Génova prosigue con su renovación: sitúa a Marta Barrachina al frente del PP de Castellón
El PP de Castellón elegirá como presidenta a Marta Barrachina, alcaldesa de Vall d’Alba. La diputada provincial tomará así el relevo de Miguel Barrachina, que este miércoles anunció la convocatoria en breve del congreso provincial del partido y comunicó a los afiliados que no se presentará a la reelección. La decisión de Génova, en su intención de mantener una imagen de unidad y cierre de filas, es que no haya más de una candidatura. La apuesta de la dirección de Pablo Casado trasciende pese a los planes del aún presidente provincial, quien, en un elegante mensaje, alegó las «crecientes responsabilidades» en las Cortes Valencianas -donde es portavoz de Agricultura, Pesca, pero también de Movilidad y Transporte y Obras Públicas». «Pienso ahora, igual que hace cuatro años, que para liderar una presidencia provincial se debe tener las responsabilidades en la propia provincia», afirmó Barrachina en un comunicado, en el que reclamó «unidad y lealtad» para la nueva dirección que saldrá del próximo congreso.
Pese al precipitado anuncio, su previsible sucesora al frente del PP de Castellón lleva tiempo preparando su candidatura, y cuenta con un importante respaldo territorial.
Renovación territorial
Génova prosigue así con sus planes de renovación en la Comunidad Valenciana. Unos planes que comprometen las opciones de la actual presidenta autonómica, Isabel Bonig, de cara a una reelección para la que se hace imprescindible contar con el respaldo de los territorios. Controladas las tres direcciones provinciales desde Madrid, las posibilidades de Bonig son cada vez más débiles.
Cabe recordar que, en julio, el PP nacional ya apostó por Vicente Mompó, alcalde de Gavarda, para el XV Congreso provincial de Valencia. Mompó, muy próximo al anterior líder provincial Vicente Betoret, también tenía la aprobación de Carlos Mazón, presidente de la Diputación de Alicante y con influencia en Génova. No en vano, Mazón, con buenas relaciones con el secretario general Teodoro García Egea, es quien más suena en las quinielas como posible sustituto de Bonig. Sin embargo, él mantiene sus reticencias, ya que el cargo le obligaría a renunciar a la Diputación, donde se siente especialmente cómodo.
La renovación territorial que el PP está llevando a cabo en todo el país es motivo de preocupación en la dirección de Pablo Casado, que quiere evitar al máximo las disputas internas.
Ante su Junta Directiva, este miércoles, el líder del PP pidió a sus barones que apuesten por un proyecto que considera «de largo recorrido».
Un proyecto que Casado defiende frente a las críticas internas de quienes lo consideran poco definido. El PP, dijo ante los suyos, se encuentra en una «etapa de consolidación orgánica». «Sabemos lo que hacemos», alegó ante los suyos. Casado destacó que se necesita un «partido fuerte en la base» y avisó de que «no hay Gobierno sin partido». El PP celebrará una convención política en otoño con la que pretende consolidar el proyecto que, dicen en Génova, será la «única alternativa» a Pedro Sánchez.
Lo último en España
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
Feijóo: «Cuando se gobierna a golpe de tuit, la gestión es un meme constante»
-
El Gobierno aprueba 1.100 millones para seguir alimentando la teoría del ciberataque en el apagón
-
La cultura, gastronomía y alegría andaluzas recaudarán más de 1.000 millones de € en la Feria de Sevilla
-
La Guardia Civil busca a ladrones «de poca monta» por el robo que Puente sigue considerando sabotaje
Últimas noticias
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
¿Cuánto dinero ganan los tenistas en el Masters 1000 de Roma?
-
Feijóo: «Cuando se gobierna a golpe de tuit, la gestión es un meme constante»
-
La caza aporta 10.190 millones de euros al PIB y mantiene casi 200.000 empleos en España