La Generalitat sopesa no ir o enviar a un representante a la reunión de Política Fiscal
La Generalitat sopesa no acudir a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera que tendrá lugar este jueves, o bien enviar a un delegado como representante, según ha dicho en rueda de prensa este martes la portavoz del Govern, Elsa Artadi.
«Se ha comentado que, en cualquier caso, el vicepresidente no iría y que o bien delegaría o no asistiríamos», ha agregado Artadi sobre la presencia del conseller de Economía y vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès.
Según la portavoz, el único voto que tiene valor en esta nueva reunión es la de ministra de Economía y Hacienda, Nadia Calviño, dado que «solo se van a comunicar hechos», y solo se permitirá dar alguna opinión a los participantes.
Ha asegurado que su Govern «prioriza las reuniones bilaterales» con el Gobierno, como las que preside Aragonès, y ha dicho que espera que éstas se puedan reunir antes del verano.
«En el caso del CPFF todo el mundo sabe que el único voto que vale es el del Ministerio, que tiene el 50%, y para ir a recibir las instrucciones puede hacerlo otra persona o ya veremos si se delega o no se delega», ha añadido Artadi.
Ha dicho que el Govern es consciente de que la reunión del CPFF es la más mediática y la que más repercusión genera, pero ha añadido que su aproximación con el Gobierno es a base de bilaterales, y en cada paso se analizará su presencia en función de la incidencia que pueda tener o no la presencia del Govern. «Veremos si vamos a las reuniones multilaterales en función de la utilidad», ha agregado la portavoz.
Déficit
Sobre la decisión del Gobierno de ampliar en dos décimas el objetivo de déficit, en el caso de la Generalitat supone un poco más de 400 millones de euros: «Siempre hemos reclamado que la distribución del objetivo de déficit no estaba bien hecha», ha sostenido la portavoz.
Ha dicho que esta reparto dejaba a los Ayuntamientos al margen y que la distribución entre Gobierno y comunidades «era claramente asimétrica», y ha valorado que el nuevo reparto da un poco de margen.
«Veremos la semana que viene en el techo de gasto, que es la otra variable que condiciona, cuanto margen tenemos», ha dicho Artadi, que ha considerado que las cifras del próximo año deberían reflejar la mejora de la economía catalana.
Temas:
- Generalitat Cataluña
Lo último en Cataluña
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
Últimas noticias
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
El edificio de Hileras estaba en obras porque su fachada corría «peligro inminente» de derrumbe desde 2022
-
El hueso de la chistorra
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11