casas, más los suministros de agua, luz y gas, llevar documentación, teléfono móvil y radio a pilas y en caso de tener animales, hay que seguir las directrices del plan de evacuación.
Lo último en España
-
Los reyes visitan Caravaca entre vítores y aplausos: «Representan la defensa de nuestros derechos»
-
Para Montero todo es mentira: los ERE eran «noticias falsas» y lo del hermano de Sánchez es un «bulo»
-
Espadas dice adiós a Andalucía tras reactivarse el ‘caso Faffe’ que investiga el enchufe a su mujer
-
Cuatro autonomías del PP sellan un frente común de defensa agrícola y exigen «igualdad de condiciones»
-
Vox exige una inmigración controlada en la Región de Murcia: «Los homicidios han aumentado casi un 70%»
Últimas noticias
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Iberdrola repite como una de las empresas más transparentes del mundo en cambio climático
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ricardo se niega en rotundo a hablar con Ana
-
Ni ‘El Caleño’ ni ‘El Tintero II’: éste es el chiringuito de Málaga en el que mejor se come según ‘National Geographic
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora