Génova se plantea celebrar varios congresos a la vez para no retrasar el de Madrid como teme Ayuso
Almeida no se presentará y Ayuso presidirá el PP de Madrid
Mensaje de Ayuso a Génova: «Los congresos son momentos importantes para unir partido y Gobierno»
Egea y Ayuso se reencuentran en público tras meses de tensiones internas por el PP de Madrid
Génova se plantea celebrar de forma simultánea en el primer semestre del año algunos de los congresos autonómicos que quedan pendientes para cumplir con todos «en tiempo y forma» y suplir así el retraso provocado por la convocatoria anticipada de elecciones en Castilla y León.
Fuentes de la dirección nacional confirman que esta es una posibilidad plausible y que, de hecho, ya se ha producido en el pasado por lo que podría ser la solución al apretado calendario de congresos que tiene por delante el partido que, además, podrían verse alterados también por una convocatoria anticipada de elecciones en Andalucía el próximo mes de junio.
El de Castilla y León de este fin de semana ha sido el último de los cónclaves del PP que se va a celebrar antes de la cita con las urnas el próximo 13 de febrero, lo que complica aún más el ya de por sí estrecho margen que tenía la formación para celebrar los nueve congresos que tiene pendientes en los primeros seis meses del año.
Extremadura, con fecha aún por determinar, será la primera de estas citas una vez haya pasado el periodo electoral en Castilla y León, el último de los congresos pluriprovinciales que queda antes de comenzar con los uniprovinciales.
Asturias, Cantabria, Navarra, La Rioja, Murcia, Ceuta, Melilla y Madrid son los siguientes que, según el calendario fijado por la dirección nacional, deben celebrarse antes del mes de julio, mes en el que debería tener lugar el congreso nacional, cuando se cumplen cuatro años de la elección de Pablo Casado como presidente.
Con la solución de celebrar más de un congreso por fin de semana se antoja más realista cumplir con todos los congresos «en tiempo y forma» como insisten desde Génova que se van a celebrar, tratando de alejar los temores de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de que el Congreso del PP de Madrid pueda dilatarse incluso más allá del primer semestre por esa posible convocatoria de elecciones en Andalucía.
Sin embargo, fuentes del entorno de la presidenta recuerdan que la convocatoria de elecciones en Castilla y León no ha impedido que se celebre, menos de un mes antes de la cita con las urnas, el congreso de la región, por lo que podría darse una circunstancia parecida si el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, decide finalmente convocar elecciones en junio.
Desde la Puerta del Sol llevan meses pidiendo que el congreso del PP de Madrid se celebre «cuanto antes», preferiblemente en marzo, una exigencia que han ido abandonando poco a poco hasta conformarse con un «que se celebre», tras la guerra abierta desatada con la dirección nacional a cuenta de ese extremo y que ahora se encuentra en periodo de tregua hasta que pasen las elecciones de Castilla y León.
Con todo, Ayuso considera que lo más conveniente de cara a prepararse internamente para los comicios en Madrid en 2023 es que el congreso tenga lugar más pronto que tarde y, en todo caso, dentro del primer semestre del año.
Lo último en España
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
Últimas noticias
-
Adiós al desorden en los cajones: el truco japonés para doblar camisetas y ganar espacio
-
Adiós al jamón ibérico: éste es el exquisito embutido español que poca gente se atreve a probar
-
Claudia Bavel habla muy claro sobre sus chats íntimos con Joaquín y Casillas
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora