El Gobierno belga responde a Borrell sobre la demanda contra Llarena: «Respetamos la independencia de los jueces»
El ministro belga de Asuntos Exteriores, Didier Reynders, ha respondido este lunes a la petición que el Gobierno ha formulado al Ejecutivo de Bélgica en relación a la demanda civil presentada en ese país por el expresidente catalán, Carles Puigdemont, y cuatro exconsejeros contra el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena: «Intentamos trabajar respetando la independencia de los jueces», ha dicho.
«Tenemos relación (entre ambos gobiernos) desde hace bastante meses por la situación catalana. Intentamos dejar que la justicia haga su faena de manera independiente, ya sea en España, en Bélgica o en Alemania», ha asegurado Reynders sobre la solicitud del ministro de Exteriores, Josep Borrell, al Ejecutivo belga para que este «actúe en defensa de la jurisdicción española».
Esa ha sido la respuesta ante la prensa del titular de Exteriores belga tras ser preguntado por si daría apoyo al Gobierno en su petición de defender la «inmunidad de la jurisdicción de España» frente al tribunal belga que estudiará la denuncia contra el juez Llarena.
Asimismo, Reynders ha asegurado que su Ejecutivo todavía no ha estudiado la petición española, aunque por el momento ha pedido más información a su colega español «sobre el fondo del dossier antes de poder tomar cualquier decisión».
Este lunes Borrell ha asegurado en rueda de prensa en Bruselas que «lo que hemos transmitido al Gobierno belga es algo de lo más razonable» y ha insistido en que lo que su Ejecutivo pide es que «respetando la potestad soberana de los países (el Ejecutivo belga) aparezca en defensa de la inmunidad de la jurisdicción española».
La semana pasada Borrell se mostró «sorprendido» por la decisión del tribunal belga de admitir a trámite la querella contra Llarena, y explicó que si bien en Bélgica hay separación de poderes y el Ejecutivo «no puede decirle a los jueces lo que tienen que hacer o no, sí puede presentarse como parte del proceso y advertir de esa situación anómala que representa que una jurisdicción nacional encause a otra jurisdicción nacional».
Lo último en España
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte en Madrid se dispara y estos serán los precios
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El rector de la Universidad de Barcelona autoriza un vergonzoso escrache al historiador Fernando Paz
Últimas noticias
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte en Madrid se dispara y estos serán los precios
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Así es Blanca Martínez, la protagonista de ‘Mariliendre’: su edad y de dónde es