El Gobierno belga responde a Borrell sobre la demanda contra Llarena: «Respetamos la independencia de los jueces»
El ministro belga de Asuntos Exteriores, Didier Reynders, ha respondido este lunes a la petición que el Gobierno ha formulado al Ejecutivo de Bélgica en relación a la demanda civil presentada en ese país por el expresidente catalán, Carles Puigdemont, y cuatro exconsejeros contra el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena: «Intentamos trabajar respetando la independencia de los jueces», ha dicho.
«Tenemos relación (entre ambos gobiernos) desde hace bastante meses por la situación catalana. Intentamos dejar que la justicia haga su faena de manera independiente, ya sea en España, en Bélgica o en Alemania», ha asegurado Reynders sobre la solicitud del ministro de Exteriores, Josep Borrell, al Ejecutivo belga para que este «actúe en defensa de la jurisdicción española».
Esa ha sido la respuesta ante la prensa del titular de Exteriores belga tras ser preguntado por si daría apoyo al Gobierno en su petición de defender la «inmunidad de la jurisdicción de España» frente al tribunal belga que estudiará la denuncia contra el juez Llarena.
Asimismo, Reynders ha asegurado que su Ejecutivo todavía no ha estudiado la petición española, aunque por el momento ha pedido más información a su colega español «sobre el fondo del dossier antes de poder tomar cualquier decisión».
Este lunes Borrell ha asegurado en rueda de prensa en Bruselas que «lo que hemos transmitido al Gobierno belga es algo de lo más razonable» y ha insistido en que lo que su Ejecutivo pide es que «respetando la potestad soberana de los países (el Ejecutivo belga) aparezca en defensa de la inmunidad de la jurisdicción española».
La semana pasada Borrell se mostró «sorprendido» por la decisión del tribunal belga de admitir a trámite la querella contra Llarena, y explicó que si bien en Bélgica hay separación de poderes y el Ejecutivo «no puede decirle a los jueces lo que tienen que hacer o no, sí puede presentarse como parte del proceso y advertir de esa situación anómala que representa que una jurisdicción nacional encause a otra jurisdicción nacional».
Lo último en España
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Bronca en el Comité Federal del PSOE: los palmeros de Sánchez atacan a Page y le niegan la réplica
-
Alegría celebra la renuncia de Salazar horas después de defender su «integridad»
-
Page se niega a levantarse ante Sánchez y a aplaudirle en el ‘akelarre’ del Comité Federal del PSOE
-
Emiliano García-Page da un ultimátum a Sánchez: «O cuestión de confianza o elecciones»
Últimas noticias
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
ONCE hoy, sábado, 5 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11