El Gobierno acusa a Casado y Rivera de “practicar el insulto y la crispación”
La portavoz del ejecutivo, Isabel Celaá, ha asegurado que "es un honor para Pedro Sánchez" participar en el debate de Televisión Española
La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, dice que los líderes del Partido Popular y Ciudadanos, Pablo Casado y Albert Rivera, «practican el insulto y practican la crispación» durante esta campaña electoral. Celaá considera que «siempre se producen por parte de los mismos» y lamenta que «nos parece que los insultos al presidente no sirven más que para crispar».
El Consejo de Ministros de hoy, según ha informado la portavoz y ministra de Educación, ha condenado formalmente los incidentes que se han producido durante los actos electorales de distintos partidos durante estos primeros seis días de campaña, aunque sin expresar específicamente la solidaridad con los principales partidos afectados: PP, Ciudadanos y Vox. La portavoz Isabel Celaá ha pedido que «nada altere» el funcionamiento de la campaña.
Celaá también ha asegurado que «será un honor para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participar en el debate a cuatro de Televisión Española» y aunque ha advertido que esta decisión corresponde a los comités electorales de los partidos, afirma que en igualdad de condiciones «prima el de TVE al de la televisión privada».
Para la portavoz del Gobierno socialista la presencia de Vox en el debate que ofrecieron Antena 3 y La Sexta «añadía un factor determinante que está teniendo mucha visibilidad», algo que reconoce la ministra «TVE no podía incorporar» al tratarse de un medio de comunicación público.
Aunque ha sido ella la primera en sacar en la rueda de prensa del Consejo de Ministros el tema del debate, Isabel Celaá ha intentado desviar la cuestión al responder que «sería irrelevante que usted conociera mi opinión» sobre esta cuestión, ya que «deciden los partidos».
La portavoz también ha emplazado a los partidos a que en la próxima legislatura hablen sobre si hay que regular de otra forma el funcionamiento de la campaña electoral, la celebración de debates o incluso si debe haber o no jornada de reflexión. De momento lamenta que «no hay acuerdo para reformar la LOREG» aunque afirma «no estamos tan retrasados, no hay ninguna disfunción en relación a lo que hacen otras democracias».
Lo último en España
-
La Audiencia corrige a Peinado: no puede investigar la malversación de Begoña Gómez por separado
-
Ayuso no hará la lista de médicos objetores al aborto que le exige Sánchez: «No vamos a señalar a nadie»
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
Últimas noticias
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Tremendo enganchón: Óscar Pereiro responde a la provocación de Borja Iglesias tras el boicot a la Vuelta
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
La Audiencia corrige a Peinado: no puede investigar la malversación de Begoña Gómez por separado
-
Celebrando el talento y la creatividad en Mallorca