El Gobierno acusa a Casado y Rivera de “practicar el insulto y la crispación”
La portavoz del ejecutivo, Isabel Celaá, ha asegurado que "es un honor para Pedro Sánchez" participar en el debate de Televisión Española
La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, dice que los líderes del Partido Popular y Ciudadanos, Pablo Casado y Albert Rivera, «practican el insulto y practican la crispación» durante esta campaña electoral. Celaá considera que «siempre se producen por parte de los mismos» y lamenta que «nos parece que los insultos al presidente no sirven más que para crispar».
El Consejo de Ministros de hoy, según ha informado la portavoz y ministra de Educación, ha condenado formalmente los incidentes que se han producido durante los actos electorales de distintos partidos durante estos primeros seis días de campaña, aunque sin expresar específicamente la solidaridad con los principales partidos afectados: PP, Ciudadanos y Vox. La portavoz Isabel Celaá ha pedido que «nada altere» el funcionamiento de la campaña.
Celaá también ha asegurado que «será un honor para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participar en el debate a cuatro de Televisión Española» y aunque ha advertido que esta decisión corresponde a los comités electorales de los partidos, afirma que en igualdad de condiciones «prima el de TVE al de la televisión privada».
Para la portavoz del Gobierno socialista la presencia de Vox en el debate que ofrecieron Antena 3 y La Sexta «añadía un factor determinante que está teniendo mucha visibilidad», algo que reconoce la ministra «TVE no podía incorporar» al tratarse de un medio de comunicación público.
Aunque ha sido ella la primera en sacar en la rueda de prensa del Consejo de Ministros el tema del debate, Isabel Celaá ha intentado desviar la cuestión al responder que «sería irrelevante que usted conociera mi opinión» sobre esta cuestión, ya que «deciden los partidos».
La portavoz también ha emplazado a los partidos a que en la próxima legislatura hablen sobre si hay que regular de otra forma el funcionamiento de la campaña electoral, la celebración de debates o incluso si debe haber o no jornada de reflexión. De momento lamenta que «no hay acuerdo para reformar la LOREG» aunque afirma «no estamos tan retrasados, no hay ninguna disfunción en relación a lo que hacen otras democracias».
Lo último en España
-
Ayuso exige «ver la inspección fiscal de Begoña Gómez y del hermano de Sánchez»
-
Abascal afirma que Sánchez sólo busca «escapar de la cárcel» y la «impunidad» de su entorno
-
Policías de Murcia piden para sus comisarías el aire acondicionado incautado en plantaciones de marihuana
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Ayuso pide al Gobierno que se haga cargo de los 50 menas que piden asilo en Madrid: «Es su competencia»
Últimas noticias
-
Ayuso exige «ver la inspección fiscal de Begoña Gómez y del hermano de Sánchez»
-
Evenepoel cumple en la contrarreloj de Caen y Pogacar le mete más de un minuto a Vingegaard
-
Abascal afirma que Sánchez sólo busca «escapar de la cárcel» y la «impunidad» de su entorno
-
Preguntan a los franceses su opinión sobre los españoles y la respuesta va camino de generar un conflicto internacional
-
El PSOE de Barcelona considera muy improbable el regreso al Camp Nou en un mes