Gibraltar tardó tres días en expulsar al asesino yihadista que Marlaska lleva siete meses sin deportar
El Gobierno de Gibraltar emite un comunicado oficial donde confirma que Kanza fue expulsado el 8 agosto de 2019
Un marroquí mata a machetazos a un sacristán y hiere a tres personas en un atentado yihadista en Algeciras
Diego Valencia, el sacristán de la iglesia de La Palma asesinado en el ataque yihadista
El Gobierno de Gibraltar ha emitido este jueves un comunicado oficial en el que señala que el terrorista Yasin Kanza, de nacionalidad marroquí, fue detenido en 2019 en su territorio y expulsado en tres días. En cambio, en España llevaba ya siete meses pendiente de expulsión. La nota recoge que el Consejo de Contingencia de Gibraltar «puede confirmar que la persona detenida anoche por las autoridades españolas» en Algeciras, esto es, el presunto yihadista que mató a un sacristán e hirió de gravedad otro sacerdote, «también había sido detenido por la Policía Real de Gibraltar (RGP) el 2 de agosto de 2019 cuando, junto con otras personas, desembarcó en una moto de agua sin la necesaria documentación».
Según explica el Gobierno de Fabian Picardo, Kanza «compareció ante el tribunal el 5 de agosto de 2019 y fue deportado el 8 de agosto de 2019 después de haber pasado todo el tiempo bajo custodia», es decir, apenas tres días después de la vista judicial. También precisa el comunicado que «los otros tres inmigrantes fueron deportados de manera similar en agosto de 2019». En cambio, su estancia en suelo español ha sido más prolongada. Y ello pese a que desde el pasado mes de junio estaba pendiente su expulsión al estar en situación irregular, según ha reconocido el propio Ministerio del Interior que dirige Fernando Grande-Marlaska.
Threat level to remain at MODERATE
In response to last night’s incident in Algeciras, the Gibraltar Contingency Council (GCC) met this morning, 26th January, to review security matters.
Full PR – https://t.co/FXGRtLuHSG pic.twitter.com/UPE82OER6X
— HM Govt of Gibraltar (@GibraltarGov) January 26, 2023
«Moderado»
A través del citado comunicado, el Gobierno de Gibraltar informó a sus ciudadanos de que el Consejo de Contingencia se reunió este jueves «para revisar cuestiones de seguridad» tras el ataque yihadista en Algeciras. En esta convocatoria, que estuvo presidida por el gobernador y el ministro principal, se acordó mantener el nivel de amenaza en «moderado», siendo «posible un ataque terrorista pero no probable» y al entender que «no existe una amenaza específica para Gibraltar».
Con todo, las autoridades gibraltareñas remarcaron que la Policía «está siguiendo de cerca» el desarrollo de los hechos y que el Consejo «continuará monitorizando» posibles amenazas, tomando todas las medidas necesarias para mantener la seguridad del público.
Además, el Gobierno del Peñón ha enviado sus condolencias a los familiares de la víctima del atentado de anoche, al pueblo de Algeciras y al alcalde. Asimismo, el ministro principal, Fabian Picardo, ha escrito al respecto al ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, y al regidor de la ciudad de Algeciras, José Ignacio Landaluce, del PP.
Por su parte, la formación de Alberto Núñez Feijóo ha denunciado este jueves que el Gobierno de Pedro Sánchez no se haya puesto en contacto «en ningún ámbito» con el principal partido de la oposición para compartir información sobre lo ocurrido. Junto a ello, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha exigido la convocatoria de la Comisión de Seguimiento del Pacto Antiyihadista después de que no se haya reunido ni una sola vez en los cinco años que lleva el socialista Sánchez en la Moncloa.
Lo último en España
-
Sexta víctima del gran apagón: el alemán de Algeciras murió en un incendio provocado por unas velas
-
El Tribunal de Cuentas multa a Vox con 862.000 € por recibir donaciones irregulares
-
El Gobierno de Castilla y León critica que Sánchez desmantelara centrales nucleares: «Fue un error»
-
La exclusiva urbanización de Madrid donde Penélope Cruz y Javier Bardem se han comprado una mansión
-
El Gobierno envía ‘hombres de negro’ a las eléctricas para buscar datos que las culpen del apagón
Últimas noticias
-
Detenido por matar a martillazos a su madre de 75 años en Colmenar Viejo (Madrid)
-
Cómo se escribe firmé o firme
-
Net-a-Porter presenta en exclusiva las tendencias primavera/verano 2019 a sus clientes VIP de España
-
Sexta víctima del gran apagón: el alemán de Algeciras murió en un incendio provocado por unas velas
-
La CNMC aplaza por segunda vez su decisión sobre la OPA de BBVA a Banco Sabadell