La Generalitat registra la petición de papeletas para el referéndum en el Diario Oficial de la UE
La Generalitat aprovechó el debate de la aprobación de los presupuestos para colar la solicitud de material electoral en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE).
Los independentistas utilizaron el revuelo que generó la enmienda 31 de las cuentas catalanas, la que incluye la partida destinada al referéndum, para despistar al Gobierno de Mariano Rajoy y publicar así en Europa el acuerdo marco de «suministro de material electoral con motivo de la celebración de elecciones en el Parlament».
Fuentes de la Generalitat aseguran a OKDIARIO que lo hicieron mediante este enunciado porque «si ponemos la palabra ‘referéndum’ el Tribunal Constitucional nos lo tumbaría enseguida». Las mismas fuentes aseguraron que, normalmente, no tiene por qué publicarse en Europa pero «queremos internacionalizar el procés y cuantas más personas sepan que el Gobierno de España no nos permite realizar una consulta mejor», insisten tras añadir que «el referéndum se va a celebrar pase lo que pase».
La consejería de Meritxell Borràs calcula que el presupuesto para esta partida 775.714,26 euros, con IVA incluido, y las empresas que se quieran inscribir tienen de plazo hasta el 3 de mayo a las 12:00 horas. El criterio de contratación es «único» y se basa exclusivamente en el precio de la oferta.
Al Gobierno no le ha hecho ni pizca de gracia que la Generalitat haya publicado este anuncio en Europa y sospechan que los independentistas quieran colocar las urnas por el referéndum el mismo día que celebren elecciones autonómicas, «si las adelantan», especifican.
El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, no quiso comentar, en cambio, la decisión de la Fiscalía Superior de Cataluña de abrir diligencias de investigación por desobediencia, prevaricación y malversación de caudales públicos en relación a los «preparativos» para la organización de un referéndum sobre la independencia.
El ministro advirtió este viernes la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que la Generalitat los presupuestos catalanes para este año «deben ajustarse a la legalidad» y avanzó que si el texto definitivo no lo hace, lo recurrirán ante el Tribunal Constitucional.
El portavoz del Ejecutivo advirtió además que el Gobierno pedirá un informe al Consejo de Estado, paso previo para presentar un recurso de inconstitucionalidad cuando se publiquen los presupuestos, aprobados el miércoles por el Parlamento de Cataluña. Recordó que el Consejo de Garantías Estatutarias alertó hace varios días de que algunas previsiones del presupuesto podrían ser ilegales y también se ha conocido un informe de los letrados diciendo que determinadas enmiendas también lo eran.
De esta manera aludió Méndez de Vigo a la aprobación de dos enmiendas en una disposición adicional del presupuesto sobre el referéndum, una de la CUP y otra de Catalunya Sí Que Es Pot, en sentido contrario: la primera hablando de una consulta unilateral y la segunda, pactada. El Gobierno, según el portavoz, tomó conocimiento de esta situación, que como poco «es realmente singular», y cuando se publique el documento pedirá un dictamen al Consejo de Estado para presentar un recurso en el TC.
«Cuando se incumple la ley, al final se puede llegar a cualquier lugar, y eso es algo que a los responsables políticos no se nos puede olvidar», dijo el ministro. «No respetar la ley equivale a menoscabar la democracia», añadió.
Lo último en España
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
El PP preguntará a Pilar Alegría en el Senado por su noche en el parador el día de la juerga de Ábalos
-
El Gobierno se pliega a Marruecos: reafirma la entrega del Sáhara en una reunión sorpresa en Madrid
Últimas noticias
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
-
Ni Blanca ni María: el mejor nombre del mundo según los lingüistas es éste
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
Es uno de los restaurantes más famosos de Córdoba y lo tienes que probar en Semana Santa
-
Todos los futboleros usan esta expresión, pero casi nadie sabe que proviene de un episodio heroico de España